
martes, 16 de octubre de 2012
sábado, 13 de octubre de 2012
ELECCIONES A NUEVA JUNTA DE GOBIERNO
EL CENSO DE HERMANOS EXPUESTO HASTA EL DÍA 18 EN LA IGLESIA PARROQUIAL
Cercana la finalización de la actual legislatura en la Hermandad Matriz de Ntra. Sra. de Montemayor, la Junta de Gobierno en sesión extraordinaria celebrada el pasado 15 de septiembre tomaba el acuerdo de iniciar el proceso para la convocatoria de elecciones a nueva Junta de Gobierno. El primer paso es la exposición en la iglesia parroquial del censo de hermanos por espacio de 20 días, que se cumplirán el próximo día 18 de octubre.
Si eres hermano de la hermandad y quieres participar en las elecciones, tienes hasta esa fecha para comprobar que todos tus datos están correctos en el censo. Si no fuera así se pueden indicar las correcciones en una hoja anexa al censo, en el correo de la hermandad, hdadmontemayor@terra.es o dirigiéndose a algún miembro de la Junta de Gobierno.
ROSARIOS DE LA AURORA
CONTINÚAN LOS CULTOS EN HONOR DE LA VIRGEN DE MONTEMAYOR CON LOS ROSARIOS DE LA AURORA
Después de la extraordinaria Magna Procesión Mariana con la que la Hermandad Matriz clausuraba el pasado sábado el programa de cultos y actos conmemorativos del 75 aniversario de la Realización y Bendición de la actual imagen de la Virgen de Montemayor, se reanudan con los rosarios de la aurora los cultos ordinarios del mes de octubre.
En este sentido el primero de ellos se desarrollará el domingo 14 a partir de las 7 de la mañana en torno a los azulejos de la barriada Hornos, calle San Antonio, barriada el Príncipe y calle Reyes Católicos. Al finalizar el rezo del Santo Rosario se celebrará la Santa Misa en la iglesia parroquial.
INICIO CURSO COFRADE
EUCARISTÍA DE APERTURA DEL CURSO COFRADE 2012-2013
El domingo 14 de octubre, a las
19;30 h en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada, Santa Misa de inicio del
curso cofrade del Consejo Parroquial de Hermandades y Cofradías de Moguer.
lunes, 8 de octubre de 2012
MAGNA PROCESION MARIANA
MILES DE MOGUEREÑOS Y VISITANTES ASISTIERON A LA IMPRESIONANTE PROCESIÓN MARIANA
La Magna Procesión organizada por la Hermandad Matriz de Montemayor en el 75 aniversario de la bendición de la actual imagen de la Patrona de Moguer, congregó el pasado sábado a miles de moguereños y visitantes que asistieron al desfile de las seis advocaciones marianas que acompañaron a la Virgen de Montemayor en su recorrido conmemorativo. Sin duda una jornada histórica la que vivió Moguer con la que la Matriz de Montemayor clausuraba un programa de actos y cultos conmemorativos del 75 aniversario de la realización de la actual imagen de la Virgen de Montemayor.
Ya en la noche del viernes se celebraron varias procesiones con los traslados de las´imágenes de la Virgen de la Esperanza y del Rosario desde la iglesia de San Francisco hasta el templo parroquial.
Los actos organizados el sábado por la Matriz que preside Joaquín Luís Domínguez se iniciaron a las 10.30 horas con la Función Principal de Instituto oficiada por el Párroco José Manuel Raposo, a quien acompañaba el ex párroco Juan Jesús Linares, un acto que ponía colofón al Solemne Triduo celebrado en los días previos con la predicación de los que fueran párrocos de la localidad, Manuel Castilla y el mencionado Fray Juan Jesús Linares, y la participación también del Obispo de Huelva, José Vilaplana, eucaristía cantada por la Coral Polifónica del Liceo de la Música de Moguer.
Ya a las 18.30 horas se abrieron las puertas de la iglesia parroquial para dar salida a la Magna Procesión Mariana con la que se ha clausurado el programa conmemorativo del 75 aniversario de la bendición de la actual imagen de Virgen de Montemayor.
En la procesión participaron una representación de todas las Hermandades de Penitencia y Gloria de la localidad, las filiales de la Matriz de Montemayor con sus Simpecados, y representaciones de varias hermandades de localidades cercanas que se sumaron también al homenaje a la Patrona de Moguer, como la Hermandad de María Auxiliadora de la Palma del Condado, la de la Virgen de los Clarines de Beas, la de la Virgen de la Bella de Lepe, la de San Jorge y la Virgen de los Milagros de Palos, y la de las Tres Caídas de Huelva, Hermandades todas ellas con las que la Matriz mantiene grandes lazos de amistad. También participaron en la comitiva antiguos hermanos mayores de Montemayor, así como mayordomos de las romerías 2009-2012 y los de la del 2013.
La advocación que abría la Magna Procesión era la imagen de María Auxiliadora portada por miembros de la Archicofradía de María Auxiliadora de la Palma del Condado, a la que seguía la Inmaculada Concepción que portaba la cuadrilla de costaleras de la Hermandad de la Borriquita; a continuación desfilaba la Virgen del Rosario de la Hermandad del Cautivo, luego la Virgen de la Paz de la Hermandad de Vera-Cruz, posteriormente la imagen de la Virgen de la Esperanza de la Hermandad de la Borriquita; y por último el paso de la Divina Pastora de cuya organización se han encargado varios devotos de esta imagen y la Hdad del Rocío. Estas seis advocaciones precedían a la imagen de Nuestra Señora de Montemayor Coronada que cerraba la procesión extraordinaria portada por sus costaleros a los sones que entonaba la Banda Sinfónica del Liceo Municipal de la Música de Moguer.
La Patrona de la ciudad procesionó con el primer manto confeccionado en la década de los 60 por el afamado bordador moguereño, Francisco Contioso, estrenando para la ocasión toca, pecherín y pañuelo de mano, donados por la actual Junta de Gobierno de la Matriz, y confeccionado por el Hermano Mayor Joaquín Luis Domínguez.
La presidencia de la procesión extraordinaria, situada unos metros antes de la imagen de la Patrona a la que escoltaban miembros de la Guardia Civil con el uniforme de gala, la ocuparon el Párroco José Manuel Raposo, el Hermano Mayor de la Matriz Joaquín Luis Domínguez, el Alcalde de Moguer Gustavo Cuéllar, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías Alonso Núñez, y el secretario de la Hermandad Matriz, Cayetano Burgos-
Durante casi seis horas de triunfal recorrido por las calles y plazas del centro de la ciudad, verdaderamente colapsadas de vecinos y visitantes, la Patrona de Moguer recibió numerosas muestras de cariño, y fue objeto de cánticos, vivas y lluvias de pétalos, viviéndose momentos especialmente emotivos al paso de la comitiva por la puerta del convento de las Hermanas de la Cruz, que cantaron a todas las imágenes participantes en el desfile.
Sobre la medianoche la Magna Procesión Mariana conmemorativa de los 75 años de la actual imagen de Nuestra Señora de Montemayor concluía en la iglesia parroquial moguereña, donde se vivieron momentos especialmente emotivos. Con todas las luces de la parroquia apagadas, la Patrona entró en el templo alumbrada directamente por un único foco, mientras el integrante del coro parroquial Francisco Rodríguez, entonaba el Ave María de Schubert, con cuyas notas se puso inmejorable colofón a la gran celebración mariana en honor de la Virgen de Montemayor.
viernes, 5 de octubre de 2012
MAGNA PROCESION MARIANA
Como dijo en el primer día del Triduo de Acción de Gracias el pasado miércoles quien fuera párroco de Moguer durante dos décadas, Rvdo. Manuel Castilla, Moguer va a escribir esta semana una página histórica en la devoción hacia la Virgen de Montemayor con la clausura del programa de actos y cultos organizados con motivo del 75 Aniversario de la Realización y Bendición de la actual Imagen de la Patrona de la ciudad.
Moguer se va a convertir en la tarde del sábado 6 de octubre en la capital mariana de la provincia con la celebración de un Magna Procesión Mariana con la que la Matriz de Montemayor va a clausurar una efeméride que empezó a conmemorar en diciembre de 2011 con la presentación del cartel conmemorativo y el programa de actos y cultos, Magna Procesión en la que la Virgen de Montemayor procesionará junto a otras 6 imágenes marianas de la localidad.
Para esta ocasión y a diferencia del 8 de septiembre la Virgen de Montemayor va a procesionar con el primer manto confeccionado por el bordador moguereño Paco Contioso, a mediados de la década de los 60, con el que ha procesionado el 8 de septiembre hasta 1991, cuando estrenó el de la Coronación. Asimismo la Patrona de Moguer va a estrenar para esta extraordinaria procesión toca, pecherín y pañuelo de mano, confeccionados por el Hermano Mayor Joaquín Luís Domínguez, y donados por la Junta de Gobierno.
La iglesia parroquial de Moguer, desde donde saldrá la Magna Procesión a partir de las 6.30 de la tarde, ha tenido en los últimos días una actividad mayor de lo normal con el montaje de los diferentes pasos, que han ido ocupando las distintas naves del que es el templo de mayores dimensiones de la provincia.
Asimismo procesionará por mediación de Juan Manuel Orta la imagen de María Auxiliadora, paso que llevará la Archicofradía de María Auxiliadora de la Palma del Condado, ciudad condal a la que la devoción a esta imagen llegó desde Moguer. Igualmente procesionarán varias imágenes que tienen su altar de culto en la iglesia parroquial, la Divina Pastora , cuyo organización ha llevado a cabo la Hermandad Filial del Rocío con la colaboración de devotos de esta advocación, y la Inmaculada , a cargo del grupo parroquial Hijas de María, que está a cargo del cuidado de su altar en la iglesia parroquial.
Antes de la Magna Procesión de la tarde, a las 10.30 de la mañana la Hermandad celebrará Función Principal de Instituto, con la que culminará el solemne Triduo que comenzó el miércoles, que ha estado presidido por los dos anteriores párrocos de la ciudad, Rvdo., Manuel Castilla, el miércoles, y Fray Juan Jesús Linares en la noche de ayer viernes. La eucaristía del jueves, con la que se conmemoraba también el 542 aniversario de la aparición de la Imagen de la Virgen , estuvo presidida por el obispo de la diócesis, José Vilaplana. Durante el triduo la Virgen ha ocupado el templete central de la iglesia, escoltada por dos cuadros, del beato Juan Pablo II y Santa Ángela de la Cruz , y de fondo los Simpecados de las Filiales.
martes, 2 de octubre de 2012
CLAUSURA ACTOS 75 ANIVERSARIO ACTUAL IMAGEN DE LA VIRGEN
Conferencias, exposición de enseres, la Venida de la Virgen a Moguer a cargo de las mujeres como antaño, la reedición de la Novena o el traslado de la Virgen a las Hermanas de la Cruz , entre otros, han sido algunos de los actos y cultos organizados para la celebración de una efeméride, el 75 Aniversario de la Realización y Bendición de la actual Imagen de la Patrona de Moguer, que esta semana se clausurará con la celebración de un Solemne Triduo del día 3 al 5, la Función con la que finalizará el Triduo en la mañana del día 6, y la Magna Procesión Mariana en la tarde del mismo día 6 en la que la Virgen de Montemayor procesionará junto a otras 6 imágenes marianas de la localidad.
El triduo, que comenzará en la noche del miércoles a las 20 horas en la iglesia parroquial, será predicado por los dos últimos párrocos de Moguer, Rvdo. Manuel Castilla, día 3, y Fray Juan Jesús Linares el día 5. El día 4, en el que se cumple el 542 aniversario de la aparición de la imagen de la Virgen de Montemayor, la eucaristía será oficiada por el obispo de la diócesis, Monseñor José Vilaplana, mientras que la Función del día 6, que comenzará a las 10.30 de la mañana, será concelebrada por sacerdotes moguereños y presidida por el actual párroco, Rvdo. José Manuel Raposo.
En la noche del viernes tendrá lugar el traslado procesional desde la iglesia de San Francisco al templo parroquial de las imágenes de la Virgen de la Esperanza , a las 21.30 horas, y la Virgen del Rosario, 22.00 horas.
Asimismo procesionará por mediación de Juan Manuel Orta la imagen de María Auxiliadora, paso que llevará la Archicofradía de María Auxiliadora de la Palma del Condado, ciudad condal a la que la devoción a esta imagen llegó desde Moguer. Igualmente procesionarán varias imágenes que tienen su altar de culto en la iglesia parroquial, la Divina Pastora , cuyo organización llevará a cabo la Hermandad Filial del Rocío con la colaboración de devotos de esta advocación, y la Inmaculada , a cargo del grupo parroquial Hijas de María, que está a cargo del cuidado de su altar en la iglesia parroquial.
domingo, 30 de septiembre de 2012
SORTEOS TOMBOLA 2012
MIL- A ---93.740 Agraciado.- Montemayor Marquez Olivares
TRAJE DE GITANA---- 5.612 Agraciado.-
CUADRO DE LA VIRGEN--- 48.167 Agraciado.- Matilde la de Melo
SORTEO MIL-B------ 67.202 Agraciado.- Juan Marquez Dominguez
SORTEO TELEVISOR 42"---- 33.895 Agraciado.-Maria del Carmen Santos
SORTEOS TOMBOLA 2012
MIL- A ---93.740 Agraciado.- Montemayor Marquez Olivares
TRAJE DE GITANA---- 5.612 Agraciado.-
CUADRO DE LA VIRGEN--- 48.167 Agraciado.- Matilde la de Melo
SORTEO MIL-B------ 67.202 Agraciado.- Juan Marquez Dominguez
SORTEO TELEVISOR 42"---- 33.895 Agraciado.-Maria del Carmen Santos
MIL- A ---93.740 Agraciado.- Montemayor Marquez Olivares
TRAJE DE GITANA---- 5.612 Agraciado.-
CUADRO DE LA VIRGEN--- 48.167 Agraciado.- Matilde la de Melo
SORTEO MIL-B------ 67.202 Agraciado.- Juan Marquez Dominguez
SORTEO TELEVISOR 42"---- 33.895 Agraciado.-Maria del Carmen Santos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)