martes, 18 de febrero de 2014

CENA HOMENAJE

LA HERMANDAD MATRIZ DE MONTEMAYOR CELEBRÓ SU TRADICIONAL CENA HOMENAJE

Mayordomos Romería 2014 portando Simpecado


La Hermandad Matriz de Montemayor celebró el pasado  viernes 14 de febrero su tradicional cena homenaje a aquellos moguereños y moguereñas que han contribuido a engrandecer el amor hacia la Patrona de Moguer, cena que esta año alcanzó la 21 edición, a la que asistieron  trescientas cincuenta personas.

Como  al fin y al cabo lo que se homenajea en esta cena es el amor y la devoción de los moguereños a la Virgen de Montemayor, y teniendo en cuenta la fecha de celebración, la junta directiva quiso dar este año un carácter especial a la cena por celebrarse el día de los enamorados.

 José Joaquín Mora y José Dominguez junto al hermano mayor

Antes del inicio del acto de homenajes como es tradicional el Simpecado de la Hermandad  fue llevado al escenario para presidir la cena, portado y escoltado por mayordomos de la próxima romería, viviéndose uno de los momentos más emotivos de la velada. 

 Gran asistencia de público a la cena

Los moguereños homenajeados esta año fueron José Joaquín Mora Toscano, moguereño comprometido y vinculado con  las tradiciones de Moguer, colaborador en numerosas ocasiones con la Hermandad Matriz, a quien se le rindió publico homenaje por su disponibilidad desde hace años a portar el Estandarte, insignia representativa de la Hermandad Matriz, durante el recorrido hacia el encuentro con la Virgen  en romería, lo que ha viene  haciendo no sólo en los últimos años, sino también desde hace décadas, cuando la misa de romeros se celebraba en la Plaza Portocarrero,  e incluso antes cuando el recorrido de romería comenzaba en la Plaza  de la Iglesia, y llevando no sólo el actual Estandarte de terciopelo rojo bordado por Paco Contioso en 1986, sino uno anterior blanco realizado a mediados del siglo pasado. 

Asimismo a título individual fue también homenajeado José Domínguez Garrido, por ser primero costalero, desde los años 70, en romerías y traslados,  amarrando durante esos años su pañuelo en los varales, para cambiar después el varal por el martillo, para ser uno de los capataces del paso del 8 de septiembre. 

Y como es tradicional en esta cena, se rindió un merecido homenaje a los Mayordomos de la Romería 2013, por el  año entrega y servicio hacia la Virgen en compañía de los miembros de la Junta de Gobierno, una familia que durante su año de mayordomía   dio constantes muestras de amor hacia nuestra Patrona, quienes dejaron como recuerdo una magnifica mesa de altar en la que desde la pasada romería se celebra  la eucaristía. 

Mayordomos romería 2013

El último homenaje de la noche en la cena 2014 fue para una treintena de mujeres que llevan el nombre de Montemayor. La Junta de Gobierno presidida por Joaquín Luís Domínguez Moreno rindió público homenaje a todas las asistentes a la cena que llevan a gala el nombre de la Patrona de Moguer.

Mujeres que llevan por nombre Montemayor




jueves, 13 de febrero de 2014

PEREGRINACIONES 2014

LUCENA DEL PUERTO

Domingo 16 13.30 h.


REUNIÓN FILIALES AYUNTAMIENTO



Representantes de las filiales y miembros de la Matriz de Montemayor se reunieron el pasado martes  con varios integrantes del equipo de gobierno municipal para planificar la romería en honor de la Patrona de Moguer que se celebrará del 9 al 12 de mayo. El consistorio intentará mejorar las infraestructuras que se les facilitan.

Miembros de las filiales de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora de Montemayor, entre ellos su máximo responsable Joaquín Luís Domínguez, se reunieron ayer con las concejalas de Cultura y Festejos Lourdes Garrido, de Urbanismo, Rocío Domínguez, y de Asociaciones Eva Rodríguez, para solicitar la colaboración del consistorio en las infraestructuras y servicios necesarios para que la peregrinación de estas hermandades a Montemayor se realice en las mejores condiciones posibles. Así pues, la reunión anual que mantiene la Matriz y el consistorio moguereño para planificar la romería de la Patrona, ha contado este año con la asistencia de los representantes de las hermandades filiales, «cuyo esfuerzo por acompañarnos cada año en la fiesta romera en torno a nuestra Patrona debe ser reconocido y valorado por toda la ciudadanía moguereña», según manifestó la concejala de Cultura y Festejos, Lourdes Garrido.
En este sentido, los miembros del equipo de gobierno transmitieron a los asistentes «el compromiso del Ayuntamiento por mejorar su estancia en Montemayor en la medida de nuestras posibilidades, por lo que intentaremos que dispongan de casetas más adecuadas y dotadas de una mejor electrificación, así como de servicios para los peregrinos».
Los ediles destacaron «la importancia que para nuestra romería tiene la presencia de estas filiales y la necesidad de que los moguereños y moguereñas valoren el esfuerzo que estas personas realizan para asistir cada año a Montemayor».
«Hermandades como la de El Arahal, que desplaza cada año al coto más de 150 personas, o la de Villamanrique, que pese a muchos inconvenientes mantiene su cita anual con nuestra Patrona», comentaron también los concejales, «merecen el apoyo y el reconocimiento de la gente de Moguer, y por ello el Ayuntamiento va a intentar atender sus demandas en todo lo posible, y se realizará también un programa especial en Moguer Radio para dar a conocer toda la actualidad relacionada con estas hermandades filiales de Montemayor».




miércoles, 12 de febrero de 2014

CENA HOMENAJE MONTEMAYOR 2014

AMOR HACIA  MONTEMAYOR  

Mayordomos Romería 2013


La Hermandad de Montemayor organiza el próximo viernes 14 de febrero, a las 21.30 horas, en el salón de celebraciones  Azahares, su tradicional cena homenaje a aquellos moguereños y moguereñas que han contribuido a engrandecer el amor hacia la Patrona de Moguer, cena que esta año alcanza la 21 edición.


Como de amor va la cosa, ya que al fin y al cabo lo que se homenajea es el amor y la devoción de los moguereños a la Virgen de Montemayor, y teniendo en cuenta la fecha de celebración, la junta directiva ha querido dar este año un carácter especial a la cena por celebrarse el día de los enamorados. 

José Joaquín Mora Toscano con el estandarte la pasada romería


Los homenajeados este año serán José Joaquín Mora Toscano, un moguereño vinculado con las tradiciones de la ciudad, colaborador en numerosas ocasiones con la Hermandad Matriz, a quien se le quiere agradecer que desde hace años es el portador del Estandarte de la hermandad durante el recorrido de romería, José Domínguez Garrido, por sus cuatro décadas aproximadamente primero como costalero y capataz de la Virgen después,  y los mayordomos de la romería de 2013. Junto a  ellos serán también homenajeadas  todas las mujeres que acudan a la cena que  se llamen Montemayor.

Los interesados en asistir a la cena pueden reservar mesa dirigiéndose a  los miembros de la Hermandad Matriz y los Mayordomos de la romería 2014.

José Dominguez Garrido junto al hermano mayor durante un traslado de la Virgen






martes, 11 de febrero de 2014

PEREGRINACIONES

LAS FILIALES DE CAMPOFRIO-LA DEHESA DE RIOTINTO Y HUELVA PEREGRINARON A MONTEMAYOR

Continúan las peregrinaciones a la ermita de Montemayor. Las Hermandades de Campofrio-La Dehesa de Riotinto y Huelva realizaron el pasado fin de semana  sus peregrinaciones  a la ermita de Montemayor, previas a la romería de mayo, en la tarde del sábado en la misa de las cinco la de La Dehesa, y en la mañana del domingo la filial de Huelva.



EXPOSICION CINCUENTENARIO PATRONAZGO VIRGEN DE LA CINTA

Hasta el 15 de febrero se puede disfrutar del paso de la Patrona de Huelva, de enseres de la Hermandad de la Cinta y del Consejo de Hermandades vinculados con la Virgen, exposición que acoge además una muestra de coronas de todas las vírgenes coronadas de la provincia, entre las que se encuentra la de la Virgen de Montemayor.

El salón de plenos del ayuntamiento de Huelva  acoge desde el pasado viernes, y hasta el próximo 15 de febrero, una Magna Exposición con motivo del 50 aniversario del Patronazgo de la Virgen de la Cinta, que fue   inaugurada  por el alcalde,  Pedro Rodríguez, junto con el Hermano Mayor de la Hermandad de la Cinta, Manuel Romeu, y el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Huelva, Antonio González,  a la que asistió una representación de la Hermandad Matriz de Montemayor, presidida por el hermano mayor, Joaquín Luis Domínguez, y la mayordoma de la Romería 2014, Manoli García.
La exposición recoge el Paso de la Virgen de la Cinta y numerosos enseres de la hermandad, así como de otras hermandades de la Semana Santa de Huelva que mantienen alguna vinculación con la Patrona onubense.

Otro de los grandes atractivos que se puede contemplar es la brillante exposición de coronas de todas las Vírgenes coronadas de la provincia, entre ellas la de la Virgen de Montemayor, expuesta junto a la de la Virgen del Rocío, la Victoria o la Esperanza, entre otras.

Junto a la corona de la Virgen se exponen la del Niño y el Cetro estrenados el 15 de junio de 1991.



 El Hermano Mayor de la Matriz junto al Hermano Mayor de la Cinta y el presidente del Consejo  de Hermandades de Huelva

jueves, 6 de febrero de 2014

CORONA CORONACIÓN EN MAGNA CINCUENTENARIO HDAD DE LA CINTA

     LA CORONA DE LA VIRGEN DE MONTEMAYOR PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN MAGNA DEL CINCUENTENARIO DE LA HERMANDAD DE LA CINTA 

Del 7 al 15 de Febrero en horario de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 21.00 h. se podrá visitar en el Ayuntamiento de Huelva la Exposición Magna del Cincuentenario de la Virgen de la Cinta como Patrona de Huelva, en la que estarán presentes las Coronas de las Vírgenes Coronadas de la Provincia, (excepto la de la Virgen del Valle de la Palma del Condado). Entre ellas la de la Virgen de Montemayor, así como la Corona del Niño y el Cetro de la Virgen estrenados el 15 de junio de 1991, en la que fue la primera Coronación Canónica de la Diócesis de Huelva. Asimismo en la exposición estarán expuestas también la mayoría de las insignias donde la Virgen de la Cinta está presente, como techos de palio o llamadores, entre otras insignias.

martes, 4 de febrero de 2014

PEREGRINACIONES FILIALES 2014

CAMPOFRIO LA DEHESA DE RIOTINTO

Sábado 8 de Febrero 17.00 h.

HUELVA

Domingo 9 de Febrero 13.00 h.

CENA HOMENAJE MONTEMAYOR 2014


ARAHAL PEREGRINO A MONTEMAYOR



El pasado domingo 2 de febrero peregrinó hasta la ermita de Montemayor la Hermandad Filial de Arahal. A la 1 de la tarde se celebró  la eucaristía, presidida por el párroco de Moguer, Fosé Manuel Raposo. Finalizada la misa se desarrolló una jornada de convivencia en la casa de los mayordomos, para acabar la jornada a media tarde con la Salve de despedida ante la imagen de la Virgen de Montemayor