Esta noche ha comenzado en la iglesia parroquial el triduo con el que se inician los cultos previos a la Romería. Preside el altar mayor un cuadro de la Virgen de Montemayor, junto al que se ha colocado el de Juan Pablo II, con motivo de su canonización el próximo domingo, en recuerdo de su visita a Moguer en 1993, durante la que estuvo rezando delante de la imagen de la Virgen de Montemayor. Asimismo se va a exponer durante el triduo el solideo que regaló a la hermandad durante la visita a nuestra ciudad.
viernes, 25 de abril de 2014
TRIDUO ROMERÍA 2014
EL TRIDUO, PROLOGO
DE UNA ROMERÍA DE MONTEMAYOR CON DESTACADAS NOVEDADES
En
2014 se cumple el 60 aniversario de la peregrinación de Moguer al encuentro de la Virgen de Montemayor el
segundo domingo de mayo, y el 25 aniversario de la bendición del actual
Simpecado de la
Hermandad Matriz. Asimismo, el viernes 9 de mayo antes
de la misa de romeros, que este año por
primera vez se celebrará junto a la casa
hermandad en el recinto ferial, frente al Monumento al Patrocinio de la Virgen de Montemayor, se
bendecirá el Carretón en el que se colocará el Simpecado, un proyecto que tenia
entre sus objetivos la actual Junta de Gobierno de la Hermandad Matriz ,
y que este año será realidad gracias al esfuerzo y la ilusión de los mayordomos del la romería 2014. Por otra
parte, la filial de Villamanrique volverá a la romería después de 8 años sin
asistir.
Moguer iniciaba el pasado Domingo de
Resurrección como es tradicional la cuenta atrás para la Romería Montemayor
2014 con la presentación del cartel anunciador, el número 6 de la Revista Tamar , y el
programa de cultos. El triduo, que se celebrará
desde el viernes 25 hasta el domingo 27 en la iglesia parroquial a las
20.30 horas, oficiado por el párroco de Moguer, Rvdo. José Manuel Raposo, abre un
año más el programa de cultos previos a la romería, que continuará el sábado 3
de mayo a las 21.30 horas en la iglesia de Santa Clara con el Pregón de la Romería , que este año
pronunciará el historiador moguereño
Alonso Macias, secretario de la
Hermandad de la
Borriquita , quien será presentado por su compañera de
cofradía Margarita Olivares.
Exposición
del Carretón
El día del pregón la Hermandad Matriz
expondrá en una de las capillas de la iglesia de Santa Clara el Carretón para
el Simpecado, que se bendecirá en la misa de romeros el viernes 9 de mayo. Se trata
de un carretón realizado en madera de cedro, que en sucesivas fases se
enriquecerá con significativos detalles de orfebrería realizados en metal
plateado. El trabajo en madera ha sido realizado por Carpintería Pepe Domínguez.
El dibujo ha sido realizado por el escultor Martín Lagares.
Después del pregón los cultos continuarán
los días 4, 5 y 6 de de mayo con el rezo del Santo Rosario por los azulejos de la Virgen de Montemayor
repartidos por las calles y plazas de Moguer, que se iniciará a las 19.00 horas
en la iglesia parroquial.
Y celebrados los cultos previos, Moguer
ya se situará a las puertas de una nueva romería, que se desarrollará del 9 al
12 de mayo, y que contará después de 8 años con todas las hermandades filiales,
una vez que Villamanrique estará presentará de nuevo en la romería.
martes, 22 de abril de 2014
CARRETÓN
CARRETÓN PARA EL SIMPECADO
Un importante proyecto cargado de ilusiones de esta Junta de Gobierno desde hace varios años será realidad la próxima Romería, la realización de un Carretón para el Simpecado, que va a ver la luz precisamente en el año que se cumple el 25 aniversario de la bendición del Simpecado. Hay que agradecer la ilusión de los Mayordomos de la Romería 2014, Luis y Manoli, para que sea realidad este sueño. Ellos han donado los material. Se trata de un carretón realizado en madera de cedro, que en sucesivas fases se enriquecerá con significativos detalles de orfebrería realizados en metal plateado, trabajo en madera realizado por Carpintería Pepe Dominguez. El dibujo ha sido realizado por el escultor Martín Lagares
lunes, 21 de abril de 2014
PRESENTACIÒN CARTEL ROMERÍA 2014
La romería de Montemayor 2014 inició su cuenta atrás con el develado del cartel
La romería en honor a la Patrona de Moguer tuvo el
Domingo de Resurrección su primer acto preparatorio con la presentación del
cartel anunciador, los programas de actos y cultos, y los dispositivos e
infraestructuras que se ponen al servicio de los peregrinos. Este año se cumple
el 60 aniversario del inicio de la romería de Montemayor.
El alcalde Gustavo Cuéllar y el Hermano Mayor de la Matriz de Montemayor,
Joaquín Luís Domínguez, presidieron el acto de presentación del cartel de la Romería 2014 en honor de la Virgen de Montemayor, que
este año celebra su 60 aniversario.
Desde que en el mes de mayo de 1954 la Hermandad Matriz
de Nuestra Señora de Montemayor, con el inestimable impulso del padre José
Antonio Díaz Roca, organizase la primera romería en honor de la Patrona de Moguer, la
devoción a la Virgen
chiquita ha ido extendiéndose por distintas localidades, hasta el punto de que
existen hasta 8 hermandades filiales y asociaciones de devotos que acuden
puntualmente cada año al encuentro con la Virgen de Montemayor.
La romería de este año, que se celebra del 9 al 12 de mayo,
se convierte por tanto en un acontecimiento especial, en el que se conmemoran
también los primeros 25 años del Simpecado de la Matriz. Precisamente
los simpecados de Montemayor son los protagonistas del cartel anunciador de
este año realizado por Isidoro Izquierdo Espinosa, un artista autodidacta
afincado desde hace años en nuestra localidad, que ha sabido impregnarse de los
sentimientos y devociones de un pueblo que también es ya el suyo, captando en
muchas de sus obras el encanto y la singularidad de las tradiciones y
devociones moguereñas.
El Alcalde de Moguer, el Hermano Mayor de la Matriz y el propio autor de
la obra, develaron el cartel anunciador que representa a los Simpecados de
Montemayor con la silueta de la ermita al fondo.
El primer mandatario local insistió en destacar «el apoyo y
la colaboración del Ayuntamiento con la hermandad Matriz, para que entre todos
podamos brindar la mejor acogida posible a todos cuantos acuden a esta gran
fiesta mariana».
En lo que se
refiere a infraestructuras y servicios en Montemayor, la empresa municipal
Emvisur ha iniciado ya la pintura de los edificios del coto; el
acondicionamiento de los accesos y de los caminos interiores; la habilitación
de todas las zonas de aparcamientos; la supervisión del sistema de
abastecimiento eléctrico o la instalación de grifos de agua potable en el
recinto romero, entre otras muchas actuaciones, sin olvidar las
infraestructuras que se facilitan a las hermandades filiales o el montaje de la
carpa para la
Función Principal del domingo.
Como cada año los servicios de atención sanitaria, retén
contra incendios, seguridad e información se centralizarán en la Casa del Coto, donde habrá
efectivos de Policía Local y Protección Civil, así como una ambulancia
perfectamente dotada de cuya atención se encargarán 1 médico y 2 ATS.
A continuación el secretario de la Hermandad Matriz presentó los actos que anticipan
la romería de Mayo, así como la programación de los cultos en Montemayor.
El pregón a la romería que pronunciará el sábado 3 de mayo
en Santa Clara el joven cofrade y orador Alonso Manuel Macías, será el preludio
de la fiesta mariana de mayo, cuya misa de romeros se celebrará la tarde del
viernes 9 por primera en la casa hermandad del recinto ferial, junto al Monumento al Patrocinio,
realizándose a continuación el traslado de los peregrinos hasta el recinto
romero del coto. Antes de la misa se bendecirá el carretón del Simpecado, realizado por los mayordomos de la romería 2014, que se estrena este año coincidiendo con las Bodas de Plata de la bendición del Simpecado. El carretón estará expuesto el sábado 3 de mayo, antes del Pregón, en una de las capillas de la iglesia de Santa Clara.
La profesora moguereña en la Universidad Pontificia
de Comillas, Rosario Paniagua, fue la encargada de presentar el último número
de la revista Tamar que edita la
Matriz de Montemayor, y que condensa todo un año de actividad
en el seno de la hermandad, así como interesantes artículos sobre distintos
aspectos de la devoción a la
Patrona de Moguer.
Como colofón a este aldabonazo de salida para la romería de
mayo, la cantaora local Lorena Fradejas, puso brillante colofón con su voz
cargada de fuerza y de sentimiento, a un acto que abre de par en par las
puertas a la gran fiesta mariana de los moguereños.
domingo, 20 de abril de 2014
SONÓ EL PRIMER COHETE
Sonó en los primeros minutos del Domingo de Resurrección el primer cohete que anuncia la cuenta atrás para la llegada de la romería, de un nuevo de mes mayo, y este año se cumplirán 60, en el que el segundo domingo Moguer peregrinará al encuentro de la Virgen de Montemayor.
sábado, 19 de abril de 2014
PRESENTACIÓN CARTEL ROMERÍA 2014
LA PRESENTACIÓN DEL
CARTEL, CUENTA ATRÁS UN AÑO MAS PARA LA ROMERÍA DE MONTEMAYOR
Como es habitual el Domingo de
Resurrección es la jornada en la que
Moguer inicia la cuenta atrás hacia el reencuentro con su Patrona en
mayo, con el develado del cartel que anuncia la romería de Montemayor, que se celebra cada año el segundo fin de
semana de mayo. Junto al cartel de la romería, peregrinación que este año 2014
cumple el 60 aniversario, se presentará
la Revista Tamar, publicación que recoge el programa de cultos tanto previos como los de la propia
romería, así como un balance del año pasado y de los proyectos a realizar
proximamente por la hermandad, entre otros artículos con la historia y la
devoción a la Virgen de Montemayor de fondo, presentación que tendrá lugar a
partir de las 21.30 horas en el Teatro Felipe Godinez.
Isidoro
Izquierdo, autor del Cartel de la Romería 2014
Este año la Junta Directiva
de la Matriz de Montemayor ha encomendado la realización del cartel a un gran
aficionado a la pintura, faceta que compagina con su trabajo de camarero en una
conocida cafeteria de la Plaza de la Coronación, que a la vez le sirve de sala
de exposiciones de sus obras. Fue precisamente después de una visita a su
cafetería y observar los cuadros que tenia expuestos, cuando la hermandad le
propone realizar el cartel de la romería.
Madrileño de nacimiento,
aunque moguereño de corazón y sentimiento, Isidoro Izquierdo Espinosa tiene
fijada su residencia en Moguer desde hace cinco años junto a su mujer, Mari
Carmen, con quien comparte trabajo, y a quien conoció hace ocho años en la
capital de España, que ella visitaba
por motivos laborales.
Un oleo sobre lienzo de este
artista autodidacta, cuya pintura se
caracteriza por su gran realismo, anunciará a partir de la noche del domingo la
Romería en honor a la Virgen de Montemayor, romeria en la que también se cumple
este año 2014 las Bodas de Plata de la bendición del actual Simpecado de la
hermandad, conocido como el de los Mayordomos, que donaron quienes fueron
mayordomos en 1989.
El broche de la jornada lo
pondrá la actuación musical de Lorena Fradejas.
viernes, 18 de abril de 2014
ALTAR DEL SAGRARIO SEMANA SANTA
Como viene siendo habitual desde hace algunos años la Hermandad de Montemayor se encarga de montar el altar del Sagrario para los Oficios de Semana Santa, que este año preside el Estandarte Sacramental y una réplica de la imagen de la Virgen del Monumento al Patrocinio. Desde el pasado sábado en la capilla del Sagrario se encuentra la imagen del Cristo de los Milagros, que fue trasladado en Viacrucis desde la ermita a la iglesia parroquial.
miércoles, 16 de abril de 2014
SEMANA SANTA
INTENSO INICIO DE SEMANA SANTA PARA LA
HERMANDAD DE MONTEMAYOR
Por tercer año consecutivo la Hermandad Matriz
de Montemayor ha tenido un intenso inicio de Semana Santa que comenzaba en la
tarde del Sábado de Pasión con la celebración por tercer año sucesivo del
Viacrucis con la imagen del Cristo de los Milagros desde la ermita a la iglesia
parroquial, Crucificado que se traslada al templo moguereño para la celebración
de los Oficios del y Viernes Santo.
En el Vía-Crucis, organizado por la Matriz de Montemayor y dirigido por el
párroco de la ciudad, José Manuel Raposo, estuvieron presentes
hermandades de penitencia y gloria de la
ciudad, filiales y el grupo
Scout Tamar.
Esta imagen desde hace varias décadas se
trasladaba de forma privada a Moguer para los Oficios de Semana Santa. En el
año 2012, con motivo del 75 aniversario de la realización de la actual imagen
de la Patrona de Moguer, la
hermandad decidió de forma extraordinaria organizar un Vía-Crucis para su
traslado, y celebrar también así el 75 aniversario de la salida procesional de
esta imagen el Viernes Santo de 1937, única imagen que no fue destruida en los
fatídicos sucesos del verano de 1936. Para dar mayor solemnidad a este traslado
desde ese año se ha organizado el Viacrucis de forma publica desde la ermita a
la iglesia parroquial.
Domingo de Ramos
Ya en la mañana del Domingo de Ramos una
representación de la hermandad participó en la bendición de palmas en Santa
Clara, la misa en San Francisco y el Pregón de la Levanta organizado por la
Hermandad de la Borriquita. Nuestro hermano mayor ha sido este año el encargado
de presentar a la pregonera, Rosario Paniagua.
Por la tarde se asistía de forma corporativa a
la estación de penitencia de la Borriquita.
Y la jornada del Lunes fue paralela a la del
Domingo. Por la mañana se asistía a la Función preparatoria de la salida de la
Hermandad de las Tres Caidas, y por la tarde se acompañaba a la cofradía
durante su recorrido procesional por las calles de Huelva, hasta que el paso de
la Virgen del Amor subió las cuesta que lleva el nombre de la hermandad, donde
tuvo lugar la despedida con una emocionada levanta del palio realizada por nuestro hermano mayor.
Pero los actos continuarán. El Jueves y Viernes Santo se asistirá de forma
corporativa a los Oficios, y el Sábado Santo a la procesión del Santo Entierro,
para llegar de esa forma al Domingo de Resurrección en el que como es
tradicional se iniciará la cuenta atrás para la romería con la presentación a
las 21,30 h en el teatro Felipe Godinez del cartel, la revista Tamar y el
programa de cultos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)