sábado, 18 de agosto de 2012
MADRID PEREGRINO HASTA LA ERMITA DE MONTEMAYOR
En la tarde del pasado viernes tenía lugar la peregrinación hasta la ermita de Montemayor de la Hermandad Filial de Ntra. Sra. de Montemayor de Madrid. A las 8 de la tarde celebró la Santa Misa delante de la Patrona de Moguer, para después compartir una copa de convivencia entre todos los asistentes en la casa de los mayordomos. Sin duda una peregrinación que pasará a la historia de esta hermandad al celebrarse delante de la Virgen sin las andas, preparada ya para el traslado a Moguer del domingo.
viernes, 17 de agosto de 2012
TARDE DE AGOSTO
"Esa tarde, era la tarde en que mejor se engalanaban todas sus gentes, los niños estrenaban sus ropas y calzados nuevos, las mujeres, las bellas mujeres de Moguer se esmeraban y ponían sus nuevos y mejores trajes para recibir a la Madre y cuando la tarde caía placidamente en el cálido y largo día de final de agosto y todo Moguer estaba en la calle y no cabía ni un alfiler en la Plaza de la Iglesia, era la hora mágica en por la Puerta del Sol se introduciía a nuestra bendita Imágen y se colocaba en el Altar Mayor"
Pregón de la Romería 2009, Rafael Redondo
Pregón de la Romería 2009, Rafael Redondo
SEVILLANAS COSTALERAS
LA VIRGEN COMO ES MUJER
1º LA VIRGEN COMO ES MUJER
YA SUPO COMO LLAMARTE
COSTALERA DE LA VIRGEN
MIRANDO SIEMPRE ADELANTE
Y FUE UN HOMBRO FEMENINO
EL PRIMERO “PA” LLEVARTE.
2º EN EL TRONCO DE LA ENCINA
DEL MONTE TE APARECISTE
MÁS REINA DE LOS PINARES
SIENDO SEÑORA Y QUERER
ALZARON PRONTO SUS BRAZOS
LAS MUJERES DE MOGUER.
3º NO HAY AMOR MÁS VERDADERO
QUE EL AMOR POR LA SEÑORA
SIENDO MÁS DEBIL SU CUERPO
DE SU FE SACA LA FUERZA
SER MUJER ES SER VALIENTE
MAS DE LO QUE UNO PIENSA.
4º DE MUJER A MUJER SEÑORA
SON LOS MISMOS SENTIMIENTOS
NO HICIERON FALTA PALABRAS
COMO AMIGA Y COMPAÑERA
SER MUJER EN BUENA HORA
SER HERMANA COSTALERA.
ESTRIBILLO
COSTALERA
DE LA VIRGEN
DISTE ALAS A TU AMOR
Y HOMBRO A LOS COSTEROS
HIJAS DE MONTEMAYOR.
LA VIRGEN PREPARADA PARA LA VENIDA
La imagen de Ntra. Sra. de Montemayor está desde la noche del pasado lunes sin las andas en las que se encuentra todo el año. El techo de palio y los barales fueron desmnontados para la Venida de este año 2012, traslado desde la ermita a la iglesia parroquial de Moguer que como antaño realizarán las mujeres de la localidad. La salida el próximo domingo está prevista para las 6.30 de la tarde.
LA HERMANDAD MATRIZ PRESENTA UN DISCO RECOPILATORIO DE ORUJO
ORUJO VUELVE A SUS ORIGENES
Si hay en Moguer un grupo musical que merezca un homenaje de la Hermandad Matriz de Montemayor ese es Orujo, cuyos integrantes, primero bajo el nombre de “Los del Monte”, y luego con el que pasarían a formar parte de la historia musical de Moguer, Orujo, siempre estuvieron dispuestos a colaborar con la hermandad, a la vez que fueron numerosas las sevillanas que cantaron inspiradas en la Patrona de la ciudad, entre las que se encuentran algunas que ya son verdaderos himnos de la devoción transformada en rezo por sevillanas a la Virgen de Montemayor, caso de “Costalero”, de Rafael Moreno, que el grupo grabó en su tercer disco en 1982, “Vivir la Feria.
A pesar de que hace varias décadas que Orujo se bajó de los escenarios, la actual Junta de Gobierno llevó a la práctica el pasado año 2009 el viejo refrán de que “Nunca es tarde si la dicha es buena”, y rendía en la cena homenaje 2009 un merecido reconocimiento a uno de los conjuntos musicales que más han destacado en la localidad juanramoniana, y han llevado el nombre de Montemayor y Moguer a numerosos rincones no sólo de la provincia, sino además a diferentes puntos de la geografía andaluza y nacional, y que en contra de lo que señala otro viejo dicho popular, fue profeta en su tierra, donde fueron numerosas las actuaciones, y donde sus componentes se sintieron muy apreciados por el público moguereño.
El pórtico principal de la ermita de Montemayor acoge en la noche de hoy viernes a partir de las 21.30 horas la presentación del disco “Orujo 40 años después”, editado por la Hermandad Matriz de Montemayor con la colaboración de empresas locales, con motivo del 75 aniversario de la llegada a Moguer de la actual imagen de la Virgen de Montemayor, disco grabado por los excomponentes del grupo Rafael Moreno, José Antonio Garrido, José Roldán y Rafael Reyes, si bien será presentado por Rafael Moreno, José Antonio Gómez Garrido, Rafael Reyes, Álvaro Burgos y José Carlos Hernández Cruzado.
El acto contará con la colaboración de los artistas locales Mari Ángeles Cruzado, María Rodríguez, acompañadas ambas por la guitarra de Álvaro Mora, y las academias de bailes de Lorena Gómez y Virginia López.
Sin duda será una noche en la que se evocarán tiempos pasados en los alrededores de la ermita de la Patrona de Moguer, que el domingo a partir de las 18.30 horas será trasladada a la iglesia parroquial , este año llevada como antaño por las mujeres, motivo por el que la Virgen procesionará sin las andas en las que permanece durante todo el año.
Los orígenes de Orujo se remontan al año l968, fecha en la que un grupo de amigos reunidos primero bajo el nombre de “Los del Monte”, a quienes les unía la afición a la música y la devoción a la Virgen de Montemayor, conocidos por cantar a la Patrona de Moguer en su romería, deciden formar un conjunto musical que con el tiempo se iba a convertir en referente para otros que se formarían posteriormente. Integraban esta primera formación José Roldán Cruz, “Pepe la Piolla ”, José Antonio Gómez Garrido, “Garrio”, y los hermanos Tomás y José Ignacio Ruiz Olivares. Su único objetivo entonces no era otro que realizar una serie de actuaciones y obtener fondos a beneficio de la Hermandad Matriz de Montemayor. En la década de los 70 fueron continuas de forma desinteresada sus actuaciones en los festivales benéficos que la hermandad organizó en los Cines Central y Santa Clara.
En el inicio de la década de los setenta surgen los primeros cambios en el seno del grupo, con la salida de José Ignacio y Tomás Ruiz, y las incorporaciones de Antonio Rodrigues Cruzado, Antonio “Caballero”, y Rafael Moreno Díaz, “Rafalito Moreno”.
A mediados de los años setenta se cambia definitivamente el nombre del grupo “Los del Monte” por Orujo, al formarse en la provincia otro bajo el nombre de “Los de Almonte”. Se pasa a la profesionalización, tomaba visos de auténtico grupo y con Harrison en el entorno de Montemayor se hace un reportaje fotográfico del que saldría el primer cartel. Entra a formar parte como guitarrista Juan Hernández Morales, “Juan Tragachinas”, y comienzan las actuaciones fuera, siendo continuas en Sanlucar de Barrameda. En 1977 Orujo graba el primer disco, “Sevillanas, Rumbas y Fandangos”.
Con el comienzo de la década de los ochenta surgen nuevos cambios en el grupo. Se fueron Antonio Rodríguez y José Roldan y entraron Francisco Estévez Roque, “Paco el peluquero” y Aurelio Poyato.
En 1981 Orujo graba su segundo LP, “…antes de que el sol caliente”. Una vez el disco en la calle causa baja Juan Hernández, y entra Rafael Reyes Cruz, “Chaito”.
Un año mas tarde se grabaría un tercer disco, “Vivir la Feria ”, nuevo éxito para el grupo. Aurelio Poyato se va del grupo en 1983, y le releva Martín Mora Moreno.
En 1988 el grupo Orujo se deshizo, pasando a formar parte de la memoria colectiva de Moguer, quedando para siempre para disfrute de nuestros oídos como un rezo más hacia Nuestra Madre y Patrona la Virgen de Montemayor la sevillana himno homenaje al esfuerzo de sus costaleros “Costalero”.
MADRID PEREGRINA ESTA TARDE A MONTEMAYOR
La Hermandad Filial de Ntra. Sra. de Montemayor de Madrid realiza en la tarde de hoy viernes 17 de agosto su peregrinación hasta la ermita de Montemayor. A las 8 de la tarde se celebrará la Santa Misa y a continuación la hermandad ofrecerá una copa de convivencia en la casa de los mayordomos
domingo, 12 de agosto de 2012
MONTEMAYOR, MUJER ENTRE MUJERES
Parafraseando y uniendo unos versos de quien es considerado el poeta de la Virgen , Curro Garfías, podríamos decir -Un año más agosto llega y asoma septiembre- “Y es que septiembre se madura porque lo suyo es madurar, como una mies antigua y lenta, como una otoñada de paz. Santa María bajo al pueblo desde su monte. Y al bajar, calles, plazas, manos, frentes, se llenaron de claridad”.
Moguer y los moguereños se preparan un año más para vivir en septiembre las fiestas en honor de su Patrona, la Virgen de Montemayor, pero antes como es lógico tendrá que trasladar a la Virgen desde su ermita hasta la iglesia parroquial. Un año más traslado como marca la tradición en la tarde del penúltimo domingo de agosto, tarde de fiesta en la localidad juanramoniana antesala de la que se vivirá en septiembre.
Traslado este año con un marcado carácter histórico y con la mujer moguereña como protagonista. En agosto de este año 2012 se cumple el 75 aniversario de la llegada a Moguer de la actual imagen de la Virgen de Montemayor, una efeméride que la Hermandad Matriz viene celebrando durante todo este año con diversos actos, aniversario que también va a marcar la Venida de la Virgen a Moguer. Por ese motivo la Hermandad decidió hace ya algunos meses que como antaño este año fueran las mujeres las que trasladaran a la Virgen hasta Moguer. Hasta finales de los años 50 eran las mujeres las que trasladaban a la Virgen a la localidad.
En homenaje a todas aquellas madres y abuelas, que trasladaron la devoción a sus hijos y nietos, que hoy siguen la tradición como costaleros de la Virgen , en la tarde del próximo 19 de agosto, penúltimo domingo del mes, a partir de las 18.30 horas, tendrá lugar el traslado a hombros de las costaleras de la Virgen.
Este año el traslado después de llegar al ayuntamiento continuará hasta la iglesia de Santa Clara, a la que por primera vez llegaba la actual imagen el 24 de agosto de 1937, antes de finalizar la procesión en la iglesia parroquial.
Pero antes como es tradicional este día, a las 7 de la mañana se rezará el Santo Rosario desde la iglesia parroquial hasta la ermita, en la que a continuación se celebrará la Santa Misa , Rosario conocido como Rosario de costaleros, este año también Rosario de Costaleras.
Traslado al Convento de las Hermanas de la Cruz.
Con la Virgen ya en Moguer el viernes 24 de agosto tendrá lugar a partir de las 20.00 horas otro acto que tendrá lugar por primera en la localidad juanramonaiana, organizado con motivo del 75 aniversario de la llegada de la actual Imagen, el traslado de la Virgen al Convento de las Hermanas de la Cruz , camaristas de Honor de la Patrona moguereña.
Y también en la tarde del domingo 26 se celebrará otro acto con una mujer como protagonista, la profesora de literatura Rosario Paniagua, que a partir de las 21.30 horas pronunciará en la iglesia de Santa Clara la conferencia “Moguer canta a Montemayor: un eco ininterrumpido”, conferencia en la que contará con el acompañamiento musical de Francisco José Rodríguez, Rocío López y Rafael Moreno.
Pero antes de todos esos actos tendrá lugar en la noche del viernes 17, a partir de las 21.00 horas, en el pórtico principal de la ermita de Montemayor, la presentación del disco “Orujo 40 años después”, editado por la Hermandad Matriz con la colaboración de empresas locales en homenaje a este grupo musical moguereño, con motivo del 75 aniversario de la llegada de la actual Imagen de la Virgen a Moguer. Sin duda será una noche que también evocará tiempos pasados, en un marco incomparable, una gran apertura para el calendario de actos organizados por la Hermandad Matriz para este mes de agosto.
viernes, 10 de agosto de 2012
NOTA INFORMATIVA. Venida de la Virgen 2012
El domingo día 19 a las 6.30 de la tarde tendrá lugar el traslado de la Virgen de Montemayor desde su Ermita a Moguer. En este año especial del 75 Aniversario de la actual Imagen, la Virgen será portada por las MUJERES que lo deseen, sin tener que apuntarse a ninguna lista y deberán cumplir las siguientes normas:
- Las anda será bajada del altar por los costaleros, una vez bajada se la entregaran a las mujeres, que la portaran hasta su recogida en la Parroquia.
- La comisión de costaleros elegida por la hermandad (distinguida con camiseta roja) estará para organizar y orientar cómo y cuándo deben coger a la Virgen , durante todo el recorrido.
- Por respeto al acto deben ir con los hombros cubiertos (camiseta, camisa, etc. de manga corta o larga).
- Aconsejamos calzado cómodo, preferiblemente cerrado.
Desearos a todos el disfrute de este Día
miércoles, 8 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)