jueves, 15 de marzo de 2012




LA MATRIZ DE MONTEMAYOR CELEBRA EL SABADO LA CENA HOMENAJE
La cena homenaje que la Hermandad Matriz de Montemayor celebra desde hace 19 años para agradecer la colaboración a particulares, empresas e instituciones que se han caracterizado por demostrar su devoción hacia la Patrona de Moguer con el apoyo y servicio desinteresado hacia la Hermandad, rendirá este año un merecido reconocimiento a varias empresas locales, Suministros Cruz Gómez y la Cooperativa Las Posadillas, y la empresa del vecino pueblo de Palos Suministros Joga, así como a la Coral Polifónica del Liceo Municipal de la Música de Moguer.

La cena sería la correspondiente al año 2011, que anualmente se ha venido celebrando en noviembre, pero para no coincidir con otras cenas con fines sociales, la Junta de Gobierno decidió cambiarla de fecha al mes de marzo, celebrándose el próximo sábado 17 de marzo a las 9 de la noche en el Salón de Celebraciones Azahares.

Como es tradicional desde su primera edición en esta cena homenaje, cena convivencia entre los devotos de la Virgen de Montemayor, se rendirá también homenaje a los mayordomos de la romería 2011, quienes serán objeto de un merecido reconocimiento público por un año de mayordomía en el que colaboraron estrechamente con la hermandad. Una mayordomía que con toda seguridad habrá marcado a todos ellos durante el año de mandato al servicio y entrega hacia Ntra. Sra. de Montemayor, tiempo en el que vivieron momentos inolvidables que recordarán siempre, entre ellos sin duda la visita a su casa de la Virgen en la tarde del domingo de Romería durante la procesión.

viernes, 9 de marzo de 2012

MODA FLAMENCA Y SOLIDARIA A BENEFICIO DE LA HERMANDAD DE MONTEMAYOR
La Hermandad de Nuestra Señora de Montemayor organiza esta noche un desfile de moda flamenca de la diseñadora María Cartes en el mesón El Lobito. Esta moguereña, que se embarcó hace años en solitario en la puesta en marcha de su propio taller, presentará sus propuestas para este 2012 bajo el nombre de ‘Mujer Morena’. Sobre la pasarela se podrá ver además las últimas tendencias en peluquería y maquillaje de los estilistas Antonio Laro y Maribel Rebollo, que han colaborado también de forma desinteresada con la Matriz. La velada, que comenzará a las 21.00 horas, estará amenizada por los cantaores Cristina Soler e Israel Moro, acompañados a la guitarra por Francis Gómez, con la colaboración especial de la bailaora María Canea. Los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de gran calidad en el que se promociona y engrandece nuestro traje regional; un traje que conserva su esencia, pero que ha sabido adaptarse a la moda para seguir embelleciendo a la mujer como ninguno.

martes, 21 de febrero de 2012















HISTORIA Y TRADICIÓN EN EL 75 ANIVERSARIO DE LA ACTUAL IMAGEN DE MONTEMAYOR
La Hermandad Matriz de Nuestra Señora de Montemayor celebró el pasado viernes uno de los actos más destacados del programa conmemorativo del 75 Aniversario de la realización y bendición de la actual imagen de la Patrona de Moguer.



La jornada se inició en el cenobio colombino con una conferencia pronunciada por el historiador Manuel Díaz Domínguez sobre los actos que rodearon a la llegada de la nueva imagen de la Virgen a Moguer, tras desaparecer la primitiva en un incendio en 1936. El reconocido estudioso e investigador moguereño volvió a dejar constancia de su profundo conocimiento sobre Montemayor, con una interesantísima explicación jalonada de datos y sucesos históricos de estos tres cuartos de siglo de la imagen.


A continuación se inauguró en el antiguo Dormitorio Bajo una muestra conmemorativa que contiene documentos, fotografías, pinturas y enseres de la Señora de Moguer. Entre los objetos que se pueden contemplar en este espacio expositivo del monasterio, hasta el 26 de febrero, entre las que se encuentran el paso en el que procesiona la Virgen el 8 de septiembre, el manto de la Coronación, grabados, óleos, el primer libro de actas de la hermandad, sayas, corona, ráfaga y tres imágenes de la Virgen, y otros muchos elementos que forman parte de la historia de la Matriz y de la Patrona moguereña.


Acompañaron a la Hermandad el párroco de la localidad, José Manuel Raposo, los Mayordomos de la Romería 2012, antiguos hermanos mayores y directivos de la Matriz, además de las Hermandades Filiales de Montemayor, las de Penitencia y Gloria de Moguer, la de San Juan Bautista de San Juan, la de los Milagros de Palos de la Frontera y una representación de la Corporación Municipal.


El programa de cultos y actos diseñados por la Matriz que preside Joaquín Luis Domínguez para conmemorar esta efeméride contiene además, entre otras propuestas, el traslado en Vía Crucis del Cristo de los Milagros, desde la ermita hasta la iglesia parroquial el 31 de marzo, la Venida de la Virgen a Moguer el 19 de agosto, que este año tendrá una parada muy especial en el Monasterio de Santa Clara o la función de acción de gracias que presidirá el Obispo de Huelva el 6 de octubre y que dará paso a la magna procesión de la Patrona junto a las otras imágenes de Vírgenes de las Hermandades de Penitencia de localidad.

martes, 14 de febrero de 2012





















CONFERENCIA Y EXPOSICION PARA CELEBRAR EL 75 ANIVERSARIO DE LA ACTUAL IMAGEN
La Hermandad de la Patrona de Moguer continúa con los actos el 75 aniversario de la realización y bendición de la actual imagen de la Virgen de Montemayo
r.

La Hermandad Matriz de Ntra. Sra. de Montemayor va a celebrar a lo largo de este año 2012 el 75 aniversario de la realización y bendición de la actual imagen de la Patrona de Moguer. Dentro del amplio programa de cultos y actos organizados por esta efeméride se incluye la conferencia “75 años en la historia de Montemayor”, que pronunciará el próximo viernes a las 20.30 horas en la Iglesia de Santa Clara el historiador moguereño Manuel Díaz Domínguez, especialista en temas religiosos de la localidad juanramoniana. A continuación se inaugurará en el antiguo Dormitorio Bajo del Monasterio una muestra de enseres y documentos recopilatorios de la historia de la Virgen y la hermandad, que permanecerá abierta hasta el 26 de febrero.

En la sala del Monasterio de Santa Clara se van a exponer el paso del 8 de septiembre, el manto de la coronación, grabados, óleos, y fotografías de la antigua imagen, el primer libro de actas de la hermandad, carteles de cultos y romerías, sayas, corona, ráfaga y cetro de la Virgen y estandartes, entre otros numerosos enseres que forman parte de la historia de la hermandad y la Virgen de Montemayor.

Como muchas imágenes la primitiva de la Virgen de Montemayor fechada en la primera mitad del siglo XIX desaparecía en los trágicos sucesos del verano de 1936. A pesar de eso la devoción se mantuvo intacta entre los moguereños, que celebraron con un cuadro con la foto de la antigua imagen los cultos de la Novena y la procesión del 8 de septiembre, con sede en la Iglesia de Santa Clara. Y fue en esa iglesia sólo tres meses después, concretamente el 25 de diciembre de 1936, cuando bajo la dirección del párroco se reorganiza la hermandad y se toma el acuerdo de realizar una nueva imagen, que se encargaría al imaginero onubense Sebastian Santos Rojas, imagen que llegaba a Moguer el 24 de agosto de 1937.

La Matriz de Montemayor presentaba el pasado 17 de diciembre el cartel y programa de cultos para conmemorar ese aniversario, cultos que se retomaron el pasado sábado con una eucaristía en la ermita en sufragio del alma del párroco y los directivos que reorganizaron la hermandad en 1936, el autor de la imagen, y todos los hermanos mayores y directivos fallecidos desde entonces y hasta la fecha, y continuarán este viernes con los actos antes mencionados.

Dentro del programa de cultos y actos destacan también el traslado en Viacrucis de la imagen del Cristo de los Milagros, desde la ermita a Moguer el 31 de marzo, imagen de cuya salida procesional en Semana Santa se cumple también este año 75 años, ya que sustituyó en 1937 a las desaparecidas el año anterior, imagen que preside los Oficios del Jueves y Viernes Santo en la iglesia parroquia, la Venida de la Virgen a Moguer el 19 de agosto, en la que el recorrido de la Virgen se modificará para llegar a la iglesia de Santa Clara, o la función de acción de gracias que presidirá el obispo el 6 de octubre, que dará paso a una magna procesión en la que la Virgen de Montemayor procesionará junto a otras imágenes de las hermandades de penitencia de localidad





LA HERMANDAD DE HUELVA PEREGRINÓ A MONTEMAYOR EL DOMINGO


El pasado domingo la Hermandad Filial de Huelva cumplió con su cita a anual de peregrinación a la ermita de Montemayor en un acto que resultó de lo más emotivo y colorido.Los romeros onubenses se citaron en la plaza de la Iglesia para iniciar a pie con su Simpecado el recorrido que separa el casco urbano del santuario en el que se rinde culto a la Patrona de Moguer.



La comitiva, que estuvo acompañada por una representación de la Junta Directiva de la Matriz y de los Mayordomos de la Romería 2012, fue recibida a los pies del templo por la Hermandad de Montemayor a la una del mediodía, para celebrar a continuación la Santa Misa, que fue oficiada por Juan Núñez, párroco de la iglesia del Polvorín, donde tiene su sede la filial.



La eucaristía fue cantada por el Coro de la Hermandad de Huelva, una agrupación que celebra este año el décimo aniversario de su fundación. Al finalizar el acto religioso un numeroso grupo de moguereños y onubenses disfrutaron en hermandad de una comida de convivencia, a la que se puso fin a las 17.00 horas con el rezo de la Salve de despedida.

LUCENA


El programa oficial continuará el próximo domingo 19 de febrero con la peregrinación de la Hermandad Filial del Lucena del Puerto., que celebrará la misa a las 13.30 horas

jueves, 9 de febrero de 2012

MISA POR EL AUTOR DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN Y DIRECTIVOS FALLECIDOS
La Hermandad Matriz de Ntra. Sra. de Montemayor dentro del programa de cultos y actos diseñados con motivo del 75 Aniversario de la Realización y Bendición de la actual imagen de la Virgen de Montemayor, va a celebrar la eucaristía el próximo sábado en la ermita a las 5 de la tarde por el sufragio del alma del autor de la imagen, Sebastian Santos, los directivos y el párroco que impulsaron la organización de la hermandad y la realización de la imagen en diciembre de 1936, y de todos los hermanos mayores y directivos fallecidos desde entonces y hasta la fecha, quienes durante los años que formaron parte en las distintas juntas de gobierno contribuyeron a engrandecer la devoción a la Virgen de Montemayor.






martes, 7 de febrero de 2012





















LA HERMANDAD DE ARAHAL INAUGURA EL CALENDARIO DE PEREGRINACIONES A MONTEMAYOR


Huelva continuará el próximo domingo con las peregrinaciones a la ermita de la Patrona de Moguer


La filial sevillana de Arahal inauguraba el pasado domingo 5 de febrero el calendario 2012 de peregrinaciones hasta la ermita de la Patrona de Moguer. A la 1 de la tarde se celebró la Santa Misa, que dio paso a una jornada de convivencia que finalizaba en torno a las 5 de la tarde con el rezo de la Salve de despedida delante de la Virgen de Montemayor.



Uno de los momentos más emotivos tuvo lugar al final de la eucaristía, cuando el hermano mayor de la Matriz, Joaquín Luís Dominguez, dio a conocer que en la Capilla del Sagrario se encontraba la imágen primitiva de la Virgen de Montemayor venerada en Arahal, custodiada hoy por la familia del fundador de la filial, imágen solicitada por la Matriz para ser expuesta en la muestra de enseres de la Virgen que con motivo del 75 aniversario de la realización y bendición de la actual imágen se inaugurará en el monasterio de Santa Clara el viernes 17 de febrero.


También fue emotivo el homenaje de la hermandad a los tamborileros, en agradecimiento no sólo por el acompañamiento en las peregrinaciones, sino también y especialmente por el acompañamiento durante la procesión de la Virgen de Montemayor en Arahal el pasado año.



Huelva

La próxima filial en peregrinar a la ermita de la Patrona de Moguer será la filial de Huelva, el domingo 12. Como es tradicional la Junta de Gobierno y los hermanos que se desplacen a Moguer se concentrarán en la Plaza de la Iglesia a las 11 de la mañana, para realizar el camino a Montemayor andando. A la 1 se celebrará la Santa Misa, que dará paso a unas horas de convivencia que finalizarón como todas la peregrinaciones con el rezo de la Salve a las 5 de la tarde.































































































































miércoles, 1 de febrero de 2012








LA HERMANDAD DE ARAHAL INAUGURA EL DOMINGO EL CALENDARIO DE PEREGRINACIONES A MONTEMAYOR

Sonidos de cohetes en el primer fin de semana de febrero en Moguer anunciarán un año más el comienzo de las peregrinaciones extraordinarias de las filiales de la Matriz de Montemayor, cuenta atrás para la Romería 2012.

El domingo 5 la Hermandad Filial de Arahal inaugurará este año el calendario de peregrinaciones a la ermita de la Patrona de Moguer, la Virgen de Montemayor. A la 1 de la tarde será recibida en la puerta principal de la ermita por la Junta de Gobierno de la Matriz y los mayordomos de la próxima romería, para celebrar a continuación la Santa Misa.

Finalizada la eucaristía los hermanos de Moguer y Arahal unidos en torno a la devoción a la Virgen de Montemayor vivirán una horas de convivencia en la casa de los mayordomos, en una jornada que finalizará en torno a las 5 con el rezo de la Salve de despedida ante la imagen de la Patrona de la localidad juanramoniana.

Las peregrinaciones continuarán en febrero el domingo 12 con la filial de Huelva, el 19 con la Asociación Pro-Hermandad de Lucena del Puerto y el 26
con la Asociación Pro-Hermandad de Campofrio-La Dehesa de Riotinto.

En marzo tienen previstas sus peregrinaciones las filiales de Punta Umbría, día 4, y Sevilla, día 18.

lunes, 30 de enero de 2012



ENSERES VIRGEN DE MONTEMAYOR EXPUESTOS EN LA CASA COLON CON MOTIVO DE LA VII MUESTRA DE ARTE COFRADE ORGANIZADA POR EL CONSEJO DE HERMANDADES DE HUELVA


















































































































































































































































































ENSERES DE LA VIRGEN DE MONTEMAYOR SE EXPONEN EN LA MUESTRA DE ARTE COFRADE DE HUELVA

Enseres de la Hermandad y de la Virgen de Montemayor ocupan este año un lugar destacado dentro de la VII edición de la Muestra de Arte Cofrade, inaugurara el pasado viernes 27 de enero, y que hasta el día 4 de febrero se puede visitar en la Casa Colón de Huelva, exposición organizada por el Consejo de Hermandades y Cofradías Onubense.

El manto, la ráfaga y la saya de la Coronación, angelitos, peana y el frontal del paso del 8 de septiembre, el boceto de la corona de la Coronación, la fotografía de la mencionada corona, la corona del niño y el cetro estrenados para la Coronación, el guión en madera policromada de León Ortega de los años 70, mantos, el de romería de Ana Camacho de los años 40, y el conocido como de los angelitos, bordado en los años 60 por su hijo Paco Contioso, el limonesro “tacita” de los años 60, o el de madera del siglo XIX, el cuadro que preside la función de romería, el cuadro recientemente presentado con motivo del 75 aniversario de la actual imagen, carteles de romería, entre ellos el de 1991, año de la Coronación, o el busto de la imagen realizado por el escultor palmerino Martín Lagares, autor del monumento de la Plaza Ntra. Sra. de Montemayor, entre otros enseres, se pueden contemplar en la muestra onubense, antesala de la que el próximo día 17 inaugurará la Hermandad Matriz en el Monasterio de Santa Clara, dentro de los actos del 75 aniversario de la realización y bendición de la actual imagen de la Virgen de Montemayor.