viernes, 25 de octubre de 2013

TRASLADO A LA ERMITA

TRASLADO DE LA VIRGEN DE MONTEMAYOR A SU ERMITA
La Patrona de Moguer reestrenará el manto de Rodríguez Ojeda, bordado por los miembros de la Junta Gobierno.
    Manto con el nuevo bordado

La Patrona de Moguer, la Virgen de Montemayor, cumpliendo un año más con la tradición,  será trasladada el último domingo del mes de octubre, el próximo día 27, desde el templo parroquial hasta su ermita.
A hombros de sus costaleros,  el traslado de la Virgen de Montemayor comenzará en la iglesia parroquial a las 15.00 horas, para iniciar un pequeño recorrido por las calles de la ciudad y posteriormente completar los dos kilómetros que separan Moguer del coto que rodea a la ermita.
Con anterioridad al traslado de la Virgen, tendrá  lugar a las 8 de la mañana desde la iglesia parroquial el último Rosario de la Aurora, un rezo que se ha repetido todos los domingos del mes de octubre por los distintos azulejos repartidos por  las calles y plazas de la localidad. Los actos previos a este tradicional traslado concluirán con la celebración de la Santa Misa finalizado el rezo del Rosario, a las 9 de la mañana aproximadamente  en la iglesia del convento de San Francisco,   donde permanecerá el Simpecado de la Hermandad Matriz de Montemayor hasta la próxima romería del mes de mayo.
Reestreno del manto de Rodríguez Ojeda
Después de varios años la Virgen volverá a procesionar con el manto conocido como de los traslados, el más antiguo que posee la Virgen, bordado en terciopelo verde por el maestro sevillano Juan Manuel Rodríguez Ojeda, fechado en 1898 aproximadamente,  ya repasado en alguna ocasión con anterioridad, y para su mejor conservación la actual junta de gobierno decidió hace varios años pasar de nuevo su bordado, realizado por los miembros de la hermandad, bajo la dirección del hermano mayor, Joaquín Luís Domínguez Moreno, quien aprendió el oficio del maestro Paco Contioso. La Virgen procesionó por última vez con este manto en la Venida a Moguer del año 2010.
Presentación de los niños a la Virgen
Pero antes de la celebración de los cultos y traslado del domingo, tendrá lugar en la tarde del sábado, a partir de las 18.00 horas en la iglesia parroquial, uno de los actos mas entrañables de los que se celebran a lo largo del año, la presentación a la Virgen de los niños bautizados desde principios de año, acto en el que a los pequeños se les impone la medalla de la hermandad. Un centenar de niños aproximadamente serán presentados a la Patrona de Moguer por sus padres o abuelos en la tarde del sábado.


jueves, 10 de octubre de 2013

NUEVO HORARIO ROSARIO DE LA AURORA

La Hermandad Matriz comunica que los Rosarios de la Aurora a partir del domingo 6 de octubre comenzarán a las 8 de la mañana.

lunes, 7 de octubre de 2013

CULTOS OCTUBRE

MOGUER CELEBRÓ EL VIERNES EL 543 ANIVERSARIO DE LA APARICIÓN DE SU PATRONA

Imprimir
El pueblo de Moguer ha rendido tributo este fin de semana a su Patrona en el 543 Aniversario de su aparición, en un solemne acto que tuvo lugar en la iglesia parroquial. El programa de cultos del mes de octubre culmina el domingo 27 con el traslado de la virgen a Montemayor.
La Directiva de la Matriz y Mayordomos 2014

Los moguereños y moguereñas han vuelto a demostrar una vez más el amor que profesan a su Patrona acudiendo a la parroquia de Ntra. Sra. de la Granada donde el pasado viernes se celebró con una misa el 543 aniversario de la aparición de la Virgen de Montemayor, una  efeméride organizada por la Hermandad Matriz.
El párroco José Manuel Raposo ofició la eucaristía ante la imagen de la Señora de la ciudad, una advocación mariana que cuenta la leyenda fue avistada por primera vez el 4 de octubre de 1470 por el pastor Alonso Núñez en una encina próxima al paraje de Montemayor.
El acto de conmemoración estuvo presidido por la Junta Directiva de la Matriz, encabezada por su presidente Joaquín Luis Domínguez, junto a los mayordomos de la Romería de 2014 y representantes de las hermandades filiales. No faltaron a esta cita con la historia mariana de Moguer hermandades provinciales y cofradías locales.
Programa de cultos octubre
El programa de cultos diseñado por la Hermandad de Montemayor continuó ayer domingo con el Rosario de la Aurora, un rezo que se repetirá todos los domingos del mes de octubre, a las 8 de la mañana, por los distintos azulejos que jalonan con su imagen las calles y plazas de la ciudad.
El último Rosario dará paso el día 27, a las 15.00 horas, al tradicional traslado de la Virgen desde la iglesia parroquial hasta la ermita de Montemayor.

jueves, 3 de octubre de 2013

CULTOS OCTUBRE 2013

MOGUER CELEBRA EL VIERNES EL 543 ANIVERSARIO DE LA APARICION DE LA IMAGEN DE SU PATRONA LA VIRGEN DE MONTEMAYOR
Moguer conmemorará en la tarde del viernes 4 de octubre el 543 aniversario de la aparición de la imagen de la Virgen de Montemayor en una encina situada en el lateral de la actual ermita, donde cuenta la leyenda que el pastor Alonso Núñez encontró a la que más tarde sería la Patrona de la ciudad.

Para recordar esta efeméride la Hermandad Matriz celebrará a las 8 de la tarde en la iglesia parroquial una eucaristía que  oficiará  el párroco  José Manuel Raposo

Con esta conmemoración se inicia el programa de cultos diseñado por la Matriz para el mes de octubre, que continuará los domingos con los tradicionales Rosarios de la Aurora, que recorrerán los azulejos que en honor a la Patrona moguereña están repartidos por la ciudad. El rosario, presidido por el párroco, la directiva de la Matriz  y los mayordomos de la romería 2014, comenzará  a las 7 de la mañana en la iglesia parroquial, celebrándose a su finalización la Santa Misa, excepto el domingo 27, en el que el Rosario finalizará en la iglesia de San Francisco, donde también se celebrará la eucaristía, al ser esta iglesia donde tiene su altar durante el año hasta romería el estandarte conocido como de los mayordomos.

Y el cierre a este programa lo pondrá un año más el traslado de la Virgen a su ermita el domingo 27, último domingo del mes de octubre como marca la tradición, en el que la Virgen de Montemayor  será acompañada por los moguereños en su recorrido desde la iglesia parroquial  hasta la ermita. La salida de la comitiva hacia Montemayor se realizará como cada año a las 3 de la tarde.


miércoles, 25 de septiembre de 2013

domingo, 15 de septiembre de 2013

ROSARIO AÑO DE LA FE

MONTEMAYOR Y ESPERANZA SE ENCUENTRAN DE NUEVO EN LA IGLESIA PARROQUIAL

Este domingo, 15 de septiembre,  Moguer ha amanecido con una celebración especial, un Rosario de la Aurora protagonizado por la imagen de María Stma. de la Esperanza  que ha procesionado por  las calles de Moguer visitando a las advocaciones marianas de la ciudad.
El Rosario, organizado por la Hermandad de La Borriquita  con motivo del Año de la Fe propuesto por la Santa Sede, comenzó a las 8:00 horas en la misma iglesia de San Francisco con la visita a la Virgen del Rosario, y después de pasar por las Hermanas de la Cruz y la Capilla de Jesús, llegaba alrededor de la 10 de la mañana a la iglesia parroquial, donde fue recibida por la Junta de Gobierno de la Hermandad de Montemayor en su visita a la Patrona de Moguer. 
Ya el año pasado con motivo de la Magna Procesión conmemorativa del 75 Aniversario de la actual Imagen de la Patrona de Moguer, la Virgen de la Esperanza y la de Montemayor coincidían en el templo parroquial.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

SORTEOS TÓMBOLA 2013


MIL A

30.761

TELEVISOR A

64.716

DÍA DE LA VIRGEN

MOGUER ACOMPAÑÓ UN AÑO MAS A SU PATRONA EN LA TARDE DEL DÍA 8 DE SEPTIEMBRE
Moguer ha disfrutado  desde la noche del viernes 6 de septiembre, y hasta el martes 10,   de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Montemayor,  en torno a la cual los moguereños han vivido  uno de los momentos más esperados del año, la procesión de la imagen por las calles de la localidad en la tarde del domingo 8, día grande de las fiestas.
La jornada de homenaje a la Patrona se inició a las 11  de la mañana con  la Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad de Montemayor en la iglesia parroquial, abarrotada en sus cinco naves por centenares de fieles, eucaristía presidida por el párroco de Moguer, José Manuel Raposo, y cantada por la coral del Liceo de la Música de la ciudad, que dio un año más un mayor realce a la Función.

 Además de la junta directiva de la Matriz, presidida por Joaquín Luis Domínguez, y los mayordomos de la romería 2014,  asistieron representantes de las filiales de Montemayor, colectivos y asociaciones religiosas de la ciudad,  la corporación municipal presidida por el alcalde Gustavo Cuellar,   y hermandades locales y provinciales, entre ellas la de las Tres Caídas de Huelva, con la que este año se cumplía el 25 aniversario del hermanamiento entre ambas hermandades, motivo por el que el hermano mayor fue invitado a sentarse en la presidencia de la Función junto al hermano mayor de la matriz, y la hermandad onubense procesiono por la tarde con el banderín conmemorativo del hermanamiento.

Ya por la tarde, a partir de las 8.30,  tuvo lugar el gran acontecimiento de la Velada, la procesión de la Virgen de Montemayor por las calles céntricas de Moguer, que desde la salida del templo hasta su regreso, estuvo rodeada de centenares de moguereños, que demostraron una vez más su devoción hacia la patrona de Moguer, la Virgen de  Montemayor, que recorrió las calles de la ciudad bajo los sones de la Banda de Música Hermano Niño de Moguer.
Antes de la salida se vivieron momentos llenos de emoción entre los capataces de la cuadrilla de costaleros. José Domínguez, conocido popularmente como Ofin, después de 53 años, en los que ha sido costalero y después capataz, señaló que la de este año sería su última procesión, y entregó su medalla a Sergio Gamón, el más joven del equipo de capataces,  como forma de cederle su lugar como capataz.


Apoteósica entrada en el templo
Si solemne fue la procesión durante todo el recorrido, de apoteósica entre otros adjetivos se puede calificar un año más la entrada de la Virgen en el templo, abarrotado de moguereños que desde la puerta hasta su colocación en el altar mayor acompañaron con el rezo de Ave Marias los sones de la banda de música, viviéndose en el templo moguereño momentos cargados de sentimientos  en torno a la Virgen. Antes de la entrada la hermandad clausuró la procesión con una tirada de fuegos artificiales.
Presencia de Villamanrique.

Mención especial merece la filial de Villamanrique, quien después de ocho años desde su última participación en un acto junto a la Matriz, ha vuelto a Moguer para estar presente en la procesión de la Virgen. La reincorporación de Villamanrique ha sido un objetivo de la actual junta de gobierno desde que tomara posesión en mayo de 2008. Meses más tarde, en noviembre, una representación de la Matriz, acompañada por el recientemente fallecido Padre Roca, a quien la Hermandad le dedicaba la misa en el último día de Novena, se desplazaba a Villamanrique para cambiar impresiones con quien fuera fundador de la filial manriqueña, Enrique Cordero, quien puso de manifiesto las dificultades que habían tenido para acudir a Moguer en los últimos años, dejando en el aire la posibilidad de una posible vuelta, que de la mano de su hijo  se empezó a plantear en la pasada romería en la que estuvo junto a su familia acompañando a  la filial de Arahal, comprometiéndose a venir a Moguer el 8 de septiembre, como así han hecho,  dejando patente su interés de volver a Moguer para participar en la próxima romería.



sábado, 7 de septiembre de 2013

LA FUNCIÓN DE LA MATRIZ Y LA PROCESION DE LA VIRGEN DE MONTEMAYOR MARCAN UN AÑO MAS EL DIA GRANDE LA DE LA VELADA DE MOGUER
Después de 8 años la filial de Villamanrique con su presencia en la procesión vuelve a participar en un acto junto a la Matriz
El domingo 8 de septiembre Moguer vivirá el día grande de sus fiestas patronales. Uno de los actos más solemnes de la Velada es la Función Principal que se celebra a partir de las 11 horas en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Granada. Con el altar mayor del templo arciprestal moguereño presidido por la imagen de la Virgen de Montemayor, este año desde un día antes de lo que es tradicional, desde el 6 de septiembre.  la Función Principal será oficiada por el párroco José Manuel Raposo y concelebrada por sacerdotes moguereños

Función 8 de septiembre de 2012
. La corporación municipal en pleno encabezada por el Alcalde Gustavo Cuéllar, representaciones de todas las hermandades filiales de Montemayor, miembros de las hermandades de la ciudad y de otras localidades con las que la Matriz mantiene una estrecha relación, y cientos de moguereños y moguereñas que abarrotan cada año la iglesia parroquial, acompañarán a la directiva de la hermandad que preside Joaquín Luís Domínguez en esta magna celebración religiosa en la que intervendrá la Coral Polifónica del Liceo Municipal de la Música que dirige Iván Macías.
Pero será ya por la tarde, a partir de las 20.30 horas, el momento en el que se desborde la devoción de Moguer hacia su Patrona la Virgen de  de Montemayor cuando la imagen de la Patrona salga en procesión por las calles y plazas del centro de la localidad. La Virgen, a hombros de sus costaleros y acompañada por una espectacular comitiva integrada por la Matriz de Montemayor, mayordomos de la romería 2014, filiales, hermandades locales de penitencia y gloria, hermandades amigas de otras localidades, grupos parroquiales y la corporación local en pleno presidida por el Alcalde, paseará por el hermoso casco histórico moguereño a los sones de la banda de música Hermanos Niño, recibiendo el cariño de miles de vecinos y visitantes.
Presencia de Villamanrique
Después de 8 años desde su última participación en un acto junto a la Matriz, la filial de Villamanrique volverá a Moguer para estar presente en la procesión de la Virgen en la tarde del día 8. La reincorporación de  de Villamanrique ha sido un objetivo de la actual Junta de Gobierno presidida por Joaquín Luís Dominguez desde que tomara posesión en mayo de 2008. Meses más tarde, en noviembre, una representación de la Matriz, acompañada por el  recientemente fallecido Padre Roca, a quien la hermandad le dedicaba la misa en el último día de Novena,  se desplazaba a Villamanrique para cambiar impresiones con quien fuera fundador de la filial manriqueña, Enrique Cordero, quien puso de manifiesto las dificultades que habían tenido para acudir a Moguer en los últimos años, dejando en el aire la posibilidad de una posible vuelta.
La presencia en la procesión de este 8 de septiembre, y el deseo para un futuro cercano tanto de la filial como de la Matriz de su participación en la romería, se gesta en la visita de José Cordero, hijo del fundador de la hermandad, junto a su familia, a la Romería del pasado mayo, invitado por la filial de Arahal, que esta año presentó su Simpecado en Montemayor en al carretón con el que hacia su presentación Villamanrique.
Procesión del pasado año