martes, 6 de mayo de 2014

CULTOS ROMERÍA MONTEMAYOR 2014

ROMERÍA DE MONTEMAYOR (9-12 MAYO)
Con la Misa de Romeros que se celebra el viernes 9 de mayo, a las 18.00 horas, en el recinto ferial dará comienzo la edición de 2014 de la Romería en honor a la Patrona de Moguer. Finalizada la eucaristía caballistas, romeros y carretas partirán hacia el coto de Montemayor, donde convivirán vecinos y visitantes hasta el lunes día 12.
PROGRAMA DE ACTOS ROMERÍA DE MONTEMAYOR
VIERNES 9
- 18.00 horas. Misa Romera por primera vez este año en el recinto ferial, junto al monumento al Patrocinio de la Virgen. Antes de la eucaristía se bendecirá el Carretón donde se colocará el Simpecado. A continuación salida hacia Montemayor recorriendo las calles Juan Ramón Jiménez, Arcipreste Borrego, Sor Ángela de la Cruz, Zenobia Camprubí, San Francisco, Castillo, Rábida, Obispo Infante, Cristóbal Colón, Fuentes y Venida de la Virgen. A la llegada del Carretón con el 
Simpecado de la Hermandad Matriz a Montemayor se rezará la Salve ante la imagen de la Virgen.
- 24.00 horas. Rezo Santo Rosario en la ermita
SÁBADO 10
- 13.00 horas. Entrada oficial de las Hermandades Filiales de Sevilla, Huelva, Punta Umbría, Madrid, Villamanrique de la Condesa, Arahal, Asociación Pro-Hermandad de Lucena del Puerto y Agrupación Pro-Hermandad de Campofrío La Dehesa de Riotinto.
- 18.30 horas. Misa de Hermandades Filiales en la ermita.
- 24.00 horas. Rosario de antorchas por el recinto.
DOMINGO 11
- 12.00 horas. Función Principal de la Hermandad Matriz en la explanada de la ermita, presidida por el párroco de la ciudad, José Manuel Raposo. A continuación devoto besamanos a la Virgen.
- 18.00 horas. Procesión de Nuestra Señora de Montemayor por el recinto romero a hombro de sus costaleros.
LUNES 12
- 12.00 horas. Rezo del ángelus en la ermita.
- 18.30 horas. Santa Misa de Mayordomos en la que se entregará las insignias a los nuevos mayordomos del próximo año. A continuación se organiza el regreso a Moguer.
- 20.30 horas aproximadamente. Entrada en Moguer de los romeros que recorrerán las calles Venida de la Virgen, Fuentes, Cristóbal Colón, Rábida, Castillo, San Francisco, Zenobia Camprubí, Santa Ángela de la Cruz, Alonso Niño, Juan Ramón Jiménez, Casa Hermandad Recinto Ferial, donde los romeros serán despedidos por la Hermandad Matriz.

lunes, 5 de mayo de 2014

PREGON DE LA ROMERIA

ALONSO MACIAS EMOCIONO A LOS MOGUEREÑOS CON SU PREGÓN A LA ROMERÍA  DE  MONTEMAYOR


El joven pregonero invitó a todos los moguereños a participar y disfrutar de una de las romerías de mayor tradición de la provincia de Huelva para que no pierda una de las señas de identidad de la localidad de Juan Ramón.

 Lleno de emocion, salpicado de numerosas vivencias personales, con una alabanza personal constante a la devoción a la Virgen de Montemayor y cargado de contenido poetico. Así fue el pregón a la Romeria Montemayor 2014 pronunciado  en la noche del sábado en la iglesia de Santa Clara  por el jóven historiador moguereño, secretario de la hermandad de la Borriquita,  Alonso Manuel Macias Dominguez, un acto presidido por el parroco de Moguer, Rvdo. José Manuel Raposo, la hermandad matriz y los mayordomos de la romeria 2014, en un abarrotado templo moguereño en el que estuvieron presentes las hermandades filiales, las hermandades de gloria y penitencia, consejo parroquial de hermandades y cofradias y  asociaciones parroquiales de Moguer, las hermandades de las Tres Caidas de Huelva y de la Virgen de los Milagros de Palos, una representación de la corporación municipal, presidida por el alcalde Gustavo Cuellar, y representantes de los cuerpos de seguridad moguereños, que acudieron a disfrutar de este  pregón que fue un  canto cargado de emociones y sentimientos a una de las romerias de mayor proyección de la provincia,  seña de identidad de Moguer.

El orador dejó patente en todo momento su devoción a la Virgen de Montemayor, con un  guiño a los titulares de su cofradia, el Cristo del Amor, la Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Sangre. Puso de manifiesto que desde pequeño ha vivido la romeria, por cuyos actos hizo un detallado recorrido, en el que tuvo palabras de elogio por la ilusión que ponen por estar en Moguer para las hermandades filiales. Destacó  la procesión como el momento más destacado de la peregrinación, a la vez que tuvo un emocionado recuerdo para el Rvdo. José Antonio Díaz Roca

.Cerró el pregón  con y una invitación a que los moguereños participen activamente en su romería, a pesar de los problemas que pueda acarrear la crisis económica.

El pregonero fue presentado por Margarita Olivares Molina, compañera de la hermandad de la Borriquita de Moguer, que resaltó las cualidades del pregonero como cofrade, moguereño y amante de las tradiciones de la localidad de Moguer, entre las que se encuentran el vivir intensamente la romería de Montemayor  


El acto  finalizó con la actuación musical de las artistas locales Lorena Fradejas y Mari Ángeles Cruzado, quienes interpretaron entre otras unas sevillanas dedicadas a los mayordomos de  la próxima romeria, Luis Alberto Gonzalez y Manoli Garcia, quienes tambien recibieron el homenaje y agradecimiento  de la hermandad con la interpretación de unas sevillanas por parte de miembros de la Junta de Gobierno delante del nuevo Carretón de Montemayor, que estuvo expuesto en la iglesia de Santa Clara para que los moguereños lo vieran, y que se estrenará esta romería para el Simpecado. El Carretón se bendecirá el viernes 9 de mayo en la misa de romeros.







jueves, 1 de mayo de 2014

LA BORRIQUITA LIMPIA LAS ANDAS DE LA VIRGEN

LA TRADICIÓN SE CUMPLIÓ UN AÑO MAS

Desde hace varias décadas miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Borriquita son los encargados de limpiar las andas de nuestra Patrona en días previos a la romería. Cumpliendo con esa tradición en la noche del miércoles se acercaron a la ermita para dejar relucientes las andas de la Virgen, que ya también desde anoche esta vestida con sus mejores galas de cara a la romería. El vestidor y hermano mayor Joaquín Luís Dominguez la vistió mientras se limpiaban las andas.

martes, 29 de abril de 2014

PEREGRINACIÓN DE LA PRISIÓN PROVINCIAL EN MONTEMAYOR

MONTEMAYOR, ULTIMA PARADA DE LA PEREGRINACIÓN DE INTERNOS DE LA PRISIÓN PROVINCIAL CAMINO AL ROCÍO

Como viene siendo tradicional en la peregrinación de internos de la prisión provincial al Rocio, que este año alcanza su decimoquinta edición, la ermita de Montemayor fue la última parada antes de adentrarse en el camino que les conducirá a la aldea almonteña. En la ermita de la Patrona de Moguer los internos fueron recibidos por una representación de la Junta de Gobierno de la Hermandad Matriz y los Mayordomos de la Romería 2014. Tras el rezo de la Salve y una ofrenda floral a la Virgen, la Hermandad les hizo entrega a los internos de un relicario de la Virgen en recuerdo de su paso por la ermita.


viernes, 25 de abril de 2014

ALTAR TRIDUO ROMERIA

Esta noche ha comenzado en la iglesia parroquial el triduo con el que se inician los cultos previos a la Romería. Preside el altar mayor un cuadro de la Virgen de Montemayor, junto al que se ha colocado el de Juan Pablo II, con motivo de su canonización el próximo domingo, en recuerdo de su visita a Moguer en 1993, durante la que estuvo rezando delante de la imagen de la Virgen de Montemayor. Asimismo se va a exponer durante el triduo el solideo que regaló a la hermandad durante la visita a nuestra ciudad.


TRIDUO ROMERÍA 2014

EL TRIDUO, PROLOGO DE UNA ROMERÍA DE MONTEMAYOR CON DESTACADAS NOVEDADES

En 2014 se cumple el 60 aniversario de la peregrinación de Moguer al encuentro de la Virgen de Montemayor el segundo domingo de  mayo,  y el 25 aniversario de la bendición del actual Simpecado de la Hermandad Matriz. Asimismo, el viernes 9 de mayo antes de  la misa de romeros, que este año por primera vez se celebrará junto a  la casa hermandad en el recinto ferial, frente al Monumento al Patrocinio de la Virgen de Montemayor, se bendecirá el Carretón en el que se colocará el Simpecado, un proyecto que tenia entre sus objetivos la actual Junta de Gobierno de la Hermandad Matriz, y que este año será realidad gracias al esfuerzo y la ilusión de  los mayordomos del la romería 2014. Por otra parte, la filial de Villamanrique volverá a la romería después de 8 años sin asistir.

Moguer iniciaba el pasado Domingo de Resurrección como es tradicional la cuenta atrás para la Romería Montemayor 2014 con la presentación del cartel anunciador, el número 6 de la Revista Tamar, y el programa de cultos. El triduo, que se celebrará  desde el viernes 25 hasta el domingo 27 en la iglesia parroquial a las 20.30 horas, oficiado por el párroco de Moguer, Rvdo. José Manuel Raposo, abre un año más el programa de cultos previos a la romería, que continuará el sábado 3 de mayo a las 21.30 horas en la iglesia de Santa Clara con el Pregón de la Romería, que este año pronunciará el  historiador moguereño Alonso Macias, secretario de la Hermandad de la Borriquita, quien será presentado por su compañera de cofradía Margarita Olivares.

Exposición del Carretón
El día del  pregón la Hermandad Matriz expondrá en una de las capillas de la iglesia de Santa Clara el Carretón para el Simpecado, que se bendecirá en la misa de romeros el viernes 9 de mayo. Se trata de un carretón realizado en madera de cedro, que en sucesivas fases se enriquecerá con significativos detalles de orfebrería realizados en metal plateado. El trabajo en madera ha sido realizado por Carpintería Pepe Domínguez. El dibujo ha sido realizado por el escultor Martín Lagares.

Después del pregón los cultos continuarán los días 4, 5 y 6 de de mayo con el rezo del Santo Rosario por los azulejos de la Virgen de Montemayor repartidos por las calles y plazas de Moguer, que se iniciará a las 19.00 horas en la iglesia parroquial.


Y celebrados los cultos previos, Moguer ya se situará a las puertas de una nueva romería, que se desarrollará del 9 al 12 de mayo, y que contará después de 8 años con todas las hermandades filiales, una vez que Villamanrique estará presentará de nuevo en la romería. 

martes, 22 de abril de 2014

CARRETÓN

CARRETÓN PARA EL SIMPECADO
  
Un importante proyecto cargado de ilusiones de esta Junta de Gobierno desde hace varios años será realidad la próxima Romería, la realización de un Carretón para el Simpecado, que va a ver la luz precisamente en el año que se cumple el 25 aniversario de la bendición del Simpecado.  Hay que agradecer la ilusión de  los Mayordomos de la Romería 2014, Luis y Manoli, para que sea realidad este sueño. Ellos han donado los material. Se trata de un carretón realizado en madera de cedro, que en sucesivas fases se enriquecerá con significativos detalles de orfebrería realizados en metal plateado, trabajo en madera realizado por Carpintería Pepe Dominguez.  El dibujo ha sido realizado por el escultor Martín Lagares

lunes, 21 de abril de 2014

CARTEL ROMERÍA MONTEMAYOR PROGRAMA DE CULTOS 2014


PRESENTACIÒN CARTEL ROMERÍA 2014

La romería de Montemayor 2014 inició  su cuenta atrás con el develado del cartel
La romería en honor a la Patrona de Moguer tuvo el Domingo de Resurrección su primer acto preparatorio con la presentación del cartel anunciador, los programas de actos y cultos, y los dispositivos e infraestructuras que se ponen al servicio de los peregrinos. Este año se cumple el 60 aniversario del inicio de la romería de Montemayor.

El alcalde Gustavo Cuéllar y el Hermano Mayor de la Matriz de Montemayor, Joaquín Luís Domínguez, presidieron el acto de  presentación del cartel de la Romería 2014 en honor de la Virgen de Montemayor, que este año celebra su 60 aniversario.
Desde que en el mes de mayo de 1954 la Hermandad Matriz de Nuestra Señora de Montemayor, con el inestimable impulso del padre José Antonio Díaz Roca, organizase la primera romería en honor de la Patrona de Moguer, la devoción a la Virgen chiquita ha ido extendiéndose por distintas localidades, hasta el punto de que existen hasta 8 hermandades filiales y asociaciones de devotos que acuden puntualmente cada año al encuentro con la Virgen de Montemayor. 

La romería de este año, que se celebra del 9 al 12 de mayo, se convierte por tanto en un acontecimiento especial, en el que se conmemoran también los primeros 25 años del Simpecado de la Matriz. Precisamente los simpecados de Montemayor son los protagonistas del cartel anunciador de este año realizado por Isidoro Izquierdo Espinosa, un artista autodidacta afincado desde hace años en nuestra localidad, que ha sabido impregnarse de los sentimientos y devociones de un pueblo que también es ya el suyo, captando en muchas de sus obras el encanto y la singularidad de las tradiciones y devociones moguereñas.
El Alcalde de Moguer, el Hermano Mayor de la Matriz y el propio autor de la obra, develaron el cartel anunciador que representa a los Simpecados de Montemayor con la silueta de la ermita al fondo.
El primer mandatario local insistió en destacar «el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento con la hermandad Matriz, para que entre todos podamos brindar la mejor acogida posible a todos cuantos acuden a esta gran fiesta mariana».
En lo que se refiere a infraestructuras y servicios en Montemayor, la empresa municipal Emvisur ha iniciado ya la pintura de los edificios del coto; el acondicionamiento de los accesos y de los caminos interiores; la habilitación de todas las zonas de aparcamientos; la supervisión del sistema de abastecimiento eléctrico o la instalación de grifos de agua potable en el recinto romero, entre otras muchas actuaciones, sin olvidar las infraestructuras que se facilitan a las hermandades filiales o el montaje de la carpa para la Función Principal del domingo.
Como cada año los servicios de atención sanitaria, retén contra incendios, seguridad e información se centralizarán en la Casa del Coto, donde habrá efectivos de Policía Local y Protección Civil, así como una ambulancia perfectamente dotada de cuya atención se encargarán 1 médico y 2 ATS.
A continuación el secretario de  la Hermandad Matriz presentó los actos que anticipan la romería de Mayo, así como la programación de los cultos en Montemayor.
El pregón a la romería que pronunciará el sábado 3 de mayo en Santa Clara el joven cofrade y orador Alonso Manuel Macías, será el preludio de la fiesta mariana de mayo, cuya misa de romeros se celebrará la tarde del viernes 9 por primera en  la casa hermandad del recinto ferial, junto al Monumento al Patrocinio, realizándose a continuación el traslado de los peregrinos hasta el recinto romero del coto. Antes de la misa se bendecirá el carretón del Simpecado, realizado por los mayordomos de la romería 2014, que se estrena este año coincidiendo con las Bodas de Plata de la bendición del Simpecado. El carretón estará expuesto el sábado 3 de mayo, antes del Pregón, en una de las capillas de la iglesia de Santa Clara.
La profesora moguereña en la Universidad Pontificia de Comillas, Rosario Paniagua, fue la encargada de presentar el último número de la revista Tamar que edita la Matriz de Montemayor, y que condensa todo un año de actividad en el seno de la hermandad, así como interesantes artículos sobre distintos aspectos de la devoción a la Patrona de Moguer.
Como colofón a este aldabonazo de salida para la romería de mayo, la cantaora local Lorena Fradejas, puso brillante colofón con su voz cargada de fuerza y de sentimiento, a un acto que abre de par en par las puertas a la gran fiesta mariana de los moguereños.




domingo, 20 de abril de 2014

SONÓ EL PRIMER COHETE

Sonó en los primeros minutos del Domingo de Resurrección el primer cohete que anuncia la cuenta atrás para la llegada de la romería, de un nuevo de mes mayo, y este año se cumplirán 60, en el que el segundo domingo Moguer peregrinará al encuentro de la Virgen de Montemayor.