jueves, 9 de febrero de 2012

MISA POR EL AUTOR DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN Y DIRECTIVOS FALLECIDOS
La Hermandad Matriz de Ntra. Sra. de Montemayor dentro del programa de cultos y actos diseñados con motivo del 75 Aniversario de la Realización y Bendición de la actual imagen de la Virgen de Montemayor, va a celebrar la eucaristía el próximo sábado en la ermita a las 5 de la tarde por el sufragio del alma del autor de la imagen, Sebastian Santos, los directivos y el párroco que impulsaron la organización de la hermandad y la realización de la imagen en diciembre de 1936, y de todos los hermanos mayores y directivos fallecidos desde entonces y hasta la fecha, quienes durante los años que formaron parte en las distintas juntas de gobierno contribuyeron a engrandecer la devoción a la Virgen de Montemayor.






martes, 7 de febrero de 2012





















LA HERMANDAD DE ARAHAL INAUGURA EL CALENDARIO DE PEREGRINACIONES A MONTEMAYOR


Huelva continuará el próximo domingo con las peregrinaciones a la ermita de la Patrona de Moguer


La filial sevillana de Arahal inauguraba el pasado domingo 5 de febrero el calendario 2012 de peregrinaciones hasta la ermita de la Patrona de Moguer. A la 1 de la tarde se celebró la Santa Misa, que dio paso a una jornada de convivencia que finalizaba en torno a las 5 de la tarde con el rezo de la Salve de despedida delante de la Virgen de Montemayor.



Uno de los momentos más emotivos tuvo lugar al final de la eucaristía, cuando el hermano mayor de la Matriz, Joaquín Luís Dominguez, dio a conocer que en la Capilla del Sagrario se encontraba la imágen primitiva de la Virgen de Montemayor venerada en Arahal, custodiada hoy por la familia del fundador de la filial, imágen solicitada por la Matriz para ser expuesta en la muestra de enseres de la Virgen que con motivo del 75 aniversario de la realización y bendición de la actual imágen se inaugurará en el monasterio de Santa Clara el viernes 17 de febrero.


También fue emotivo el homenaje de la hermandad a los tamborileros, en agradecimiento no sólo por el acompañamiento en las peregrinaciones, sino también y especialmente por el acompañamiento durante la procesión de la Virgen de Montemayor en Arahal el pasado año.



Huelva

La próxima filial en peregrinar a la ermita de la Patrona de Moguer será la filial de Huelva, el domingo 12. Como es tradicional la Junta de Gobierno y los hermanos que se desplacen a Moguer se concentrarán en la Plaza de la Iglesia a las 11 de la mañana, para realizar el camino a Montemayor andando. A la 1 se celebrará la Santa Misa, que dará paso a unas horas de convivencia que finalizarón como todas la peregrinaciones con el rezo de la Salve a las 5 de la tarde.































































































































miércoles, 1 de febrero de 2012








LA HERMANDAD DE ARAHAL INAUGURA EL DOMINGO EL CALENDARIO DE PEREGRINACIONES A MONTEMAYOR

Sonidos de cohetes en el primer fin de semana de febrero en Moguer anunciarán un año más el comienzo de las peregrinaciones extraordinarias de las filiales de la Matriz de Montemayor, cuenta atrás para la Romería 2012.

El domingo 5 la Hermandad Filial de Arahal inaugurará este año el calendario de peregrinaciones a la ermita de la Patrona de Moguer, la Virgen de Montemayor. A la 1 de la tarde será recibida en la puerta principal de la ermita por la Junta de Gobierno de la Matriz y los mayordomos de la próxima romería, para celebrar a continuación la Santa Misa.

Finalizada la eucaristía los hermanos de Moguer y Arahal unidos en torno a la devoción a la Virgen de Montemayor vivirán una horas de convivencia en la casa de los mayordomos, en una jornada que finalizará en torno a las 5 con el rezo de la Salve de despedida ante la imagen de la Patrona de la localidad juanramoniana.

Las peregrinaciones continuarán en febrero el domingo 12 con la filial de Huelva, el 19 con la Asociación Pro-Hermandad de Lucena del Puerto y el 26
con la Asociación Pro-Hermandad de Campofrio-La Dehesa de Riotinto.

En marzo tienen previstas sus peregrinaciones las filiales de Punta Umbría, día 4, y Sevilla, día 18.

lunes, 30 de enero de 2012



ENSERES VIRGEN DE MONTEMAYOR EXPUESTOS EN LA CASA COLON CON MOTIVO DE LA VII MUESTRA DE ARTE COFRADE ORGANIZADA POR EL CONSEJO DE HERMANDADES DE HUELVA


















































































































































































































































































ENSERES DE LA VIRGEN DE MONTEMAYOR SE EXPONEN EN LA MUESTRA DE ARTE COFRADE DE HUELVA

Enseres de la Hermandad y de la Virgen de Montemayor ocupan este año un lugar destacado dentro de la VII edición de la Muestra de Arte Cofrade, inaugurara el pasado viernes 27 de enero, y que hasta el día 4 de febrero se puede visitar en la Casa Colón de Huelva, exposición organizada por el Consejo de Hermandades y Cofradías Onubense.

El manto, la ráfaga y la saya de la Coronación, angelitos, peana y el frontal del paso del 8 de septiembre, el boceto de la corona de la Coronación, la fotografía de la mencionada corona, la corona del niño y el cetro estrenados para la Coronación, el guión en madera policromada de León Ortega de los años 70, mantos, el de romería de Ana Camacho de los años 40, y el conocido como de los angelitos, bordado en los años 60 por su hijo Paco Contioso, el limonesro “tacita” de los años 60, o el de madera del siglo XIX, el cuadro que preside la función de romería, el cuadro recientemente presentado con motivo del 75 aniversario de la actual imagen, carteles de romería, entre ellos el de 1991, año de la Coronación, o el busto de la imagen realizado por el escultor palmerino Martín Lagares, autor del monumento de la Plaza Ntra. Sra. de Montemayor, entre otros enseres, se pueden contemplar en la muestra onubense, antesala de la que el próximo día 17 inaugurará la Hermandad Matriz en el Monasterio de Santa Clara, dentro de los actos del 75 aniversario de la realización y bendición de la actual imagen de la Virgen de Montemayor.

jueves, 26 de enero de 2012












EL OBISPO VISITA LA ERMITA DE MONTEMAYOR
Al finalizar la eucaristía impuso la medalla de la Virgen a los niños bautizados en diciembre y enero

Monseñor José Vilaplana, obispo de la diócesis de Huelva, visitaba en la tarde del sábado 21 la ermita de Montemayor, incluida dentro del programa de la visita pastoral que desde el viernes 20 y hasta el domingo 22 realizó a Moguer para conocer la extensa actividad eclesiástica de la localidad juanramoniana.

El obispo, acompañado por el párroco de Moguer, rvdo. José Manuel Raposo, y los sacerdotes moguereños Antonio Flores y José Antonio Díaz Roca, ofició la misa que se celebra en la ermita todos los sábados.

Además de presidir la eucaristía, el obispo participó sin duda en uno de los actos más entrañables incluidos en la apretada agenda que ha desarrollado en Moguer, la presentación a la Virgen de Montemayor de los niños bautizados en diciembre pasado y en este mes de enero en Moguer, una veintena de pequeños que fueron presentados a la Patrona de Moguer por sus padres, y recibieron de manos de monseñor Viaplana la medalla de la hermandad. Cada cuarto sábado de mes son presentados a la Virgen en la ermita los niños que se han bautizado en ese mes, a quienes la Junta de Gobierno les impone la medalla de la hermandad.

Con motivo de su visita a la ermita de Montemayor la hermandad le hizo entrega de un cuadro de la Virgen para que sea colocado en el albergue que la diócesis está en la actualidad construyendo en Huelva.

miércoles, 18 de enero de 2012

CALENDARIO PEREGRINACIONES
2012 HERMANDADES FILIALES
FEBRERO

Domingo 5 ARAHAL

Domingo 12 HUELVA

Domingo 19 LUCENA DEL PUERTO

Domingo 26 CAMPOFRIO

MARZO

Domingo 4 PUNTA UMBRÍA

Domingo 18 SEVILLA


LA SANTA MISA COMENZARA A LAS 13.00 HORAS EXCEPTO LUCENA, A LAS 13.30 HORAS



EL CONSEJO DE HERMANDADES SE PRESENTÓ OFICIALMENTE EN MOGUER
El Salón Plenos del Ayuntamiento de Moguer acogió el pasado viernes la presentación de la primera Junta Directiva del Consejo Parroquial de Hermandades y Cofradías, un órgano constituido en marzo de 2011, que aglutina a las Hermandades de Penitencia y Gloria de la ciudad.


El acto estuvo presidido por la concejal de Cultura, Lourdes Garrido; por el presidente y el vocal del Consejo, Alonso Núñez y Juan Antonio Hernández ‘Villegas’, respectivamente, y por el párroco de la ciudad, José Manuel Raposo.


Diez son los miembros que se han embarcado en este nuevo proyecto, que tiene como objetivo engrandecer y proyectar tres devociones de gran calado en Moguer: a los Cristos y Vírgenes de nuestra Semana Santa, una de las más completas y multitudinarias de la provincia; a nuestra Patrona, con su luminosa Romería de mayo y su espectacular Velada, y la centenaria peregrinación de la Hermandad Filial del Rocío.


Su máxima es la de unir y construir un proyecto común que revierta positivamente en Moguer y en sus tradiciones, por ello se encargarán de organizar los actos conjuntos que rodean a cada una de estas festividades. Para dar prueba de ello en la tarde del pasado viernes se presentaron también los Actos y Cultos comunes de la Cuaresma 2012, entre los que está la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa, que tendrá lugar el miércoles de ceniza, la colaboración con la Fundación Municipal de Cultura en la elaboración de la Revista y la preparación del Pregón y el Vía Crucis.


Durante el desarrollo del acto se dio a conocer también las distintas plataformas con las que trabajan en la web y las publicaciones que sacarán a la calle.


Acudieron a este acto de presentación la Junta Directiva del Consejo en pleno, varios miembros de la Corporación Municipal y representantes de las cuatro Hermandades de Penitencia y de las dos de Gloria de la ciudad.

Miembros del Consejo
Además del Presidente y el vocal antes referido, integran este órgano cultural Paco Cruz, como vicepresidente; José Manuel Alza, como tesorero; José Antonio Olivares, como secretario y José Manuel Fernández, José Jiménez, Juan Manuel Melado, Magdalena Núñez y José Franco como vocales.

martes, 17 de enero de 2012



SANTA VISITA PASTORAL DEL EXCMO. Y RVDMO. SR. D. JOSE VILAPLANA BLASCO A LA CIUDAD DE MOGUER


20, 21, 22

ENERO 2012



VIERNES 20:

10,30: Recibimiento en la Iglesia Parroquial.
11,15: Visita al Colegio Pedro Alonso Niño.
12,00: Encuentro con profesores.
12,45: Residencia de Ancianos.
13,30: Encuentro con el Ayuntamiento.
14,00: Comida en la Casa Rectoral.

17,00: Visita al Cementerio.
17,30: Visita a la Capilla de San Sebastián.
18,00: Enfermos.
18,30: Merienda con el Consejo P. HH. y CC.
19,00: Encuentro con las HH. y CC. de Moguer.
20,30: Eucaristía.

SABADO 21:

10,30: Visita a las HH. de la Cruz.
11,15: Visita a Santa Clara.
11,30: Visita a la Capilla del Corpus Christi.
12,00: Visita a la Iglesia de San Francisco.
13,00: Enfermos.
14,00: Visita a la Hermandad del Rocio.
14,30: Comida en la Casa Rectoral.

17,00: Eucaristia en Montemayor. Imposición de Medallas de la Virgen
a Niños Bautizados en Diciembre 2011 y Enero 2012

18,00: Enfermos.
19,00: Encuentro con las Comunidades Neocatecumenales.
20,30: Eucaristía.
22,30: Ágape.

DOMINGO 22:

17,00: Enfermos.
19,00: Encuentro realidades parroquiales.
20,30: Eucaristía.
22,00: Ágape.

lunes, 19 de diciembre de 2011



PRESENTADOS EL CARTEL Y PROGRAMA DE CULTOS DEL 75 ANIVERSARIO DE LA ACTUAL IMÁGEN

La Hermandad Matriz de Ntra. Sra. de Montemayor presentaba el pasado sábado en la Iglesia de San Francisco el programa de cultos y actos y el cartel conmemorativos del 75 aniversario de la reorganización de la hermandad y la realización y bendición de la actual imagen de la Patrona de Moguer, imagen realizada en 1937 por el imaginero de Higuera de la Sierra Sebastian Santos Rojas.

El templo franciscano, sede de la Hermandad de la Borriquita, acogió un sencillo y emotivo acto en el que estuvieron presentes hermandades de penitencia y gloria de la ciudad, hermandades filiales, asociaciones parroquiales, una amplia representación del ayuntamiento, encabezada por el alcalde Gustavo Cuellar, y estuvo presidido por el párroco, Rvdo. José Manuel Raposo, el hermano mayor de la Matriz, Joaquín Luís Domínguez, el autor del cartel, Luís Rizo, y Juan Manuel Moreno, redactor del programa de cultos y actos conmemorativos de esta efeméride, que la hermandad empezó a celebrar el pasado sábado y concluirá en octubre del próximo año.

El acto comenzó con la lectura por parte del secretario de la hermandad, y mantenedor del acto, Cayetano Burgos, del acta de fecha 25 de diciembre de 1936 de la asamblea celebrada en la Iglesia de Santa Clara, en la que se tomaban los acuerdos de reorganizar la hermandad y de realizar una nueva imagen de la Virgen, que fue sufragada por el pueblo de Moguer, acta que se entregó a los asistentes junto con el cartel y el programa de actos y cultos.

Dentro del amplio programa de actos y cultos destaca en febrero la conferencia “75 años en la historia de Montemayor”, que pronunciará el día 17 en Santa Clara el historiador moguereño Manuel Díaz, a cuya finalización se inaugurará en el mismo Convento de Santa Clara una exposición que acogerá enseres, documentos, pinturas y fotografías de la Virgen de Montemayor.

El día 31 de marzo desde la ermita por el camino de la Virgen se trasladará este año a Moguer en Viacrucis el Cristo de los Milagros, para presidir los Oficios de Semana Santa. Se cumple también en 2012 el 75 aniversario de la salida en Semana Santa de esta imagen, que ese año representó a las imágenes desaparecidas el año anterior.

Conferencias, convivencias con las filiales y hermandades hermanadas, Borriquita y Rocío de Moguer, y Tres Caídas de Huelva, son otros actos de un programa que tendrá en agosto otro momento destacado, la llegada de la Virgen en su traslado a Moguer a la iglesia de Santa Clara, que la acogía por primera vez en su llegada a la ciudad el 24 de agosto de 1937.

Magna procesión
Sin duda, el acto central de este aniversario tendrá lugar el sábado 6 de octubre, con una función presidida por el obispo. A continuación se celebrará una Magna Procesión Mariana, en conmemoración de los 75 años de la realización y bendición de la actual Imagen de la Virgen, con la participación de las hermandades filiales, hermandades hermanadas, asociaciones religiosas y hermandades invitadas, hermandades de penitencia y gloria de la ciudad, que procesionarán con cada una de sus Imágenes Marianas Titulares.

Tras la presentación del programa de actos y cultos, se procedió al develado del cartel por parte del hermano mayor, Joaquín Luís Domínguez, y su autor, el pintor sevillano Luís Rizo, cartel editado por mediación del alcalde por la Diputación Provincial, cartel muy bien acogido entre los asistentes, pintura que representa con gran detalle a la actual imagen de la Virgen. que sale desde el cuadro con la foto de la antigua imagen que se utilizó en la Novena y el 8 de septiembre de 1936.

A continuación el alcalde Gustavo Cuellar mostró el apoyo del ayuntamiento a la hermandad por el trabajo que viene realizando en pro de fomentar la devoción a la Patrona de todos los moguereños.

El acto finalizó con unas emotivas palabras de agradecimiento del hermano mayor, en primer lugar hacia el autor del cartel por la obra realizada, a quien le impuso en agradecimiento la medalla de la hermandad y le hizo entrega de un diploma en recuerdo por la realización del cartel, y posteriormente hacia todas las personas que hicieron posible la realización de la actual imagen, a las juntas de gobierno que desde entonces han trabajado por engrandecer el nombre de Montemayor, para finalizar su intervención invitando a todos los moguereños a participar en los actos del aniversario.

El broche a este acto lo puso la actuación de la Coral Polifónica del Liceo de La Música de Moguer, dirigida por Iván Macias, coral que dio muestra de sus grandes voces con la interpretación de varios cantos a la Virgen y tres villancicos que anunciaban ya las cercanas fiestas de Navidad.