domingo, 30 de junio de 2013

BENDICIÓN MONUMENTO AL PATROCINIO

BENDECIDO EL MONUMENTO A LA PATRONA DE MOGUER EN EL RECINTO FERIAL

Todo tiene un principio y un fin, y la Hermandad Matriz de Montemayor culminaba en la tarde del sábado un proyecto desde cuyos primeros pasos casi han pasado tres años, la bendición del Monumento al Patrocinio a la Virgen de Montemayor, que representa a la Patrona de Moguer en sus andas alzada por sus costaleros,   colocado definitivamente en la rotonda situada delante de la casa hermandad –la tómbola- del recinto ferial que acoge la velada de septiembre en honor la de Patrona de Moguer.

A pesar de la elevada  temperatura por la temprana hora del evento, las 7 de la tarde, centenares de moguereños asistieron a la bendición, entre los que se encontraban representantes de las asociaciones y hermandades parroquiales, hermandades filiales, así como  hermandades de la provincia, la de la Virgen de  la Bella de Lepe, San Juan Bautista de San Juan, Tres Caídas de Huelva y la hermandad de San Jorge y la Virgen de los Milagros de Palos, así como una representación de la corporación municipal, policía local y guardia civil, presidida por el alcalde Gustavo Cuellar.

La hermandad organizó para la bendición  un sencillo y solemne acto, que consistió en el rezo del Santo Rosario en Acción de Gracias  y a la vez en conmemoración del Año de la Fe, dirigido por el párroco de la ciudad, Rvdo. José Manuel Raposo,  y cantado por los hermanos Francisco José y Sonia Rodríguez Reyes.

Finalizado el rezo del Santo Rosario se procedió a la bendición de monumento, que dio paso a la intervención  de un emocionado hermano mayor, Joaquín Luís Domínguez Moreno, que aprovecho la ocasión,   dejando atrás todo lo ocurrido en torno al monumento en los dos últimos años, para agradecer  primero la presencia de todos los asistentes, “ a todos los que nos habéis ayudado a sentir y fortalecer las ganas de luchar por nuestra Patrona, que es la fe de todo un pueblo”.  Asimismo agradeció al  ayuntamiento  su colaboración en la organización del evento, y en particular “a todos lo empresarios y familiares que han hecho posible este gran hecho en la historia de Montemayor,  y de esa forma siga siendo un referente y símbolo de amor y fe la pongan donde la pongan”. Asimismo agradeció la colaboración empresarial también porque ha permitido llevar a cabo una gran obra social, la donación de una importante cantidad de dinero para la restauración de la iglesia parroquial, “una obra que es cosa de todos porque es uno de nuestros grandes monumentos”. Por último tuvo palabras de elogio hacia el escultor del monumento, Martín Lagares, por el buen trabajo realizado.


El monumento al Patrocinio, sufragado por empresarios de la localidad, representa a los costaleros alzando en sus andas a la Virgen de Montemayor, y se levanta  sobre una peana octogonal de granito abuhardado, flanqueada de cuatro escudos que representan el de la ciudad de Moguer,  la  iglesia parroquial,  la Santa Sede y  la hermandad matriz. La idea de llevarlo a cabo nace a mediados del año   2010, encargándose su ejecución al escultor de la Palma del Condado Martín Lagares, quien realiza una maqueta que se presenta en el Teatro Felipe Godinez en enero de 2011.

En la presentación de la maqueta la hermandad da a conocer la ubicación en la que se instalaría el monumento, acordada con el ayuntamiento, la Plaza Nuestra Señora de Montemayor (Plaza de la Iglesia), donde es colocado a mediados de  de abril de 2011, llegándose incluso a poner fecha para su inauguración, el 30 de abril de ese año.

Después de dos años de  desafortunados acuerdos y numerosos trámites,  la hermandad toma la decisión de   cambiar de ubicación el monumento, trasladándose definitivamente a la rotonda antes mencionada el pasado 15 de junio,  en la que los miembros de la junta de gobierno de la hermandad matriz y los mayordomos de la Romería 2014,  la empresa de construcción Eulogio Alfaro,  y operarios de la empresa municipal Emvisur, han llevado a cabo la obra y adecuación  para la colocación del monumento.

Finalizado el acto religioso, la hermandad celebró un festival musical con diversas actuaciones, la academia de baile de Virginia López, Curro el tamborilero, quien desde hace años acompaña a los mayordomos durante la romería, que actuó junto a su grupo flamenco, y el solista Jesús Parrado.


.

martes, 25 de junio de 2013

BENDICIÓN MONUMENTO

LA HERMANDAD DE MONTEMAYOR BENDICE EL SABADO UN MONUMENTO A LA PATRONA DE MOGUER
Después de más de dos años desde que se pusiera en marcha el proyecto de levantar un monumento en homenaje al Patrocinio de la Virgen de Montemayor, la hermandad matriz llevará a cabo su bendición el próximo sábado 29 de junio  a las 7 de la tarde en la rotonda de la casa hermandad, conocida como la tómbola, en el recinto ferial de Moguer.

Este monumento, sufragado por empresarios de la localidad, representa a los costaleros alzando en sus andas a la Virgen de Montemayor, y se levanta  sobre una peana octogonal de granito abuhardado, flanqueada de cuatro escudos que representan el de la ciudad de Moguer,  la  iglesia parroquial,  la Santa Sede y  la hermandad matriz. La idea de llevarlo a cabo nace a mediados del año   2010, encargándose su ejecución al escultor de la Palma del Condado Martín Lagares, quien realiza una maqueta que se presenta en el Teatro Felipe Godinez en enero de 2011.

En la presentación de la maqueta la hermandad da a conocer la ubicación en la que se instalaría el monumento, acordada con el ayuntamiento, la Plaza Nuestra Señora de Montemayor (Plaza de la Iglesia), donde es colocado a mediados de  de abril de 2011, llegándose incluso a poner fecha para su inauguración, el 30 de abril de ese año.

Después de dos años de  desafortunados acuerdos y numerosos trámites,  la hermandad toma la decisión de   cambiar de ubicación el monumento, trasladándose definitivamente a la rotonda antes mencionada el pasado 15 de junio,  en la que los miembros de la junta de gobierno de la hermandad matriz y los mayordomos de la Romería 2014, y la empresa de construcción Eulogio Alfaro,  han llevado a cabo la obra y adecuación  para la colocación del monumento.

El acto de bendición, –que no inauguración, ya que para la hermandad y así se refleja en el monumento esa es la fecha pensada en un principio- consistirá en el rezo del Santo Rosario en acción de gracias y celebración del Año de la Fe, dirigido por el párroco de Moguer, Rvdo. José Manuel Raposo, durante el que actuarán con diversos cantos los hermanos Francisco y Sonia Rodríguez Reyes.


Finalizado el acto religioso, la hermandad celebrará un festival musical con diversas actuaciones, a la vez que instalará un servicio de bar en la tómbola para recaudar fondos para sus diversos proyectos.

viernes, 21 de junio de 2013

IV ROSARIO POR LA PAZ Y XX ANIVERSARIO CORONACIÓN VIRGEN DE LOS MILAGROS

Una representación de la Hermandad Matriz y los Mayordomos de la Romería 2014 estuvieron   presente el pasado domingo en la celebración del IV Rosario por la Paz y el XX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Milagros,  que se desarrollaron en La Rábida, presididos por la imagen de  la Patrona de Palos de la Frontera.

domingo, 16 de junio de 2013

XXII ANIVERSARIO CORONACION,HOMENAJE PADRE ROCA

LA MATRIZ DE MONTEMAYOR RINDE HOMENAJE AL PADRE ROCA EN EL XXII ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN DE LA PATRONA DE MOGUER


Tarde del pasado sábado en la ermita de la Patrona de Moguer de recuerdos,  emociones y sentimientos compartidos en torno a la Virgen de Montemayor y el sacerdote moguereño José Antonio Díaz Roca, en la que la hermandad matriz conmemoraba el XXII Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen, y a la vez rendía un sencillo y emotivo homenaje a un sacerdote que el domingo 16  cumplía las Bodas de Oro de su Ordenación Sacerdotal, 50 años en los que  ha llevado la devoción a la Virgen de Montemayor a todos los lugares en los que ha ejercido su ministerio sacerdotal, y en los fue constante su trabajo precisamente por la Coronación Canónica de la Virgen de Montemayor.

A su llegada el Padre             Roca fue recibido  entre aplausos por una  ermita abarrotada  de moguereños   que no quisieron dejar pasar la ocasión para rendirle su   particular homenaje, acto en el que estuvieron presentes también  representantes de  las hermandades y asociaciones parroquiales de Moguer, así como las hermandades filiales de Sevilla, Huelva, Punta Umbría, Madrid y la Asociación Pro-Hermandad de Lucena del Puerto, la hermandad de las Tres Caídas de Huelva,  la de los Milagros de Palos, la de la Virgen del Carmen de Mazagón y  Clarines de Beas, y una representación de la corporación municipal presidida por el alcalde Gustavo Cuellar. 


Antes de la misa se llevó a cabo el homenaje al Padre Roca, consistente en el develado de un azulejo alusivo a sus Bodas de Oro Sacerdotales, en el que se le agradece  la labor realizada por difundir la devoción a la Virgen de  Montemayor. Un emocionado Padre Roca, el hermano mayor de la matriz, Joaquín Luís Domínguez, y el párroco de Moguer, quien después dirigió unas emotivas palabras por sus Bodas de Oro al Padre Roca durante la homilía, rvdo. José Manuel Raposo, fueron los encargados de develar el azulejo, develado que dio paso a la eucaristía, cantada por el grupo Orujo acompañado de las voces de Mari Ángeles Cruzado y Lorena Fradejas. Concelebró la misa  junto al párroco el sacerdote moguereño Antonio González Piosa, quien el pasado día 13 cumplía 49 años de su Ordenación Sacerdotal.


Antes de finalizar la misa la hermandad filial de Huelva rindió  también  homenaje al Padre Roca, haciéndole entrega de  manos de su vicehermano mayor, Dámaso Moreno, de una medalla de plata de su filial, así como también la filial del Rocío de Moguer agradecía la colaboración que siempre ha tenido el Padre Roca hacia su hermandad haciéndole entrega de manos de su secretario, Juan de Dios Montoto,  de un cuadro con la medalla y el Simpecado de la hermandad.

2000 kilos en alimentos
Finalizado la misa conmemorativa del aniversario de la Coronación siempre ha sido tradición realizar una ofrenda floral a la Virgen, pero ante la situación de crisis que se vive en la actualidad, la Hermandad Matriz decidió este año que la ofrenda fuera de alimentos no perecederos para entregarlos a  las familias más necesitadas de Moguer, un llamamiento al que han respondido de forma masiva tanto los moguereños a nivel particular como hermandades y asociaciones, dando muestras de una gran solidaridad. Aproximadamente se han podido recaudar 2000 kilos de alimentos, repartidos entre Caritas y las Hermanas de la Cruz, que sin duda agradecerán las personas a las que se les entregue. Asimismo se han recaudado 516 euros en donativos, que también se han entregado a Caritas y Hermanas de la Cruz.









sábado, 15 de junio de 2013

TRASLADO MONUMENTO A LA ROTONDA DEL RECINTO FERIAL


Adiós a la Plaza de la Iglesia, bienvenida a la rotonda de la tómbola en el recinto ferial. En la madrugada de este sábado ha tenido lugar, como ya muchos moguereños han podido comprobar, el traslado del Monumento al Patrocinio de la Virgen de Montemayor desde la plaza que lleva su nombre, conocida como Plaza de la Iglesia, hasta la rotonda de la tómbola en el recinto ferial.

Curiosidad, anécdota, cuestión del destino, que cada uno lo califique como quiera, pero el monumento se ha trasladado en un día que está escrito con letras mayúsculas desde hace 22 años en la historia de la devoción de Moguer a su Patrona, su Coronación Canónica, aniversario que la Hermandad Matriz va a celebrar con una misa en acción de gracias a partir de las 7 de la tarde de hoy sábado en la ermita, cantada por el grupo Orujo, y en la que se va a rendir homenaje al Padre Roca, que mañana domingo cumple las Bodas de Oro de su Ordenación Sacerdotal, con el develado de un azulejo en agradecimiento por todo lo que ha hecho durante su ministerio por engrandecer el nombre de Montemayor. Lo que hubiera disfrutado el Padre Roca la pasado noche viendo como se coloca un monumento a la Virgen casi en la puerta de su casa

LA BENDICIÓN SE LLEVARÁ A CABO EL SÁBADO 29 DE JUNIO A LAS 7 DE LA TARDE


viernes, 14 de junio de 2013

ULTIMO DÍA MONUMENTO PATROCINIO EN LA PLAZA DE LA IGLESIA,

En la Plaza de la Iglesia, Plaza Nuestra Señora de Montemayor, por si  alguien  todavía  no lo sabe, donde le quedan pocas horas, o en la rotonda de la tómbola del recinto ferial a donde será trasladado  la próxima madrugada, o en el lugar que la pongan, la Virgen de Montemayor seguirá por siempre y para siempre siendo Patrona y Reina de Moguer.

Imágenes reales todavía por unas horas, historia ya a partir de mañana

XX ANIVERSARIO VISITA DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II



HOY 14 DE JUNIO DE 2013 SE CUMPLE EL 20 ANIVERSARIO DE OTRA FECHA HISTÓRICA EN LA SECULAR HISTORIA DE LA DEVOCIÓN A LA VIRGEN DE MONTEMAYOR, HISTORIA DE MOGUER. TAL DIA COMO HOY DE 1993 SU SANTIDAD JUAN PABLO II VISITABA LA IGLESIA PARROQUIAL Y ESTUVO REZANDO DELANTE DE LA VIRGEN DE MONTEMAYOR.


miércoles, 12 de junio de 2013

XXII ANIVERSARIO CORONACION

Al cumplir las Bodas de Oro de su Ordenación Sacerdotal
LA MATRIZ DE MONTEMAYOR RENDIRÁ HOMENAJE AL SACERDOTE DÍAZ ROCA EN EL XXII ANIVERSARIO DE LA 
CORONACIÓN

La ermita de Montemayor acogerá  el próximo sábado 15 de junio el acto de conmemoración del aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de Moguer, la Virgen de Montemayor, un acontecimiento del que  se cumplen 22 años pero que sigue vivo y pujante en el corazón de todos los moguereños y devotos de la Virgen. A las 7 de la tarde  se celebrará una eucaristía que presidirá el párroco de Moguer, Rvdo. José Manuel Raposo Hernández.

Aquel sábado 15 de junio de 1991 Moguer se hecho a la calle y se vistió con sus mejores galas para participar en la solemne Coronación de la Virgen de Montemayor, un acto  en el que la ciudad volvió a demostrar el profundo amor que profesa a la imagen de su Patrona, volcándose masivamente en las colectas realizadas por la Matriz para sufragar la Corona que el pueblo de Moguer ofreció a su Patrona.

Moguer se volcó como no podía ser menos para aquel magno y solemne acto que fue la Coronación Canónica de la Virgen de Montemayor. Fue la culminación de un largo proceso de más de cincuenta años durante los que Moguer luchó y trabajó por el reconocimiento a la devoción a su Patrona, Coronación de la Virgen de Montemayor que fue la primera de la diócesis de Huelva, imagen ante la que rezó SS. Juan Pablo II el 14 de junio de 1993, y de cuya visita se cumple por tanto el próximo viernes el 20 aniversario, acontecimientos religiosos que forman parte de la extensa historia de Moguer.

José Antonio Díaz Roca
Si hay en Moguer una persona  que durante décadas trabajó por la Coronación Canónica de la Virgen de Montemayor ese es el sacerdote moguereño José Antonio Díaz Roca, que cumple el día 16 de junio sus Bodas de Oro de su Ordenación Sacerdotal, quien ha dedicado toda su vida a engrandecer la fe y la devoción hacia Montemayor, Virgen de Montemayor siempre presente en todos los lugares en los que ha ejercido su Ministerio Sacerdotal, una devoción a la Patrona de Moguer que le viene de sus padres Gabino y Asunción.

Su fácil verbo, el sentimiento que siempre ha puesto en sus intervenciones,  su gran vocación mariana, y su identificación con la religiosidad popular, le han permitido siempre llegar a los corazones de los moguereños, a los que siempre ha emocionado en sus intervenciones públicas, o en los vivas en la ermita durante la Romería, en los traslados, la Novena, u otro acto religioso o cultural relacionado con la Virgen de Montemayor.

Hermano Mayor Honorario de la Hermandad Matriz, pregonero en varias ocasiones de la Romería, exaltador de la Coronación, siempre dispuesto a colaborar con la Hermandad Matriz y sus Filiales, el Padre Roca, santo y seña de todo lo que es Montemayor, cumple el próximo domingo 16 de junio sus Bodas de Oro Sacerdotales, un aniversario que la actual Junta de Gobierno presidida por Joaquín Luís Domínguez  Moreno va a celebrar coincidiendo con el XXII Aniversario de la Coronación que se va a celebrar el sábado 15  de junio, de una forma sencilla y emotiva, develando en el transcurso de la misa un azulejo alusivo a las Bodas de Oro Sacerdotales del Padre Roca, en agradecimiento por toda la labor que ha desarrollado por engrandecer el nombre y la fe hacia la Virgen de Montemayor.




Ofrenda de Alimentos
Es también tradición en este aniversario realizar una ofrenda floral a la Virgen. Pero ante la situación de crisis que vivimos, y la necesidad de muchas familias moguereñas, la Hermandad Matriz ha decidido que este año la ofrenda sea de alimentos no perecederos para destinarlos a las familias necesitadas de Moguer, ofrenda que se llevará a cabo una vez finalice la misa y el acto del develado del azulejo homenaje al Padre Roca.


domingo, 9 de junio de 2013

XXII ANIVERSARIO CORONACION, HOMENAJE PADRE ROCA

XXII ANIVERSARIO CORONACION 
DE NTRA. SRA. DE MONTEMAYOR

HOMENAJE AL PADRE ROCA POR SUS BODAS DE ORO SACERDOTALES
(16-6-1963/2013)

ERMITA DE MONTEMAYOR, SÁBADO 15 DE JUNIO
7 de la tarde

  EUCARISTÍA
Oficiada por el Rvdo. Sr. D. José Manuel Raposo Hernandez

Finalizada la Misa se develará en la ermita un azulejo conmemorativo de las Bodas
 de Oro Sacerdotales del Padre Roca

OFRENDA DE ALIMENTOS
A continuación se desarrollará la tradicional ofrenda. La Junta de Gobierno ha decidido 
este año que sea de alimentos no perecederos para destinarlos a las familias
 necesitadas de Moguer, o donativos que se destinarían a ese objetivo.


ALTAR CORPUS