lunes, 15 de abril de 2013

XX CENA HOMENAJE MONTEMAYOR 2013


LA HERMANDAD CELEBRO LA  XX CENA HOMENAJE MONTEMAYOR 2013

La Hermandad de la Borriquita, los Mayordomos de 2012, Josefa Ortega y Moda Flamenca María Cartes, han sido los grandes protagonistas este año en la Cena que organiza la Hermandad de Montemayor para reconocer la labor de quienes colaboran con la Matriz. 


La Junta Directiva que preside Joaquín Luis Domínguez continúa con la tradición de rendir homenaje a aquellas personas que contribuyen con su labor a engrandecer el nombre de nuestra Patrona, en una emotiva cena que se celebró el pasado viernes en el salón Los Azahares. Los homenajeados recibieron un pergamino conmemorativo y el reconocimiento unánime de lo devotos y fieles de la Virgen por su entrega y generosidad.
El Simpecado de la Hermandad de Nuestra Señora Montemayor hizo su entrada en el acto entre bengalas, portado y escoltado por los nuevos Mayordomos, viviéndose uno de los momentos más emotivos de la velada.
En la vigésima edición de este encuentro homenaje se rindió tributo a la Hermandad de la Borriquita,  que hace casi 25 años donó el Simpecado que luce la Matriz y lleva más de 30 limpiando las andas de la Virgen, entre otras importantes labores de apoyo que desempeña esta cofradía. También han recibido el agradecimiento unánime de la Hermandad de Montemayor los 22 moguereños y moguereñas que ostentaron el pasado año el importante cargo de la mayordomía, y la firma de Moda Flamenca María Cartes, que organiza desde hace años desfiles a beneficio de la Hermandad, así como a Josefa Ortega Capelo, una gran devota de la Virgen que acude desde hace años, cada martes después de romería, a limpiar la ermita junto a los miembros de la directiva. 
Junto a todos ellos vivieron un momento muy especial dos miembros de la anterior Junta Directiva, Ángel Hernández y José Franco, a los que sus antiguos compañeros han querido también dedicar esta velada, en agradecimiento por el gran trabajo realizado en la Hermandad durante los últimos cuatros años y por la importante labor de apoyo que siguen prestando.

lunes, 8 de abril de 2013

jueves, 4 de abril de 2013

XX CENA HOMENAJE MONTEMAYOR 2013


XX Cena Homenaje Montemayor 2013
Viernes 12 de Abril 9.30 de la noche
Salón de Celebraciones Azahares

Homenaje a 
MAYORDOMOS ROMERÍA 2012
MODA FLAMENCA MARÍA CARTES
  Dª JOSEFA ORTEGA CAPELO
HERMANDAD DE LA BORRIQUITA


Cena amenizada por DJ NOJA

Venta de entradas miembros de la Junta y Mayordomos 2013
Precios 25€ Adultos 15 € Niños





lunes, 1 de abril de 2013

CARTEL Y CULTOS ROMERÍA 2013


LA PRESENTACIÓN DEL CARTEL, CUENTA ATRÁS UN AÑO MAS PARA LA ROMERIA 
Como es habitual desde hace unos años, el Domingo de Resurrección es la jornada en la que el pueblo de Moguer inicia la cuenta atrás hacia el reencuentro con su Patrona, con el develado del cartel que anuncia la multitudinaria romería de Montemayor, que se celebra cada año el segundo fin de semana de mayo.



El Alcalde de Moguer Gustavo Cuéllar y el Hermano Mayor de la Matriz de Nuestra Señora de Montemayor, Joaquín Luís Domínguez, fueron los encargados de develar la obra junto al autor, el moguereño Francisco Domínguez Cordero, un amante de la pintura, profundamente ligado a las tradiciones de su pueblo, que ha acogido con enorme ilusión el encargo realizado por la Hermandad. El artista ha realizado para la ocasión un cuadro al óleo con la Virgen a hombros de sus costaleros como protagonista, en el que se refleja la devoción y el amor que Moguer profesa a su Patrona.

El primer mandatario local, tras dar la bienvenida a los asistentes a este acto ya tradicional en el calendario cultural del municipio, destacó en su intervención el esfuerzo que está realizando el Ayuntamiento para ‘seguir afrontando el normal desarrollo de esta fiesta tan nuestra, pese a la grave situación económica que nos azota, y que repercute de manera evidente en todos los ámbitos de la actividad ciudadana’. Ante esta difícil situación, continuaba el Alcalde ‘hemos tenido que prescindir de algunas comodidades y gastos quizás superfluos, para que podamos disfrutar de una gran Romería en la que todas las infraestructuras y servicios esenciales estén plenamente garantizados.  

La responsable del área de Cultura Lourdes Garrido incidió también en la labor que desarrollan los operarios municipales, que trabajan ya para que todo esté a punto en la tarde del 10 de mayo.  En los próximos días se van a iniciar los trabajos de pintura en los edificios del coto, el acondicionamiento de los accesos a Montemayor y de los caminos interiores del recinto romero, la habilitación de todas las zonas de aparcamientos, la supervisión de todo el sistema de abastecimiento eléctrico o la instalación de grifos de agua potable en el recinto romero, entre otras muchas actuaciones, sin olvidar el montaje de la carpa para la Función Principal del domingo que, como el pasado año, lo realizarán trabajadores municipales con el consiguiente ahorro para el Ayuntamiento.

La Fundación Municipal de Cultura ha editado como cada año una guía de recomendaciones y sugerencias para conseguir, con la colaboración de todos, que disfrutemos de una romería en la que reinen la convivencia y la fraternidad entre moguereños y visitantes, y no se produzcan tristes incidentes como el que tuvo lugar en la Romería del pasado 2012, que se saldó con varios chozos quemados y la pérdida del costo de romería para algunas reuniones.

Tras las palabras del párroco de la ciudad, José Manuel Raposo que incidió en el sentido religioso de la peregrinación a Montemayor, el Hermano Mayor de la Matriz, Joaquín Luis Domínguez, y su secretario Cayetano Burgos, desglosaron por su parte los programas de cultos y actos que anticipan esta gran explosión mariana, dando a conocer también la última edición de la Revista Tamar, el boletín informativo que recopila anualmente la actualidad en torno a la Matriz.

El colofón a la velada lo puso la actuación del grupo flamenco Orujo, acompañado de las voces de Álvaro Burgos, Maria Ángeles Cruzado, Lorena Fradejas y Monte Gómez, que interpretaron  con gran emoción por parte del público, algunas de las tradicionales sevillanas que desde hace décadas los moguereños y moguereñas cantan a su Virgen de Montemayor. 
Cartel Romería 2013
Este año la Junta Directiva de la Matriz ha encomendado la realización del cartel a un gran aficionado a la pintura, moguereño de cuna, de corazón y de sentimiento, como es Francisco Domínguez Cordero, quien ha puesto todo su cariño y su sensibilidad en esta obra que ofrece a Moguer para cantar a los cuatro vientos su Romería de Mayo.

Se trata de una pintura al óleo realizada con el realismo y colorido que caracteriza la obra de este artista autodidacta, en la que se muestra uno de los momentos de la procesión de la Patrona a hombros de sus costaleros, atravesando un coto de Montemayor lleno de luz, de alegría y de naturaleza Un trabajo realizado con todo el amor que el artista tiene hacia su pueblo, y que contribuirá sin duda al mayor esplendor de la Romería de mayo.

sábado, 30 de marzo de 2013

CARTEL ROMERÍA 2013

PRESENTACIÓN CARTEL ROMERÍA 2013
Programa de cultos y Revista Tamar
Domingo 31 de Marzo 21.30 hs. Teatro Felipe Godinez

Actuación Musical
Orujo
María Ángeles Cruzado
Lorena Fradejas
Monte Gómez


martes, 26 de marzo de 2013

MONTEMAYOR EN SEMANA SANTA

XXV ANIVERSARIO DEL HERMANAMIENTO ENTRE LAS TRES CAIDAS Y MONTEMAYOR
Con motivo del 25 aniversario del Hermanamiento entre las Hermandades de las Tres Caidas de Huelva y la Matriz de Montemayor, el pasado Lunes Santo  la hermandad de Nuestra Señora de Montemayor fue invitada a hacer la primera levanta del paso de palio de Nuestra Señora del Amor, que realizó en un sencillo y emotivo acto  el hermano mayor Joaquín Luís Dominguez Moreno instantes antes de la salida procesional de la titular de la hermandad de las Tres Caidas. Con motivo de este acto el hermano mayor de la cofradía onubense, Fernando Ojeda, hizo entrega de un cuadro con la Virgen del Amor a la hermandad moguereña.





Por otra parte, como ya ocurriera el pasado año, tras la imposición de la Medalla de la Hermandad de la Borriquita a la Virgen de Montemayor durante la Novena del año 2011, la Hermandad de la Patrona de la ciudad realizó estación de penitencia el Domingo de Ramos junto a la Cofradía del Cristo del Amor en su Entrada en Jerusalen y María Santísima de la Esperanza.












domingo, 24 de marzo de 2013

VÍA-CRUCIS


VÍA-CRUCIS CON EL CRISTO DE LOS MILAGROS DESDE MONTEMAYOR A MOGUER

A pesar de la lluvia que cayó durante toda la mañana del sábado en la localidad juanramoniana,  por la tarde el agua dio una tregua e incluso el sol hizo acto de presencia durante el recorrido por el camino y en el casco urbano, y la Hermandad Matriz de Montemayor pudo celebrar el Vía-Crucis con la imagen del Cristo de los Milagros desde la ermita de la Patrona de Moguer hasta la iglesia parroquial, Crucificado que se traslada al templo moguereño para la celebración de los Oficios del Jueves y Viernes Santo.

En el Vía-Crucis, organizado por la Matriz de Montemayor y  dirigido por el párroco de la ciudad, José Manuel Raposo, estuvieron presentes   las hermandades de la Borriquita, Vera-Cruz y el Rocío, Consejo de Cofradías, grupo Scout Tamar, la Hermandad de Ntra. Sra. de los Clarines de Beas y miembros de la corporación local, así como un numeroso grupo de moguereños que desafiaron al mal tiempo y participaron en un sencillo y solemne acto, preludio de  la Semana Santa.

Esta imagen desde hace varias décadas  se traslada de forma privada a Moguer para los Oficios de Semana Santa. El pasado año, con motivo del 75 aniversario de la realización de la actual imagen de la Patrona de Moguer, la hermandad decidió de forma extraordinaria organizar un Vía-Crucis para su traslado, y celebrar también así el 75 aniversario de la salida procesional de esta imagen el Viernes Santo de 1937, única imagen que no fue destruida en los fatídicos sucesos del verano de 1936. Para dar mayor solemnidad a este traslado de nuevo este año se ha organizado de forma publica desde la ermita a la iglesia parroquial.




lunes, 18 de marzo de 2013

jueves, 7 de marzo de 2013

PEREGRINACIÓN PUNTA UMBRIA


PEREGRINACIÓN DE LA FILIAL DE PUNTA UMBRÍA A MONTEMAYOR BAJO REPIQUES DE BODA
La Hermandad Filial de Punta Umbría cumplía el pasado domingo  con su cita anual de peregrinación a la ermita de Montemayor, en un  multitudinario acto en torno a la Patrona de Moguer que puso otra vez de manifiesto la devoción que profesan a esta advocación en otras localidades.
Los romeros puntaumbrieños cerraron  el programa oficial de peregrinaciones extraordinarias que se ha venido desarrollando  durante el mes de febrero, como parte de un encuentro  para promover los vínculos de hermandad y fraternidad entre los fieles y devotos a la Virgen de Montemayor.
Especialmente emotiva ha sido la peregrinación este año para la Hermana Mayor de la Filial de Punta Umbría, Josefa Pérez, que vivió emocionada la renovación de sus votos matrimoniales ante la Virgen de Montemayor junto a su marido José Garrido, que el mismo domingo cumplían 50 años de casados, quienes se vieron sorprendido por la ceremonia que le habían organizado familiares, compañeros de la filial puntaumbrieña y la hermandad matriz, algunos de sus componentes también cantaron la misa en honor de los “novios”.
 Esta conocida vecina de la localidad costera, muy vinculada al pueblo de Moguer, celebró sus bodas de oro durante la homilía que ofició el párroco de este municipio Juan Manuel Pérez junto al también sacerdote Francisco Echevarría, en la que estuvieron arropados por familiares, amigos y hermanos de la filial costera, así como por concejales del ayuntamiento de Moguer, Rocio Dominguez, Paqui Griñolo, José Antonio Rodriguez, y el alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Nevado,.
La comitiva puntaumbrieña fue recibida en la ermita por la junta directiva de la Hermandad Matriz, encabezada por su máximo responsable Joaquín Luís Domínguez, que actuó además como padrino de la ceremonia.
            Durante el pasado mes de febrero rindieron culto a la Virgen de Montemayor las Filiales de Arahal, Huelva, y Sevilla y la asociación Pro-hermanad de Lucena del Puerto, estando pendiente tan sólo la peregrinación de la filial de Madrid que se realizará en el mes de agosto
La Hermandad de Punta Umbría, fundada en 1956 por un grupo de moguereños que residían en la localidad costera, que este año ha realizado su peregrinación por el camino en tractores, ya que salieron de Punta Umbría en la mañana del sábado, para llegar ya al anochecer a Montemayor, ocupa el tercer puesto en orden de antigüedad, después de las de Sevilla y Huelva, y tiene su sede canónica en la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes.
Actualmente la Matriz de Montemayor cuenta con 6 Hermandades Filiales y dos asociaciones Pro-Hermandad.