domingo, 30 de diciembre de 2012

MONTEMAYOR, PUNTO Y SEGUIDO


MONTEMAYOR, PUNTO Y SEGUIDO

Cuando apenas quedan poco más de 24 horas para decir adiós a este año 2012, y dar la bienvenida al año 2013, es buen momento de hacer balance para analizar el camino recorrido durante los últimos doce meses, si bien en esta ocasión las miras van a ir algo más atrás en el tiempo, concretamente casi cinco años, tiempo en el que ha permanecido al frente de la Hermandad Matriz la actual Junta de Gobierno. El nuevo  año va a marcar  un punto y seguido, ya que casi todos los que la formamos vamos   a continuar como miembros de la Junta de Gobierno los  próximos cuatros años.

Dice una conocida canción, de uno de nuestros cantantes más internacionales, que las obras permanecerán y las personas pasarán, y la vida seguirá igual. Hoy nosotros, antes otras generaciones, y a pesar de las dificultades, es de esperar que siempre exista un grupo de moguereños que trabaje por engrandecer todo lo que rodea a Montemayor. Y eso es lo que debe quedar siempre, Montemayor como referente que aglutina la fe de todo un pueblo. Que mejor obra que esa, a pesar de las dificultades que rodea,  la trabajar por engrandecer el nombre de nuestra Patrona, guía para llegar a su Hijo Jesús.

No voy a pararme a comentar ningún proyecto en  concreto,  si bien si quisiera hacer mención particular a este año 2012  en el que hemos celebrado el 75 aniversario de la actual imagen de la Virgen de Montemayor, del que quisiera destacar dos actos,  la visita de la Virgen a las Hermanas de la Cruz del 24 al 26 de agosto y la Magna Procesión del 6 de octubre

Como comentábamos  hace algunos días cuando nos reuníamos con nuestro Párroco,  hemos conseguido “estrechar los dos kilómetros que separan el casco urbano de la ermita”, o dicho de otra manera, acercar más aún Montemayor a los moguereños,  intentando que se vuelva a hablar de Montemayor como la devoción  a la que  mira todo un pueblo.

Llegamos a la Hermandad en un momento  difícil, pero a pesar de eso creo que si hemos sido capaces de que se vuelva a hablar de  de Montemayor, y  por y para engrandecer su devoción ha trabajado esta Junta de Gobierno, y a pesar de los obstáculos que nos hemos podido encontrar en nuestro camino, hemos puesto siempre  una enorme ilusión en todo lo que nos hemos propuesto. De forma paralela hemos intentado acercar la hermandad a los moguereños.

No quisiera finalizar sin mencionar el broche que la hermandad ha  puesto a este año. Para que no falte de nada miembros de la Junta de Gobierno, junto con componentes  del coro de la Hermandad cantaban el pasado sábado la misa de 5 de la ermita, que finalizó con un besapies  al Niño de la Virgen.

Con ilusiones renovadas afrontamos una nueva etapa, punto y seguido en la secular historia de nuestra hermandad y de la devoción de Moguer a la Virgen de Montemayor.  ELLA y el destino parece que así lo han querido.

Y con la misma ilusión que el primer día seguiremos trabajando por engrandecer su nombre y su devoción, la devoción de todo un pueblo, MONTEMAYOR, intercesora para los moguereños para llegar a su Hijo.

 En nombre de todos los que formamos la Junta de Gobierno de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora de Montemayor, y en particular en el quien escribe este artículo, con el que se cierra la información de este año de la vida de la Hermandad, Feliz Año 2013.

Cayetano Burgos Mazo

miércoles, 12 de diciembre de 2012

domingo, 9 de diciembre de 2012

BELEN DE LA ERMITA

INAUGURADO EL BELEN DE LA ERMITA DE MONTEMAYOR



En la tarde del pasado sábado, finalizada la misa de las 5 en la ermita, tuvo lugar la apertura del Belén montado por miembros de la Junta de Gobierno, un minucioso trabajo por el montaje de todas las escenas, entre las que llama la atención por su ubicación la del portal, instalado en las andas de la Patrona de Moguer. El Belén se podrá visitar hasta el 6 de enero en el horario de apertura de la ermita, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.


Además como es tradicional también en estas fechas, y con motivo de la festividad de la Inmaculada, la Virgen lucía el manto azul.

La inauguración del Belén estuvo amenizada con villancicos populares cantados por miembros de la hermandad.


Misa de Navidad
El ambiente navideño en la ermita de la Virgen de Montemayor continuará el próximo sábado 15 con la misa de Navidad, que como es tradicional desde hace algunos años interpretará el coro de la hermandad filial de Huelva, la misa de 5 de los sábados en Montemayor que anunciará ya la cercanía de las fiestas de Navidad.

viernes, 7 de diciembre de 2012

BENDICION DEL BELEN DE LA ERMITA

El sábado 8 después de la misa  de las 5 tendrá lugar la apertura del Belén en la ermita, que podrá ser visitado hasta el 6 de enero en horario de apertura de la ermita.

lunes, 3 de diciembre de 2012

domingo, 18 de noviembre de 2012

Misa de Difuntos


MISA DE DIFUNTOS

La Hermandad Matriz de Nuestra Señora de Montemayor y Cofradía del Santísimo Sacramento de nuestra ciudad, celebrará la misa anual por los hermanos fallecidos desde noviembre del pasado año el próximo sábado 24 de noviembre, a las cinco de la tarde, en la Ermita de Montemayor.


domingo, 11 de noviembre de 2012

ELECCIONES A JUNTA DE GOBIERNO



 
DECRETO CONVOCATORIA ELECTORAL
Conforme a las Reglas que rigen nuestra Hermandad Matriz y Cofradía del Santísimo Sacramento de la Ciudad de Moguer, en su número 84, el Cabildo Extraordinario de Oficiales, en sesión celebrada el 15 de septiembre de 2012, convocó ELECCIONES A JUNTA DE GOBIERNO. Una vez publicado el censo electoral y corregido por los hermanos con las reclamaciones presentadas, fue remitido al Obispado para su aprobación por el Sr. Delegado de Hermandades y Cofradías. Con fecha de 2 de noviembre hemos recibido el censo definitivo aprobado por la autoridad eclesiástica.

            En su virtud, conforme a las Reglas 85 y 86 se establece lo siguiente:

            1º Se publica el Censo Electoral de Hermanos definitivo aprobado por el Obispado, y se abre el plazo de presentación de candidaturas a Junta de Gobierno, que irá del día 11 hasta las veinte horas del día 30 de noviembre del presente año.

            2º Las candidaturas serán presentadas en la Secretaría de la Hermandad Matriz (Tómbola). Para ello y para cualquier información que puedan solicitar los hermanos la Junta de Gobierno establece el siguiente horario de apertura:
-Martes 20 de 19 a 20.30 horas
-Martes 27 de 19 a 20.30 horas
-Viernes 30 de 19 a 20.00 horas

La fecha de  las elecciones se hará pública una vez que las candidaturas reciban el visto bueno de nuestro párroco y sean ratificadas por el Obispado.

Dado en la ciudad de Moguer el día 9 de Noviembre de 2012.


  Vº Bº                                                                        El Secretario
El Hermano Mayor

         Joaquín Luís Domínguez Moreno                      Cayetano Burgos Mazo

martes, 30 de octubre de 2012

TRASLADO A LA ERMITA

LA VIRGEN DE MONTEMAYOR YA SE ENCUENTRA EN SU ERMITA
La Patrona de Moguer, cumpliendo con una tradición muy arraigada en la localidad,  fue traslada en la tarde del domingo a la ermita de Montemayor arropada por una multitud de moguereños y moguereñas que la acompañaron durante algo más de dos horas de recorrido.

Sin andas, pero ya a hombros  de sus costaleros, la Virgen abandonó la iglesia parroquial pasadas las 15.00 horas, para iniciar un breve recorrido por la localidad y completar los más de 2 kilómetros que separan el casco urbano hasta su ermita, donde  la Virgen permanecerá hasta el próximo mes de agosto cuando regrese de nuevo a la ciudad del Tinto.
Durante los dos meses y medio que ha permanecido la venerada imagen en el bello templo de Nuestra Señora de la Granada, se han sucedido este año los actos conmemorativos de la clausura del 75 aniversario de la actual imagen de la Virgen de Montemayor organizados por la Hermandad Matriz, destacando sobre todos ellos la Magna Procesión de la Patrona que nos permitió contemplar en la calle hasta siete advocaciones marianas en un desfile verdaderamente irrepetible, así como la vista de la Patrona de la ciudad al convento de las Hermanas de la Cruz.

Si Moguer se echó a la calle hace unas semanas para disfrutar de este extraordinario recorrido, también lo hizo de forma multitudinaria el domingo, demostrando una vez más el amor que profesa a su Patrona. Junto a la directiva de la Matriz encabezada por su Hermano Mayor Joaquín Luis Domínguez, mayordomos, costaleros y cientos de moguereños y moguereñas, acompañaron a la imagen de Montemayor en el regreso a su ermita, donde será objeto de las más encendidas muestras de cariño con motivo de la romería de Mayo.

Con anterioridad al traslado de la Virgen, tuvo lugar en la mañana del domingo el último Rosario de la Aurora, un rezo que se ha repetido todos los domingos del mes de octubre por los distintos azulejos que jalonan con su imagen las calles y plazas de la ciudad. Los actos previos a este tradicional traslado concluyeron con la celebración de la Santa Misa en el convento de San Francisco, donde permanecerá el Simpecado de la Hermandad Matriz de Montemayor hasta la próxima romería del mes de mayo.

PRESENTACION A LA VIRGEN DE LOS NIÑOS BAUTIZADOS EN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE


La iglesia parroquial acogía en la tarde del sábado la presentación a la Virgen de Montemayor de los niños bautizados durante los meses de septiembre y octubre,   unas horas antes del traslado de la Virgen a su ermita. Una veintena de niños fueron presentados a la Patrona de la ciudad en un sencillo y emotivo acto en el que a los pequeños se les impuso la medalla de la hermandad.

Visita a las Hermanas de la Cruz
A continuación la Junta de Gobierno y el párroco se dirigieron al convento de las Hermanas de la Cruz para la bendición del azulejo que la hermandad regaló para la casa de las discipulas de Santa Ángela con motivo de la visita de la Virgen  el pasado mes de agosto. Las monjas aprovecharon la ocasión para regalar una reliquia de la Santa sevillana a los miembros de la hermandad, que acogieron el detalle con gran agradecimeinto. Asimismo la hermandad sorprendió a las hermanas haciendoles entrega de una foto con la imágen de la Virgen en el altar de la capilla del convento, detalle muy agradecido por las monjas.


viernes, 26 de octubre de 2012

TRASLADO DE LA VIRGEN A LA ERMITA

TRAS UNA PERMANENCIA HISTORICA EN MOGUER, LA VIRGEN DE MONTEMAYOR SERA TRASLADADA  EL DOMINGO A SU ERMITA
Fue trasladada a la iglesia parroquial  por las mujeres, y durante su estancia en Moguer ha visitado a las Hermanas de la Cruz y ha procesionado junto a otras seis advocaciones marianas de la ciudad.

Traslado de la Virgen a Moguer

Las Hermanas fueron las encargadas de llevar a la Virgen a la entrada y salida del Convento

Como marca la tradición el último domingo del mes de octubre a las tres de la tarde tendrá  lugar en la localidad juanramoniana -siempre que el tiempo no lo impida- el traslado de la Virgen de Montemayor desde la iglesia parroquial, donde ha permanecido desde el penúltimo domingo de agosto, hasta su ermita, una estancia que este año se puede definir como histórica por los actos celebrados durante este tiempo por la conmemoración del 75 aniversario de la realización y bendición de la actual imagen de la Patrona de Moguer. Como en la Venida, por la buena acogida que tuvo entre los moguereños, si bien ya llevada por los costaleros, la Virgen será trasladada sin las andas.

Con motivo del 75 aniversario de la actual imagen  la Virgen era trasladada a la ciudad el 19 de agosto como antaño, por las mujeres y sin las andas, y ese día también  tenía lugar  otro momento  extraordinario con la visita a la iglesia de Santa Clara, a donde llegaba la actual imagen el 24 de agosto de 1937. Precisamente ese día 24 tuvo lugar el traslado por primera vez de la Virgen de Montemayor al convento de las Hermanas de la Cruz, un acto muy emotivo tanto para las monjas como para los centenares de moguereños que durante dos días visitaron a la Patrona de Moguer  en el convento.

Se llegaría así a la celebración de la Novena y el 8 de septiembre. Una vez finalizadas las fiestas a principios de octubre tuvo lugar la clausura del 75 aniversario con la celebración de un triduo de acción de gracias  y  una Magna Procesión en la que la Virgen de Montemayor procesionó el pasado 6 de octubre junto a otras seis advocaciones marianas, María Auxiliadora, Inmaculada, Ntra. Sra. del Rosario, Ntra. Sra. de la Paz, Ntra. Sra. de la Esperanza y Divina Pastora.
Después de aquella tarde histórica la Hermandad ha continuado con el  el programa de cultos ordinarios con la celebración de los Rosarios de la Aurora, que finalizarán este domingo con el rezo del Rosario en torno a los azulejos  de  la Barriadas Divina Pastora, Tres Carabelas, María Estrella de la Evangelización  y calle Ribera. A continuación se celebrará la Santa Misa en la iglesia de San Francisco, que acoge al Simpecado de la Matriz de Montemayor, y en la que un año más quedará expuesto hasta los días previos a la Romería 2013. A diferencia de anteriores domingos, en los que la misa se celebra en la iglesia parroquial, la del último domingo de octubre, tras el rezo del Rosario, desde el pasado año se celebra en la de iglesia de San Francisco, tras acordarlo así las hermandades de la Borriquita y la de Montemayor después del hermanamiento entre ambas hermandades.

Y tras la misa ya sólo quedará esperar a las tres para que llegue el momento en el que los costaleros alcen a la Virgen para iniciar el traslado hasta su ermita, donde permanecerá hasta el segundo domingo de mayo, en el que la Patrona de Moguer volverá a procesionar con motivo de la romería.

Presemtación de los niños a la Virgen
Con anterioridad al traslado y los actos del domingo, el sábado a las 6 de la tarde tendrá lugar en la iglesia parroquial la presentación a la Virgen de Montemayor de los niños bautizados en los meses de septiembre y octubre, acto en el que a los pequeños se les impondrá  la medalla de la Hermandad. La última presentación  tuvo lugar el 25 de agosto, de los niños bautizados ese mes, que se celebro en el convento de las Hermanas de la Cruz. Precisamente al finalizar en la iglesia parroquial la presentación de los niños, la Junta de Gobierno junto con el párroco se desplazarán a la casa de las discipulas de Santa Angela, para bendecir un azulejo conmemorativo de la estancia de la Virgen de Montemayor en el convento los pasados días 24, 25 y 26 de agosto.

Y después de la visita a las Hermanas de la Cruz la hermandad acudirá a la bendición de otro azulejo, el que ha colocado la hermandad hermanada de la Borriquta en la plaza situada entre las calles Limones y San José, con motivo del tercer centenario del Milagro del Cristo de la Sangre.

Para esa celebraciión   la hermandad de la Borriquita va a trasladar hoy viernes a la imágen del Cristo de la Sangre a la iglesia parroquial, para oficiar  la semana próxima un triduo extraordinario que culminará el día 1 de noviembre con la función principal que presidira el obispo a las 12 y la procesión de vuelta a su sede canónica de la iglesia de San Francisco a las 6.30. La imagén del Cristo de la Sangre estará montada en un altar levantado sobre el paso procesional del 8 de septiembre de la Virgen de Montemayor.