TELE B 46828
TELE C 07795
MOTO 77463
sábado, 16 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
MISA DE DIFUNTOS
MISA DE DIFUNTOS
La Hermandad Matriz de
Nuestra Señora de Montemayor y Cofradía del Santísimo Sacramento de nuestra
ciudad, celebrará la misa anual por los hermanos fallecidos desde noviembre del
pasado año el próximo sábado 16 de noviembre, a las cinco de la tarde, en la
ermita de Montemayor
lunes, 28 de octubre de 2013
TRASLADO DE LA VIRGEN A SU ERMITA
MULTITUDINARIO TRASLADO DE LA PATRONA DE MOGUER A SU ERMITA
Moguer,
último domingo del mes de octubre, como marca la tradición, la Virgen de Montemayor es
trasladada a su ermita, un traslado en el que la Patrona de la ciudad
estuvo acompañada, desde la salida en la iglesia parroquial, durante el
recorrido por la localidad, y por el camino
hasta la entrada en la ermita ya de noche sobre las siete y cuarto, por
miles de moguereños que demostraron una vez más la devoción que profesan a su
Patrona.
A
hombros de sus costaleros, acompañado de los sones de los tamborileros de la
escuela de la Hermandad Matriz , el traslado comenzaba en la iglesia parroquial
a las 15.00 horas, para iniciar un pequeño recorrido por las calles de la
ciudad y posteriormente completar los dos kilómetros que separan Moguer del
coto que rodea a la ermita. Antes de iniciar el camino que conduce en la
ermita, durante su recorrido por la ciudad, como es tradicional la Virgen fue recibida por el
Simpecado de la filial del Rocío, que tiene su casa anexa a la iglesia
parroquial, y en el ayuntamiento, donde el alcalde Gustavo Cuellar realizó una
ofrenda al paso de la Virgen.
En distintos puntos del el recorrido, incluido la misma puerta de la
ermita, el paso de la Virgen estuvo acompañado por el cante de sevillanas,
que interpretaron Mari Ángeles Cruzado, Lauri Garrido o el grupo Orujo, entre
otros artistas locales.
Con
anterioridad al traslado de la Virgen, a las 8 de la mañana se rezó el último
Rosario de la Aurora ,
un rezo que se ha repetido todos los domingos del mes de octubre por los
distintos azulejos repartidos por las
calles y plazas de la localidad. Los actos previos a este tradicional traslado concluían
con la celebración de la
Santa Misa finalizado el rezo del Rosario en la iglesia del
convento de San Francisco, donde permanecerá el Simpecado de la Hermandad Matriz
de Montemayor hasta la próxima romería del mes de mayo.
Reestreno
del manto de Rodríguez Ojeda
Después
de varios años la Virgen
volvía a procesionar con el manto conocido como de los traslados, el más
antiguo que posee la Virgen ,
bordado en terciopelo verde por el maestro sevillano Juan Manuel Rodríguez Ojeda,
fechado en 1898 aproximadamente, ya
repasado en alguna ocasión con anterioridad, y para su mejor conservación la
actual junta de gobierno decidió hace varios años pasar de nuevo su bordado,
realizado por los miembros de la hermandad, bajo la dirección del hermano
mayor, Joaquín Luís Domínguez Moreno, quien aprendió el oficio del maestro Paco
Contioso. La Virgen
procesionó por última vez con este manto en la Venida a Moguer del año
2010.
Presentación
de los niños a la Virgen
Pero
antes de la celebración de los cultos y traslado del domingo, tuvo lugar en la
tarde del sábado en la iglesia parroquial uno de los actos mas entrañables de
los que se celebran a lo largo del año, la presentación a la Virgen de los niños
bautizados desde principios de año, acto en el que a los pequeños se les impuso
la medalla de la hermandad. Ochenta niños aproximadamente fueron presentados a la Patrona de Moguer por sus
padres o abuelos en la tarde del sábado.
viernes, 25 de octubre de 2013
TRASLADO A LA ERMITA
TRASLADO DE LA
VIRGEN DE MONTEMAYOR A SU ERMITA
Manto con el nuevo bordado
A hombros de sus costaleros, el traslado de la Virgen de Montemayor
comenzará en la iglesia parroquial a las 15.00 horas, para iniciar un pequeño
recorrido por las calles de la ciudad y posteriormente completar los dos
kilómetros que separan Moguer del coto que rodea a la ermita.
Con anterioridad al traslado de la Virgen, tendrá lugar a las 8 de la mañana desde la iglesia
parroquial el último Rosario de la
Aurora , un rezo que se ha repetido todos los domingos del mes
de octubre por los distintos azulejos repartidos por las calles y plazas de la localidad. Los actos
previos a este tradicional traslado concluirán con la celebración de la Santa Misa finalizado
el rezo del Rosario, a las 9 de la mañana aproximadamente en la iglesia del convento de San
Francisco, donde permanecerá el Simpecado de la Hermandad Matriz
de Montemayor hasta la próxima romería del mes de mayo.
Reestreno del manto de Rodríguez Ojeda
Después de varios años la Virgen volverá a
procesionar con el manto conocido como de los traslados, el más antiguo que
posee la Virgen ,
bordado en terciopelo verde por el maestro sevillano Juan Manuel Rodríguez
Ojeda, fechado en 1898 aproximadamente, ya repasado en alguna ocasión con
anterioridad, y para su mejor conservación la actual junta de gobierno decidió
hace varios años pasar de nuevo su bordado, realizado por los miembros de la
hermandad, bajo la dirección del hermano mayor, Joaquín Luís Domínguez Moreno,
quien aprendió el oficio del maestro Paco Contioso. La Virgen procesionó por
última vez con este manto en la
Venida a Moguer del año 2010.
Presentación de los niños a la Virgen
Pero antes de la celebración de los cultos y traslado del
domingo, tendrá lugar en la tarde del sábado, a partir de las 18.00 horas en la
iglesia parroquial, uno de los actos mas entrañables de los que se celebran a
lo largo del año, la presentación a la Virgen de los niños bautizados desde principios
de año, acto en el que a los pequeños se les impone la medalla de la hermandad.
Un centenar de niños aproximadamente serán presentados a la Patrona de Moguer por sus
padres o abuelos en la tarde del sábado.
jueves, 10 de octubre de 2013
NUEVO HORARIO ROSARIO DE LA AURORA
La Hermandad Matriz comunica que los Rosarios de la Aurora a partir del domingo 6 de octubre comenzarán a las 8 de la mañana.
lunes, 7 de octubre de 2013
CULTOS OCTUBRE
MOGUER CELEBRÓ EL VIERNES EL 543 ANIVERSARIO DE LA APARICIÓN DE SU PATRONA
El pueblo de Moguer ha rendido tributo este fin de semana a su Patrona en el 543 Aniversario de su aparición, en un solemne acto que tuvo lugar en la iglesia parroquial. El programa de cultos del mes de octubre culmina el domingo 27 con el traslado de la virgen a Montemayor.

La Directiva de la Matriz y Mayordomos 2014
Los moguereños y moguereñas han vuelto a demostrar una vez más el amor que profesan a su Patrona acudiendo a la parroquia de Ntra. Sra. de la Granada donde el pasado viernes se celebró con una misa el 543 aniversario de la aparición de la Virgen de Montemayor, una efeméride organizada por la Hermandad Matriz.
El párroco José Manuel Raposo ofició la eucaristía ante la imagen de la Señora de la ciudad, una advocación mariana que cuenta la leyenda fue avistada por primera vez el 4 de octubre de 1470 por el pastor Alonso Núñez en una encina próxima al paraje de Montemayor.
El acto de conmemoración estuvo presidido por la Junta Directiva de la Matriz, encabezada por su presidente Joaquín Luis Domínguez, junto a los mayordomos de la Romería de 2014 y representantes de las hermandades filiales. No faltaron a esta cita con la historia mariana de Moguer hermandades provinciales y cofradías locales.
Programa de cultos octubre
El programa de cultos diseñado por la Hermandad de Montemayor continuó ayer domingo con el Rosario de la Aurora, un rezo que se repetirá todos los domingos del mes de octubre, a las 8 de la mañana, por los distintos azulejos que jalonan con su imagen las calles y plazas de la ciudad.
El programa de cultos diseñado por la Hermandad de Montemayor continuó ayer domingo con el Rosario de la Aurora, un rezo que se repetirá todos los domingos del mes de octubre, a las 8 de la mañana, por los distintos azulejos que jalonan con su imagen las calles y plazas de la ciudad.
El último Rosario dará paso el día 27, a las 15.00 horas, al tradicional traslado de la Virgen desde la iglesia parroquial hasta la ermita de Montemayor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)