viernes, 17 de agosto de 2012

MADRID PEREGRINA ESTA TARDE A MONTEMAYOR

La Hermandad Filial de Ntra. Sra. de Montemayor de Madrid realiza en la tarde de hoy viernes 17 de agosto su peregrinación hasta la ermita de Montemayor. A las 8 de la tarde se celebrará la Santa Misa y a continuación la hermandad ofrecerá una copa de convivencia en la casa de los mayordomos


domingo, 12 de agosto de 2012

MONTEMAYOR, MUJER ENTRE MUJERES


Parafraseando y uniendo unos versos de quien es considerado el poeta de la Virgen, Curro Garfías, podríamos decir -Un año más agosto llega y asoma septiembre- “Y es que septiembre se madura porque lo suyo es madurar, como una mies antigua y lenta, como una otoñada de paz. Santa María bajo al pueblo desde su monte. Y       al  bajar, calles, plazas, manos, frentes, se llenaron de claridad”. 

Moguer y los moguereños se preparan un año más para vivir en septiembre  las fiestas en honor de su Patrona, la Virgen de Montemayor, pero antes como es lógico  tendrá que trasladar a la Virgen desde su ermita hasta la iglesia parroquial. Un año más traslado como marca la tradición en la tarde del penúltimo domingo de agosto, tarde de fiesta en la localidad juanramoniana antesala de la que se vivirá en septiembre.

Traslado este año con un marcado carácter histórico y con la mujer moguereña como protagonista. En agosto de este año 2012 se cumple el 75 aniversario de la llegada a Moguer de la actual imagen de la Virgen de Montemayor, una efeméride que la Hermandad Matriz viene celebrando durante todo este año con diversos actos, aniversario  que también va a marcar la Venida de la Virgen a Moguer. Por ese motivo la Hermandad decidió hace ya algunos meses que como antaño este año fueran las mujeres las que trasladaran a la Virgen hasta Moguer. Hasta finales de los años 50 eran las mujeres las que trasladaban a la Virgen a la localidad.

En  homenaje a todas aquellas madres y abuelas, que  trasladaron la devoción a sus hijos y nietos, que hoy siguen   la tradición como costaleros de la Virgen, en la tarde del próximo 19 de agosto, penúltimo domingo del mes, a partir de las 18.30 horas, tendrá lugar el traslado a hombros de las costaleras de la Virgen.

Este año el traslado después de llegar al ayuntamiento continuará  hasta la iglesia de Santa Clara, a la que por primera vez llegaba la actual  imagen el 24 de agosto de 1937, antes de finalizar la procesión en la iglesia parroquial.

Pero antes  como es tradicional este día, a las 7 de la mañana se rezará el Santo Rosario desde la iglesia parroquial hasta la ermita, en la que a continuación se celebrará la Santa Misa, Rosario conocido como Rosario de  costaleros, este año también Rosario de Costaleras.

Traslado al Convento de las  Hermanas de la Cruz.
Con la Virgen ya en Moguer el viernes 24 de agosto tendrá lugar a partir de las 20.00 horas otro acto que tendrá lugar por primera en la localidad juanramonaiana, organizado con motivo del 75 aniversario de la llegada de la actual Imagen, el traslado de la Virgen al Convento de las Hermanas de la Cruz, camaristas de Honor de la Patrona  moguereña. 

La Virgen permanecerá entre las Hermanas de la Cruz –ángeles celestes al servicio de los desfavorecidos, en Moguer desde hace más de 50 años-  hasta la tarde del domingo 26, en la que será trasladada de nuevo a la iglesia parroquial, donde el día 30 de agosto comenzará la Solenme Novena en su honor. Durante esos dos días las Hermanas y la Hermandad han organizado diversos actos, entre ellos la celebración de la Santa Misa y la presentación a la Virgen de los niños bautizados en agosto el sábado 25 a las seis y media de la tarde. Durante esos dos días el Convento permanecerá abierto para quien desee visitar a la Virgen.

Y también en la tarde del domingo 26 se celebrará otro acto con una mujer como protagonista, la profesora de literatura Rosario Paniagua, que a partir de las 21.30 horas pronunciará en la iglesia de Santa Clara la conferencia “Moguer canta a Montemayor: un eco ininterrumpido”, conferencia en la que contará con el acompañamiento musical de Francisco José Rodríguez, Rocío López y Rafael Moreno.

Pero antes de todos esos actos tendrá lugar en la noche del viernes 17, a partir de las 21.00 horas, en el pórtico principal de la ermita de Montemayor, la presentación del disco “Orujo 40 años después”, editado por la Hermandad Matriz con la colaboración de empresas locales en homenaje a este grupo musical moguereño, con motivo del 75 aniversario de la llegada de la actual Imagen de la Virgen a Moguer. Sin duda será una noche que también evocará tiempos pasados, en un marco incomparable, una gran  apertura para el calendario de actos organizados por la Hermandad Matriz para este mes de agosto.

viernes, 10 de agosto de 2012

NOTA INFORMATIVA. Venida de la Virgen 2012


El domingo día 19 a las 6.30 de la tarde tendrá lugar el traslado de la Virgen  de Montemayor desde su Ermita a Moguer. En este año especial del 75 Aniversario de la actual Imagen, la Virgen será portada por las MUJERES que lo deseen, sin tener que apuntarse a ninguna lista y deberán cumplir las siguientes normas:
- Las anda será bajada del altar por los costaleros, una vez bajada se la entregaran a las mujeres, que la portaran hasta su recogida en la Parroquia.
- La comisión de costaleros elegida por la hermandad (distinguida con camiseta roja) estará para organizar y orientar cómo y cuándo deben coger a la Virgen, durante todo el recorrido.
- Por respeto al acto deben ir con los hombros cubiertos (camiseta, camisa, etc. de manga corta o larga).
- Aconsejamos calzado cómodo, preferiblemente cerrado.
Desearos a todos el disfrute de este Día
La Hermandad Matriz

miércoles, 8 de agosto de 2012

jueves, 2 de agosto de 2012

jueves, 26 de julio de 2012

MONTEMAYOR Y MILAGROS REFUERZAN LOS LAZOS  ENTRE MOGUER Y PALOS

Desde hace varios meses las Hermandades de Ntra. Sra. de Montemayor de Moguer y de San Jorge y la Virgen de los Milagros de Palos han mantenido diversos contactos para llevar a cabo el hermanamiento entre las dos hermandades. En este sentido el pasado miércoles se reunían en la sede de la Hermandad de  la Patrona de Moguer representantes de las dos hermandades. Por la Matriz de Montemayor estuvieron presentes el  hermano mayor, Joaquín Luís Domínguez, José Manuel Alza, vice hermano mayor primero, Cayetano Burgos, secretario, y Gema Domínguez, delegada de protocolo, mientras que por la hermandad de San Jorge y la Virgen de los Milagros estuvieron presentes el presidente, José Manuel Pérez, José Manuel Rojas, secretario, Carmen Rojas, delegada de cultos y Juan García, vocal.

En esta reunión  se concretaron los últimos detalles de un hermanamiento que tendrá lugar primero en Palos el próximo 15 de agosto, en la Función de la Virgen de los Milagros, y el 8 de septiembre en Moguer, en la Función de la Virgen de Montemayor. Las hermandades participarán en las dos eucaristías, en las que se leerá el acta del acuerdo del hermanamiento, se intercambiarán las medallas  y un cuadro pergamino en el que quedará recogido este hermanamiento. Además la Hermandad de la Virgen de los Milagros hará entrega a la de Montemayor de una imagen de la Patrona de Palos, que la de Moguer colocará en el altar de la Novena.

Sin duda este hermanamiento vendrá a reforzar los lazos históricos, culturales, laborales o familiares  ya existentes entre Palos y Moguer.

Ambas hermandades mantienen una estrecha relación desde hace años asistiendo a todos los cultos organizados durante el año. Las dos hermandades tienen también en común además de fomentar la devoción mariana, ostentar la condición de Sacramental.

miércoles, 18 de julio de 2012



NUMEROSO PUBLICO EN LA SARDINADA DE MONTEMAYOR



La Hermandad de Nuestra Señora de Montemayor organizó el pasado sábado en la explanada de la Casa de los Mayordomos la III Sardinada benéfica, una iniciativa con la que además de recaudar fondos para seguir impulsando sus proyectos sociales, se fomenta la convivencia entre moguereños y moguereñas entorno a la Patrona de la ciudad. 


Fueron muchos los vecinos que acudieron al recinto romero para disfrutar de una agradable velada en la que reinó el buen ambiente y las ganas de colaborar. Los miembros de la Matriz, encabezada por su presidente Joaquín Luis Domínguez, junto a los Mayordomos de la próxima romería se pusieron el delantal y se afanaron en atender a cada una de las personas que quisieron compartir esta noche de hermandad.

miércoles, 4 de julio de 2012

III SARDINADA
Organizada Por la hermandad de
MONTEMAYOR

EXPLANADA CASA DE LOS MAYORDOMOS

SABADO 7 DE JULIO, A PARTIR
DE LAS 9 DE LA NOCHE


LA FUENTE DEL MONUMENTO DE LA CORONACION, CENTRO DE LA CELEBRACION DE LA VICTORIA DE LA SELECCION ESPAÑOLA

Como ocurría en 2008 con la Eurocopa, en 2010 con el Mundial y el pasado domingo  de nuevo con la Eurocopa, la fuente del Monumento de la Coronación fue el lugar elegido por varios centenares de aficionados moguereños para celebrar la victoria por 4-0 de la selección españóla sobre Italia.

martes, 3 de julio de 2012


INTERESANTE CONFERENCIA SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA PEREGRINACION Y LOS DOGMAS Y MISTERIOS DE LA VIRGEN MARIA

La ermita de Montemayor acogía el pasado sábado la celebración de una nueva conferencia enmarcada dentro del programa de cultos y actos organizados por la Hermandad Matriz con motivo del 75 aniversario de la realización de la actual imagen de la Patrona de Moguer. Bajo el título “Una “Nueva Forma de Mirar” la Imagen de Montemayor, Los Dogmas y Misterios Marianos y la Peregrinación de la Fe”, el historiador de San Juan del Puerto y Vicecanciller del Obispado de Huelva, Juan Bautista Quintero Cartes, explicó el significado del peregrinar para el cristiano, el significado de peregrinar a una ermita, en este caso el santuario de la Virgen de Montemayor, un tema acorde  a gran parte de los asistentes, miembros de las hermandades filiales, a las que especialmente iba dirigida esta conferencia. Asimismo explicó el significado de distintos dogmas marianos y misterios de la Virgen María, y de elementos que rodean a la Virgen, como la orfebrería que lleva colocada, la media luna, los bordados o la disposición y colocación del Niño.

La conferencia finalizó con una convivencia entre los miembros de la Matriz y las filiales en la casa de los mayordomos.