lunes, 29 de junio de 2015

HERMANAMIENTO

JORNADA DE CONVIVENCIA ENTRE LA MATRIZ DE MONTEMAYOR Y SUS HERMANDADES HERMANAS
La ermita de la Patrona de Moguer  acogía en la tarde del sábado una eucaristía entre la Matriz de Montemayor y sus hermandades hermanas, para conmemorar los aniversarios del hermanamiento con ellas, la de las Tres Caídas de Huelva, la filial del Rocío de la localidad juanramoniana, la Borriquita de Moguer y la titular de San Jorge y Nuestra Señora de los Milagros de Palos de la Frontera. A pesar del calor de la tarde del sábado, una amplia representación de todas las hermandades se dio cita en la ermita de Montemayor.

Finalizada la misa la hermandad Matriz ofrecía en la casa de los mayordomos  una copa a los asistentes, quienes pudieron compartir unas horas de convivencia a la vez que  estrechar los lazos de amistad entre todas las hermandades.



viernes, 26 de junio de 2015

REPRESENTACIÓN HDAD MATRIZ FUNCIÓN SAN JUAN BAUTISTA


REPRESENTACIÓN HDAD FUNCIÓN SAN JUAN BAUTISTA


martes, 23 de junio de 2015

NUEVA JUNTA FILIAL DE SEVILLA

ANA MARÍA RASERO TELLO, NUEVA HERMANA MAYOR DE LA FILIAL DE SEVILLA


En la mañana del domingo tenía lugar en su sede canónica, la Iglesia de San Juan de la Palma, la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno de la Hermandad Filial de Nuestra Señora de Montemayor de Sevilla, de la que es hermana mayor  Ana María Rasero Tello. A la misa asistió una representación de la Hermandad Matriz.


XXIV ANIVERSARIO CORONACION

MONTEMAYOR CAMINA HACIA LAS BODAS DE PLATA DE LA CORONACIÓN CANÓNICA
El sábado se celebró el XXIV aniversario de aquel acontecimiento


La ermita de Montemayor fue escenario el pasado sábado del acto de conmemoración del vigésimo cuarto aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de Moguer. La Hermandad Matriz sustituía la   tradicional ofrenda de flores a la Virgen por la entrega de alimentos para los más necesitados.

Bodas de Plata
A pesar de que queda casi todo un año para las Bodas de Plata de la Coronación, durante el transcurso de la eucaristía, tanto el párroco de Moguer que oficio la misa, como el hermano mayor de la Matriz, anunciaron que la hermandad ya había empezado a plantear la organización de la Bodas de Plata de la Coronación Canónica de la Virgen de Montemayor.

La emita en la  que se rinde culto a la Virgen de Montemayor acogió la celebración del oficio religioso que presidió el párroco de la localidad,  José Manuel Raposo, misa que estuvo amenizada con los cantos de Lorena Fradejas, acompañada a  la guitarra de Antonio Peregil. 

El 15 de junio de 1991 es una de las fechas más emblemáticas en la historia de la devoción de Moguer a su Patrona,  una jornada inolvidable en la que el Obispo de Huelva coronó a la Virgen de Montemayor para orgullo de su pueblo. Cada año la Hermandad Matriz recuerda este momento con un sencillo y emotivo acto en la ermita, al que asistió el pasado sábado un numeroso grupo de moguereños y moguereñas que llenaron  la ermita de la Patrona de la ciudad, junto a representantes de hermandades de la ciudad,  la corporación municipal,   las Filiales de  la Matriz de Montemayor, la asociación Romeros del Carmen de Mazagón, las Hermandades de Clarines de Beas,   la Bella de Lepe, San Jorge y la Virgen de los Milagros de Palos de la Frontera y Tres Caídas de Huelva. 


La emita en la  que se rinde culto a la Virgen de Montemayor acogió la celebración del oficio religioso que presidió el párroco de la localidad,  José Manuel Raposo, misa que estuvo amenizada con los cantos de Lorena Fradejas, acompañada a  la guitarra de Antonio Peregil.

Al término de la eucaristía era tradicional realizar una ofrenda floral a la Virgen, pero ante la situación de crisis que se vive en la actualidad, la Matriz que preside Joaquín Luis Domínguez decidió hace varios años  sustituir la ofrenda de flores por la de alimentos no perecederos, para entregarlos a  las familias más necesitadas de la localidad, que recibirán así la solidaridad de los devotos a la Patrona de Moguer.

Nueva peluca para la Virgen y potencias para el Niño

Antes de la ofrenda una familia moguereña en señal de agradecimiento a la Virgen regaló una peluca de pelo natural, confeccionada con cabello de sus propios miembros, así como unas potencias de oro para el niño de la Virgen. 

lunes, 15 de junio de 2015

ANIVERSARIO CORONACION

LA HERMANDAD  DE MONTEMAYOR  CELEBRA EL  SÁBADO EL XXIV ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN



Sin duda, el 15 de junio es desde hace 24 años una fecha señalada en la secular historia de la devoción de Moguer hacia su Patrona, la Virgen de Montemayor. Ese día, del año 1991, tenía lugar un acontecimiento en el que participó toda la ciudad, la Coronación Canónica de la Imagen. 

La ermita de Montemayor acogerá  el  sábado 20 de junio el acto de conmemoración del aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de Moguer, la Virgen de Montemayor, un acontecimiento del que  se cumplen 24 años pero que sigue vivo y pujante en el corazón de todos los moguereños y devotos de la Virgen. A las 7 de la tarde  se celebrará una eucaristía que presidirá el párroco de Moguer, Rvdo. José Manuel Raposo Hernández.

Aquel sábado 15 de junio de 1991 Moguer se hecho a la calle y se vistió con sus mejores galas para participar en la solemne Coronación Canónica de la Virgen de Montemayor, un acto  en el que la ciudad volvió a demostrar el profundo amor que profesa a la imagen de su Patrona.

Ese día la Virgen estrenaba un completo ajuar, saya bordada en oro con numerosas joyas donadas por anónimos devotos, así como el vestido para el Niño y el manto de terciopelo rojo bordado en oro.


La Virgen fue Coronada con una magnifica Corona de oro, marfiles y piedras preciosas, realizadas con joyas donadas también por numerosos devotos, a la vez que se estrenaba ese día Corona para el Niño y cetro para la Virgen, realizados también con el oro aportado de forma generosa por toda la ciudad.

Moguer se volcó como no podía ser menos para aquel magno y solemne acto que fue la Coronación Canónica de la Virgen de Montemayor. Fue la culminación de un largo proceso de más de cincuenta años durante los que Moguer luchó y trabajó por el reconocimiento a la devoción a su Patrona, Coronación de la Virgen de Montemayor que fue la primera de la diócesis de Huelva, imagen ante la que rezó el papa  San Juan Pablo II el 14 de junio de 1993.

Con la Coronación Canónica de la Virgen de  Montemayor se reconocía también por parte de la Iglesia la profundidad del sentimiento de amor filial que los moguereños profesan a su Patrona desde hace siglos, y es por ello que la actual Junta Directiva de la Matriz que preside Joaquín Luis Domínguez organiza un año más el  acto de conmemoración de la Coronación Canónica de la Virgen de Montemayor, con el  que  se pretende mantener vivo y pujante  ese  binomio de amor y devoción que son Moguer y Montemayor.

Ofrenda de Alimentos
Ha sido  también tradición en este aniversario realizar una ofrenda floral a la Virgen. Pero ante la situación de crisis que vivimos, y la necesidad de muchas familias moguereñas, la Hermandad Matriz decidió hace varios años  que la ofrenda fuera de alimentos no perecederos para destinarlos a las familias necesitadas de Moguer, ofrenda que se llevará a cabo una vez finalice la eucaristía,

El año pasado se recogieron  1000 kilos de alimentos aproximadamente, que se repartieron para su distribución entre  las Hermanas de la Cruz y Caritas.

Bodas de Plata de la Coronación

Si bien todavía no se ha celebrado el veinticuatro aniversario, la Junta de Gobierno ya ha planteado la organización de las Bodas de Plata de la Coronación, lo que se ha dado a conocer al párroco de la ciudad y director espiritual de la hermandad.  Para ese aniversario es intención de la hermandad editar un cartel y un programa de actos conmemorativos, que se darán a conocer antes de que finalice este año 2015.

 

lunes, 8 de junio de 2015

XXIV ANIVERSARIO CORONACIÓN


CORPUS

REPRESENTACIÓN PROCESIÓN DEL CORPUS








viernes, 29 de mayo de 2015

AYAMONTE, CARTAYA E ISLA CRISTINA EN MONTEMAYOR

Las Filiales del Rocio de Ayamonte, Isla Cristina y  Cartaya, como es tradicional en el camino de vuelta a sus respectivas ciudades, hacían noche el pasado martes en el coto de Montemayor. A las 12 de la noche rezaban el Rosario en la ermita, junto a una representación de la Matriz de Montemayor y los mayordomos de la romería 2016. 



martes, 26 de mayo de 2015

DESPEDIDA HDAD ROCÍO-PRESENTACIÓN HDAD

MONTEMAYOR Y ROCÍO, ROCIÓ Y MONTEMAYOR
Así reza parte de la letra de una sevillana, que en una mañana como la del jueves de carretas, en la que la filial del Rocío de la localidad juanramoniana iniciaba un nuevo camino hacia el encuentro con la Blanca Paloma, adquiería un año más todo su significado. Moguer lleva en su nombre dos divinos apellidos, Montemayor y Rocío, Rocío y Montemayor.
Un año más, en la ermita de la Patrona de la Ciudad, la Virgen de Montemayor, se despedían de Moguer el Carretón y los peregrinos que lo acompañan, antes de adentrarse ya en el camino que les conduciría hasta la aldea almonteña. Como es tradicional antes de la partida, la Hermandad Matriz de Montemayor realizaba una ofrenda floral al Simpecado del Rocío, mientras que la filial del Rocío y sus mayordomos, y la hermandad de Barajas, realizaban otra ofrenda floral a la Virgen de Montemayor. 

Asimismo, en la noche del miércoles los mayordomos de la Romería de Montemayor 2016 realizaban la tradicional ofrenda floral al Simpecado del Rocio.
Por otra parte, en la noche del jueves se asistió al rezo del Santo Rosario en Pino Gordo, y en la mañana del sábado una representación de la Matriz de Montemayor asistió a la presentación de la filial de Moguer ante la Virgen del Rocío.


lunes, 18 de mayo de 2015

Balance de Romería

LA ROMERÍA DE MONTEMAYOR ESTUVO CARGADA DE MOMENTOS MUY EMOTIVOS


Los moguereños y moguereñas se despidieron en la tarde del pasado lunes de su Patrona tras cuatro días de intensa celebración marcados por el calor y por la masiva presencia de romeros y romeras en los actos programados por la Hermandad Matriz. Especialmente destacada ha sido este año la generosa labor de los Mayordomos.
Pasada las ocho de la tarde del lunes, caballistas, peregrinos, carros y carretas hacían su entrada  en Moguer arropando al bello carretón de madera que, tirado por los impresionantes bueyes de la familia Cascarilla, portaba al Simpecado de la Hermandad de Nuestra Señora de Montemayor, una estampa de gran belleza que también fue protagonista el pasado viernes en el desfile inaugural de la Romería, que se inició pasada las 18.00 horas con  la tradicional misa de romeros.
En esa mágica tarde de viernes, cargada de simbolismos para el pueblo de Moguer, hay que destacar la salida por primera vez del carretón y el Simpecado desde el nuevo espacio habilitado en la sede de la hermandad para custodiarlos. Cientos de moguereños y moguereñas fueron testigos de este hermoso momento con el que iniciaba el camino hacia Montemayor una multitudinaria comitiva a la que se sumó una amplia representación municipal encabezada por el alcalde Gustavo Cuéllar, que fue despedida en el barrio de la friseta por la junta directiva de la Hermandad de Padre Jesús.
A su llegada al Coto pasada las diez de la noche, la alegría y la devoción invadieron cada uno de los rincones del recinto romero, donde vecinos y visitantes han disfrutado de la hospitalidad de esta hermosa tierra, especialmente en la casa de los Mayordomos, ocupada este año por la familia Márquez Aragón. En gran comunión con su pueblo los mayordomos han colmado de atenciones a las miles de personas que han desfilado por este simbólico rincón, que se ha convertido de manera especial en esta romería 2015 en el centro neurálgico de esta gran fiesta mariana, que para muchos ha destacado por la hermandad y extrema generosidad de la que han hecho gala sus mayordomos.
Uno de los actos más significativos y coloristas de la romería se vivió en la mañana del sábado con la presentación de las ochos Hermandades Filiales que acuden puntuales a su cita con la Patrona de Moguer. El acto estuvo presidido por los Simpecados de Sevilla, Huelva, Punta Umbría, Madrid, El Arahal, Villamanrique de la Condesa, Lucena del Puerto y Campofrío-La Dehesa de Riotinto. Las filiales fueron recibidas en el pórtico de la ermita por la junta directiva de la Matriz que encabeza Joaquín Luís Domínguez, por los mayordomos, el párroco, José Manuel Raposo,  y por el primer mandatario moguereño junto a otros miembros de la Corporación Local.

Por la tarde se celebró la misa de las hermandades filiales, en la que hizo la Primera Comunión la hija de la vicehermanamayor de la filial de Sevilla.
Ya por la noche destacó el espectacular y multitudinario rosario de antorchas que iluminó el recinto romero, para regocijo de los vecinos y visitantes que disfrutaron de una animada, colorida y bulliciosa jornada de sábado, que se alargó hasta altas horas de la madrugada.
Como dato curioso cabe destacar que un grupo de salmantinos residentes en tres pueblos que comparten en su nomenclatura la denominación de Montemayor, viajaron hasta la ciudad del Nobel para disfrutar de esta fiesta romera de la que habían tenido conocimiento por casualidad. Los visitantes regresaban a casa emocionados por el trato recibido y por la generosidad de los moguereños, pero sobre todo enormemente satisfechos por haber podido vivir unos momentos únicos, que esperan repetir en años venideros.
El domingo llegó el día más esperado de esta gran celebración mariana, con la salida en procesión de la Virgen de Montemayor por un recinto que fue tomado por los miles de peregrinos y peregrinas que se rendían a su paso con sentidas sevillanas y alabanzas. Como anticipo a esta gran explosión de devoción popular, a mediodía tuvo lugar la Función Principal de la Matriz oficiada por el párroco José Manuel Raposo y concelebrada por el sacerdote moguereño Antonio González Piosa y el que fuera anterior párroco de la ciudad Manuel Castilla. También participaron en el oficio religioso dos sacerdotes de los municipios salmantinos, y casi un millar de fieles cuya presencia desbordó las previsiones convirtiendo a la Función de la Matriz en una de las más multitudinarias de los últimos años.
No habían dado las seis de la tarde, hora prevista para el inicio de la procesión, cuando los costaleros de la Virgen alzaron por primera vez a su Patrona entre una multitud de romeros que se agolpaban en la ermita. La primera parada del recorrido fue en la casa de los Mayordomos, donde el matrimonio formado por Narciso Márquez y Luisa Aragón vivieron entre lágrimas momentos que a buen seguro no olvidarán nunca. En compañía de sus hijas recibieron a la Virgen portada por sus fieles costaleros, que cedieron generosamente un hueco en los varales para que estos dos moguereños sintieran sobre sus emocionados hombros el peso de su Señora. Sin duda un recuerdo imborrable para una familia que se ha volcado de manera especial con su pueblo y su Patrona para contribuir a que estos días fueran inolvidables para todos.
Especialmente sentidas fueron también las paradas realizadas en las filiales de Punta Umbría, Sevilla y Huelva, donde sus hermanos mayores recibieron por última vez a la Virgen como máximos representantes de sus juntas directivas, despidiéndose entre  lágrimas de un cargo que han ostentado con gran orgullo, entrega y generosidad.
Durante casi cinco horas la Patrona de Moguer recorrió el recinto romero bajo un sofocante calor que hacía aún más meritoria la entrega de sus costaleros. Los cantes improvisados de los romeros, y los de aquellos grupos que han hecho suyo un tramo del itinerario para dedicar sentidas letras a su Virgen, fueron protagonistas a lo largo de toda esta triunfal procesión de la Señora entre pinos y chaparros. La comitiva regresó a la ermita pasada las diez de la noche, viviéndose a continuación una madrugada mágica que anunciaba ya las últimas horas de romería que se vivieron ayer lunes en el Coto de Montemayor.
Uno de los momentos más emotivos de esta jornada se produjo durante la celebración en la tarde de ayer de la misa de Mayordomos, en la que se realizó el cambio de varas entre los mayordomos salientes y los que desempeñarán este cargo en la romería 2016, los hermanos José Antonio y Manolo Batista González junto a sus esposas Carmen Cruz Rasco y Eloisa Mª Mora Domínguez, una responsabilidad que les permitirá disfrutar de una de las experiencias más bonitas e inolvidables que puede vivir un moguereño.
En resumen, una romería de Montemayor 2015 plena de emociones y sentimientos, que se ha desarrollado con absoluta normalidad, con una gran participación y en la que ha destacado sin duda el agradable ambiente vivido en los chozos y el espectacular agasajo brindado por los mayordomos a vecinos y visitantes.