lunes, 18 de mayo de 2015

Balance de Romería

LA ROMERÍA DE MONTEMAYOR ESTUVO CARGADA DE MOMENTOS MUY EMOTIVOS


Los moguereños y moguereñas se despidieron en la tarde del pasado lunes de su Patrona tras cuatro días de intensa celebración marcados por el calor y por la masiva presencia de romeros y romeras en los actos programados por la Hermandad Matriz. Especialmente destacada ha sido este año la generosa labor de los Mayordomos.
Pasada las ocho de la tarde del lunes, caballistas, peregrinos, carros y carretas hacían su entrada  en Moguer arropando al bello carretón de madera que, tirado por los impresionantes bueyes de la familia Cascarilla, portaba al Simpecado de la Hermandad de Nuestra Señora de Montemayor, una estampa de gran belleza que también fue protagonista el pasado viernes en el desfile inaugural de la Romería, que se inició pasada las 18.00 horas con  la tradicional misa de romeros.
En esa mágica tarde de viernes, cargada de simbolismos para el pueblo de Moguer, hay que destacar la salida por primera vez del carretón y el Simpecado desde el nuevo espacio habilitado en la sede de la hermandad para custodiarlos. Cientos de moguereños y moguereñas fueron testigos de este hermoso momento con el que iniciaba el camino hacia Montemayor una multitudinaria comitiva a la que se sumó una amplia representación municipal encabezada por el alcalde Gustavo Cuéllar, que fue despedida en el barrio de la friseta por la junta directiva de la Hermandad de Padre Jesús.
A su llegada al Coto pasada las diez de la noche, la alegría y la devoción invadieron cada uno de los rincones del recinto romero, donde vecinos y visitantes han disfrutado de la hospitalidad de esta hermosa tierra, especialmente en la casa de los Mayordomos, ocupada este año por la familia Márquez Aragón. En gran comunión con su pueblo los mayordomos han colmado de atenciones a las miles de personas que han desfilado por este simbólico rincón, que se ha convertido de manera especial en esta romería 2015 en el centro neurálgico de esta gran fiesta mariana, que para muchos ha destacado por la hermandad y extrema generosidad de la que han hecho gala sus mayordomos.
Uno de los actos más significativos y coloristas de la romería se vivió en la mañana del sábado con la presentación de las ochos Hermandades Filiales que acuden puntuales a su cita con la Patrona de Moguer. El acto estuvo presidido por los Simpecados de Sevilla, Huelva, Punta Umbría, Madrid, El Arahal, Villamanrique de la Condesa, Lucena del Puerto y Campofrío-La Dehesa de Riotinto. Las filiales fueron recibidas en el pórtico de la ermita por la junta directiva de la Matriz que encabeza Joaquín Luís Domínguez, por los mayordomos, el párroco, José Manuel Raposo,  y por el primer mandatario moguereño junto a otros miembros de la Corporación Local.

Por la tarde se celebró la misa de las hermandades filiales, en la que hizo la Primera Comunión la hija de la vicehermanamayor de la filial de Sevilla.
Ya por la noche destacó el espectacular y multitudinario rosario de antorchas que iluminó el recinto romero, para regocijo de los vecinos y visitantes que disfrutaron de una animada, colorida y bulliciosa jornada de sábado, que se alargó hasta altas horas de la madrugada.
Como dato curioso cabe destacar que un grupo de salmantinos residentes en tres pueblos que comparten en su nomenclatura la denominación de Montemayor, viajaron hasta la ciudad del Nobel para disfrutar de esta fiesta romera de la que habían tenido conocimiento por casualidad. Los visitantes regresaban a casa emocionados por el trato recibido y por la generosidad de los moguereños, pero sobre todo enormemente satisfechos por haber podido vivir unos momentos únicos, que esperan repetir en años venideros.
El domingo llegó el día más esperado de esta gran celebración mariana, con la salida en procesión de la Virgen de Montemayor por un recinto que fue tomado por los miles de peregrinos y peregrinas que se rendían a su paso con sentidas sevillanas y alabanzas. Como anticipo a esta gran explosión de devoción popular, a mediodía tuvo lugar la Función Principal de la Matriz oficiada por el párroco José Manuel Raposo y concelebrada por el sacerdote moguereño Antonio González Piosa y el que fuera anterior párroco de la ciudad Manuel Castilla. También participaron en el oficio religioso dos sacerdotes de los municipios salmantinos, y casi un millar de fieles cuya presencia desbordó las previsiones convirtiendo a la Función de la Matriz en una de las más multitudinarias de los últimos años.
No habían dado las seis de la tarde, hora prevista para el inicio de la procesión, cuando los costaleros de la Virgen alzaron por primera vez a su Patrona entre una multitud de romeros que se agolpaban en la ermita. La primera parada del recorrido fue en la casa de los Mayordomos, donde el matrimonio formado por Narciso Márquez y Luisa Aragón vivieron entre lágrimas momentos que a buen seguro no olvidarán nunca. En compañía de sus hijas recibieron a la Virgen portada por sus fieles costaleros, que cedieron generosamente un hueco en los varales para que estos dos moguereños sintieran sobre sus emocionados hombros el peso de su Señora. Sin duda un recuerdo imborrable para una familia que se ha volcado de manera especial con su pueblo y su Patrona para contribuir a que estos días fueran inolvidables para todos.
Especialmente sentidas fueron también las paradas realizadas en las filiales de Punta Umbría, Sevilla y Huelva, donde sus hermanos mayores recibieron por última vez a la Virgen como máximos representantes de sus juntas directivas, despidiéndose entre  lágrimas de un cargo que han ostentado con gran orgullo, entrega y generosidad.
Durante casi cinco horas la Patrona de Moguer recorrió el recinto romero bajo un sofocante calor que hacía aún más meritoria la entrega de sus costaleros. Los cantes improvisados de los romeros, y los de aquellos grupos que han hecho suyo un tramo del itinerario para dedicar sentidas letras a su Virgen, fueron protagonistas a lo largo de toda esta triunfal procesión de la Señora entre pinos y chaparros. La comitiva regresó a la ermita pasada las diez de la noche, viviéndose a continuación una madrugada mágica que anunciaba ya las últimas horas de romería que se vivieron ayer lunes en el Coto de Montemayor.
Uno de los momentos más emotivos de esta jornada se produjo durante la celebración en la tarde de ayer de la misa de Mayordomos, en la que se realizó el cambio de varas entre los mayordomos salientes y los que desempeñarán este cargo en la romería 2016, los hermanos José Antonio y Manolo Batista González junto a sus esposas Carmen Cruz Rasco y Eloisa Mª Mora Domínguez, una responsabilidad que les permitirá disfrutar de una de las experiencias más bonitas e inolvidables que puede vivir un moguereño.
En resumen, una romería de Montemayor 2015 plena de emociones y sentimientos, que se ha desarrollado con absoluta normalidad, con una gran participación y en la que ha destacado sin duda el agradable ambiente vivido en los chozos y el espectacular agasajo brindado por los mayordomos a vecinos y visitantes.

jueves, 7 de mayo de 2015

ROMERIA

LA LLEGADA DE PUNTA UMBRÍA POR LA RIBERA EN LA TARDE DE HOY JUEVES CIERRA UN AÑO MÁS LOS ACTOS PREVIOS A LA ROMERÍA DE MONTEMAYOR QUE COMIENZA ESTE VIERNES

El martes, tras finalizar los Rosarios de Azulejos, los mayordomos, familia Aragon Marquez, recibieron el estandarte de la Matriz.


 
Con  los tradicionales rosarios que recorren los azulejos dedicados a la Patrona de Moguer, se iniciaba el pasado domingo la cuenta atrás hacia la gran fiesta mariana de la localidad que se celebra este fin de semana en Montemayor. Los Mayordomos de la romería 2015 recibieron finalizado el rosario el martes el Simpecado de la hermandad, que custodiarán hasta que finalice la romería.  

Pero antes del inicio oficial, el viernes a las 18.00 h. en el recinto ferial, tendrá lugar a partir de las 18.00 h. de la tarde de hoy jueves la llegada de Punta Umbría, con la que finaliza el calendario de cultos y actos previos a la celebración romera, hermandad filial que mantiene así la hermosa tradición de acudir a su cita anual con la Virgen de Montemayor tras remontar en barca el milenario cauce del río Tinto

Hay que reseñar por otra parte que la Matriz ha construido en su sede un espacio para albergar al carretón y a su Simpecado, que será portado el próximo viernes por los espectaculares bueyes de la familia Cascarilla durante el desfile de romeros y caballistas en dirección hasta el Coto de Montemayor, donde espera la Patrona de Moguer para recibir hasta el lunes 11 el cariño y la devoción de sus fieles.
Por lo que respecta al carretón hay que mencionar que presenta varios estrenos, la vara que porta el Simpecado, los ángeles anexos a la antigua corona de la Virgen que remata el carreton, uno portando la vara de alcaldesa y otro una custodia, y la placa trasera que hace referencia al escudo de la familia Gonzalez García,mayordomos de la romería 2014, quienes realizaron el carretón.  Por otra parte, la hermandad ha pintado el exterior de la casa hermandad, todo ello para que pueda lucir el mejor aspecto en la salida de la romería.


lunes, 4 de mayo de 2015

ACTOS ROMERIA

Viernes 08 Mayo 2015
Con la Misa Romera que tendrá lugar el viernes día 8 en el recinto ferial dará comienzo la edición de 2015 de la romería en honor a la patrona de Moguer. Finalizada la eucaristía caballistas, romeros y carretas partirán hacia el coto de Montemayor, donde convivirán vecinos y visitantes hasta el lunes 11.

PROGRAMA DE ACTOS
VIERNES 8 de mayo
- 18.00 horas. Misa Romera en el recinto ferial para iniciar a continuación el camino hacia Montemayor por el siguiente itinerario: Juan Ramón Jiménez, Arcipreste Borrego, Santa Ángela de la Cruz, Zenobia Camprubi, San Francisco, Castillo, Rábida, Plaza del Cabildo, Obispo Infantes, Cristóbal Colón,  Fuentes y Venida de la  Virgen. A la llegada del Carretón a la ermita se rezará la salve ante la imagen de la Patrona de Moguer.
- 12.00 horas. Rezo del Santo Rosario en la ermita.

SÁBADO 9 de mayo
- 13.00 horas. Entrada Oficial de las hermandades filiales de Sevilla, Huelva, Punta Umbría, Madrid, Villamanrique de la Condesa, Arahal, Asociación Pro-Hermandad de Lucena del Puerto y Asociación Pro-Hermandad de Campofrio-La Dehesa de Riotinto, que serán recibidas por la Hermandad Matriz en el pórtico de la ermita.
- 18.30 horas. Misa de las hermandades filiales
- 00.00 horas. Rosario de Antorchas por el recinto romero. 

DOMINGO 10 de mayo
- 12.00 horas. Función Principal de la Matriz en la explanada posterior de la ermita, presidida por el párroco José Manuel Raposo y concelebrada por sacerdotes moguereños y los capellanes de las hermandades filiales. A continuación, Devoto Besamanos a la Virgen.
- 18.00 horas. Salve a la Virgen y procesión de la Patrona de Moguer por el Coto a hombro de sus costaleros. 

LUNES 11 DE MAYO
- 12.00 horas. Rezo del ángelus en la ermita.
de la mañana rezo del Ángelus en la ermita.
- 18.30 horas. Santa Misa  en la que tendrá lugar la entrega de insignias a los nuevos Mayordomos. A continuación se organizará el regreso a Moguer.
- 20.30 horas aproximadamente. Entrada de los romeros en Moguer que recorrerán las calles Venida de la Virgen, Fuentes, Cristóbal Colón, Ràbida, Castillo, San Francisco, Zenobia Camprubi, Santa Ángela de la Cruz, Alonso Niño, Juan Ramón Jiménez y Casa Hermandad Recinto Ferial.

PREGÓN DE ROMERÍA-ROSARIOS AZULEJOS

SANTIAGO PADILLA EMOCIONO A LOS MOGUEREÑOS CON SU PREGÓN A LA ROMERÍA  DE MONTEMAYOR

El almonteño Santiago Padilla Díaz de la Serna anunció el pasado sábado la inminente llegada de la Romería de Montemayor con un sentido y emocionado pregón a la Patrona de Moguer, en el que mezcló la alabanza a la Virgen y a la fiesta mariana con los lazos que unen su localidad natal con Moguer, en un pregón marcado también con un profundo sentido catequético de los valores que deben prevalecer en una hermandad.

El monasterio de Santa Clara se vistió de gala para acoger el acto de celebración del Pregón de la Romería de  Montemayor, una responsabilidad  que ha recaído este año en el almonteño Santiago Díaz de la Serna, un hombre vinculado desde su infancia por lazos familiares a las Hermandad dad Matriz del Rocío, de la que en la actualidad desempeña el cargo de secretario. Díaz de la Serna fue presentado por el historiador moguereño Manuel Díaz  Domínguez, con quien le une la pasión por la investigación histórica. 



El pregón estuvo presidido por el párroco de Moguer, Rvdo. José Manuel Raposo, la hermandad matriz y los mayordomos de la romería 2015, en un abarrotado templo moguereño en el que estuvieron presentes las hermandades filiales, las hermandades de gloria y penitencia, consejo parroquial de hermandades y cofradías y  asociaciones parroquiales de Moguer, las hermandades de las Tres Caídas de Huelva y de la Virgen de los Milagros de Palos, una representación de la corporación municipal, presidida por el alcalde Gustavo Cuellar, y representantes de los cuerpos de seguridad moguereños, así como una representación de la Hermandad Matriz del Rocío de Almonte, quienes  acudieron a disfrutar de este  pregón que fue un canto cargado de emociones y sentimientos a una de las romerías de mayor proyección de la provincia,  seña de identidad de Moguer.

Santiago Padilla inició el pregón con unas emotivas palabras para su hija Rocío, nacida hace algunos meses, a la que dedicó el pregón, y tras explicar como se comprometió a pronunciarlo realizó una brillante exaltación de la romería moguereña,  de sus principales actos, de sus hermandades filiales, de la estrecha relación de Moguer y Almonte, en la que dedicó palabras y poesía  a los poetas moguereños,  entre los que dedicó unos emocionados versos a Curro Garfias, “el poeta de la Virgen”, y donde no faltaron alusiones a Juan Ramón y Platero, así como al poeta gaditano Montero Galvache, de la misma forma que también tuvo emocionadas palabras hacia el sacerdote moguereño Díaz Roca.

El acto contó con la actuación musical de la artista local Lorena Fradejas, a quien acompañaba a la guitarra Antonio Peregil. Tras interpretar varias sevillanas Lorena puso un brillante cierre al acto con un emocionado canto de la Salve. 


Rosarios de azulejos
Por otra parte, en la tarde del domingo dieron comienzo los rosarios de azulejos, que se desarrollarán hasta el martes. La Hermandad reza el Santo Rosario por las calles de Moguer visitando los azulejos de la Virgen repartidos por calles y plazas de Moguer.



jueves, 30 de abril de 2015

PREGÓN ROMERÍA

SANTIAGO PADILLA PREGONA EL SÁBADO LA ROMERÍA DE MONTEMAYOR 2015

Moguer volverá a pregonar su fe y devoción hacia su Patrona la Virgen de Montemayor en un evento cargado de simbolismo para los moguereños, que inician con este acto la cuenta atrás hacia la romería 2015, que se desarrollará del 8 al 11 de mayo próximos.
La Iglesia Conventual de Santa Clara acogerá el sábado a partir de las 21.30 h. el tradicional acto del Pregón a la Romería de Montemayor.  Santiago Padilla Díaz de la Serna será este año 2015 el encargado de exaltar y proclamar los sentimientos, emociones y la devoción de Moguer hacia su Patrona en una de las fiestas que tienen a la Virgen de Montemayor como centro de la celebración, la romería que en torno al segundo domingo de mayo en su honor celebra la localidad juanramoniana desde 1954.
El pregonero de la Romería de Montemayor de 2015 es almonteño de cuna,  muy vinculado al mundo de las hermandades, a través del Rocío y de la Semana Santa de Almonte; y a Moguer, por lazos familiares y por sus trabajos de investigación histórica. El pasado mes de noviembre de 2014 fue comprometido para hacerlo, con ocasión de la presentación de su último libro en Almonte, “El Rocío en Platero y yo”.
Santiago Padilla  es diplomado en Administración y Gestión de Empresas por el Instituto Internacional San Telmo de Sevilla, licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla en la especialidad de Derecho Público, y  Técnico en Empresas y Actividades Turísticas por el Centro Español de Nuevas Profesiones de Sevilla. Desde el año 1999 es gerente de la Asociación Empresarial de Hoteles de Sevilla y Provincia.
Actividad y compromiso como cofrade

Ha sido Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Penitencia de Almonte en el período 2004-2007, y en  la Pontificia Real e Ilustre Hdad. Matriz de Ntra. Sra. del Rocío de Almonte ha ocupado diversos cargos,  de la que actualmente es Secretario,

Ha pronunciado más de veinticinco conferencias sobre El Rocío, por diferentes lugares de la amplia geografía rociera, y varios pregones del Rocío. En el año 2000 pronunció el pregón de la Semana Santa de Almonte; y así mismo, ha hecho varios pregones del Rocío.

 Autor de artículos y ensayos.-

Cabe señalar que es autor de cerca de 200 artículos periodísticos, más de 100 de ellos sobre El Rocío, publicados en revistas y periódicos generalistas y especializados. Desde el año 2011 es director de la revista de investigación sobre religiosidad popular que edita anualmente la Hdad. Matriz de Ntra. Sra. del Rocío de Almonte, EXVOTO.

Además ha escrito varios libros de temas relacionados con El Rocío, con la historia de Almonte, y con sus devociones y manifestaciones de religiosidad popular. En 2007 “Rocío, la explosión de la gran devoción del sur en el siglo XX”. “Rocío, sal y sol de Andalucía”,   (2010). “Muñoz y Pabón, ilustre cantor de la Blanca Paloma. La biografía del insigne sacerdote, literato, capillita y rociero”,  (2011), y recientemente acaba de publicar “El Rocío en Platero y yo”.
La prosa y el verso de este gran aficionado a la investigación histórica y la literatura envolverán con toda seguridad su pregón hacia Moguer y su romería, en el contexto del vetusto marco de la iglesia de Santa Clara, en el que el pregonero será presentado por el historiador moguereño Manuel Díaz Domínguez, con quien ha entablado  amistad compartiendo  la pasión por la investigación histórica de las tradiciones de Moguer y Almonte.
El acto contará con la actuación musical de la artista local Lorena Fradejas, acompañada a la guitarra por Antonio Peregil.


martes, 28 de abril de 2015

NUEVO ESTANDARTE

NUEVO ESTANDARTE PARA LA HERMANDAD MATRIZ DE MONTEMAYOR
Ha sido donado por los mayordomos de la Romería 2015, la familia Márquez Aragón

El extenso patrimonio del que dispone la Hermandad Matriz de Montemayor de Moguer se ha visto aumentado el pasado fin de semana con el regalo que han hecho los mayordomos de la Romería 2015, familia Márquez Aragón, un nuevo estandarte que preside desde el pasado fin de semana  los cultos organizados por la hermandad de la Patrona de Moguer, la Virgen de Montemayor. El estandarte fue bendecido precisamente el pasado viernes en el primer día del triduo preparatorio de la romería.

Se trata de un estandarte lleno de detalles y simbología en torno a la propia hermandad, a la parroquia  y a la ciudad de Moguer. Sobre terciopelo rojo se borda en hilo de oro y seda, siendo los encargados de su realización Manolo Ponce y Carmen Blanco, con quienes la Matriz de Montemayor tiene vinculación mediante la Hermandad de las Tres Caídas de Huelva.

Resalta en el centro el Escudo de la Hermandad según los estatutos. También hace alusión a San José como patrón de Moguer. Como Hermandad Sacramental y dándole la importancia a la Eucaristía se bordan unas espigas y racimos de uva. La corbata, que así se le suele llamar a la parte baja, la corona una piña que representa el fruto de los benditos pinares de Montemayor,  y haciendo honor a las encinas que se encuentran en el coto y donde apareció la Santísima Virgen, unas bellotas, que van entrelazadas en la cenefa que enmarca la llamada corbata. 


Por la parte alta del escudo se ha bordado la TAU” Cruz Franciscana, en honor a  todos los franciscanos que han pasado por la iglesia de Moguer y vinculación con la hermandad y que a la misma vez  por su forma simbólica puede ser la ( T ) de TAMAR. Un poco más arriba y cerrando el estandarte se incluye la Vara de Alcaldesa Perpetua de la ciudad de Moguer y una Corona símbolo de la Coronación canónica de Nuestra Patrona, “ Montemayor Coronada

La vara donde se monta el estandarte esta realizada en los talleres de la orfebrería San Juan (Sevilla) y los incrustaciones es una cenefa con granadas al relieve, y corona la vara un templete que imita al de  Santa María de la Granada, en honor a Ella y a nuestra sede Parroquial, con terminación de una Cruz Gloriosa y un resplandor donde por una cara se talla una María “M“ y por la otra JHS  con brillantes incrustados. Asimismo por detrás se han bordado varias granadas.





jueves, 23 de abril de 2015

TRIDUO

EL TRIDUO INICIA LOS CULTOS PREVIOS AL INICIO DE LA ROMERÍA DE MONTEMAYOR

Tras la presentación del cartel de la Romería Montemayor 2015, que como es tradicional se dio a conocer en la noche del Domingo de Resurrección, la Hermandad Matriz  de Montemayor  inicia este fin de semana, con la celebración del triduo en honor de la Patrona de Moguer,  los cultos previos a la peregrinación del segundo fin de semana de mayo, que enlazará ya con la propia romería que se celebrará del 8 al 11 de mayo próximos.

La eucaristía comenzará a las 20.30 h. en la iglesia parroquial, y estará presidida por el Rvdo. D. Antonio Larios Ramos,  Dominico del Convento Santo Tomas de Aquino de Sevilla, con el siguiente   orden de  cultos, Rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo, Santa Misa con Predicación y Canto Final. Intervendrán durante el Triduo Francisco José y Sonia Rodríguez Reyes.

El viernes 24, primer día del triduo, la eucaristía estará dirigida por el grupo joven de la hermandad, a cuyos integrantes se les imponía el pasado sábado en la misa que se celebra en la ermita la medalla de la hermandad.


Asimismo, este primer día de triduo se bendecirá el nuevo estandarte de la hermandad, donado por los mayordomos de la romería 2015, que ha sido bordado por el bordador onubense Manuel Ponce y su esposa Carmen,  conocidos de la Matriz de Montemayor por la vinculación con la Hermandad de las Tres Caídas de Huelva. El estandarte, bordado sobre terciopelo rojo, recoge motivos alusivos tanto a la propia hermandad como a la ciudad de Moguer.

CAPILLA PARA EL CARRETÓN EN LA TOMBOLA

PUERTA PARA LA CAPILLA DEL CARRETÓN EN LA TÓMBOLA

Como continuación al proyecto iniciado el pasado año durante su mayordoma, la realización del carretón para el Simpecado de la Virgen, la familia González García ha donado la puerta para la capilla del carreton y la mano de obra para su colocación, capilla abierta por miembros de la hermandad en un lateral del edificio de la tómbola.


GRUPO JOVEN


En la tarde del pasado sábado tenía lugar en la ermita la imposición  de medallas al Grupo Joven de la Hdad. Matriz de Montemayor  Al acto asistieron  los grupos jóvenes de la Hermandades .de Padre Jesús de Moguer y San Jorge y la Virgen de los Milagros de Palos. El acto se celebró con la Virgen en las andas, en la que fue colocada en la madrugada de este sábado, después de que fueran limpiadas como es tradicional por directivos de la Hdad de la Borriquita


miércoles, 15 de abril de 2015