domingo, 1 de mayo de 2016

PREGÓN DE ROMERÍA

UN INNOVADOR PREGÓN  DE FRANCISCO JAVIER SEGURA ANUNCIA LA ROMERÍA DE MONTEMAYOR 2016

El pregonero sorprendió a los asistentes por su puesta en escena y su prosa y poesía directas

 

Con apenas unas horas de diferencia, tras pronunciar un pregón a la Virgen de Araceli en Lucena de Córdoba, el jóven cofrade sevillano Francisco Javier Segura Márquez llegaba a la iglesia de Santa Clara de Moguer para pregonar la romería de Montemayor de este año 2016.

 

Nada más situarse en el atril ya empezó a dar  muestras de que su pregón iba a ser un pregón diferente, muestras de una  forma distinta  de transmitir vivencias, sentimientos y emociones,



y de las tablas que tiene a pesar de su juventud,  treinta  años, pues han sido muchos los pregones y exaltaciones realizados desde que diera el primero con diecisiete años en 2002, entre ellos el de la semana santa sevillana de 2013, muestras de  un pregón innovador, cargado de gestos complementos perfectos para  pronunciar sus palabras, un pregón valiente, un pregón reivindicativo  de como Moguer debe buscar siempre "un ratito para ir a verla",  de cómo Moguer debe  "tenerla siempre presente a Ella, que "Montemayor en su ermita  está siempre esperando que vuelvas", de que  Moguer, del que hizo una perfecta descripción de su historia, tiene que "tenerla presenta Ella para que la romería sea eterna",  un pregón irónico en algunos momentos que provocó risas entre el público, un pregón donde no faltaron alusiones  y alabanzas a sus hermandades filiales,  "que aprendan las filiales a querer a la Matriz como se quiere a un madre" manifestó el pregonero entre sus palabras, así como a los costaleros, "que sueñan durante un año con el momento para meterse el domingo de romería en sus costeros", un pregón muy aplaudido y muy bien acogido entre los asistentes, que pudieron comprobar el amor del pregonero a Montemayor.

 

 Sin duda esa forma de pregonar, cargada de gestos, directo en su prosa y su poesía, con un perfecto dominio de la palabra, la poesía y la puesta en escena,  sorprendió a los numerosos asistentes que se dieron cita en la iglesia conventual de Santa Clara, entre los que se encontraban miembros de la corporación municipal, entre ellos el alcalde Gustavo Cuellar, cuerpos de seguridad. consejo de cofradías, asociaciones parroquiales, hermandades filiales, de penitencia y gloria de Moguer y las hermandades de las  Tres Caídas de Huelva, Nuestra Señora de los Milagros y San Jorge de Palos y Nuestra Señora de los Clarines de Beas

 

Francis segura dio claras muestras de que se puede ser de Moguer sin haber nacido en Moguer, "solo soñando con él", como acertadamente describió en su libro "El Monte de la Hermosura" el escritor Francisco Montero Galvache. Fue una hija de Montero Galvache, Purificación Montero-Galvache López-Orihuela, la encargada de presentar al pregonero, de dar a conocer su faceta como pregonero y exaltador, pero también de su compromiso con la iglesia desde su constante colaboración con la iglesia desde el ámbito de las hermandades, entre ellas las de su feligresía de San Juan de la Palma de Sevilla, sede de la filial de Montemayor, con la que mantiene una estrecha vinculación.

 

Francisco Javier Segura Márquez finalizaba precisamente su pregón con un emocionado homenaje al gran poeta gaditano Francisco Montero Galvache, vinculado a Moguer por lazos familiares, pues su mujer Ángeles López era natural de la localidad juanramoniana.

 

Al finalizar el pregón presentadora  y pregonero recibieron sendos recuerdos por su participación en el acto anunciador de la romería Montemayor 2016, que contó con la actuación musical de Lucía Estévez y  Cinta Martin, acompañadas a la guitarra por Antonio Peregil, miembro también de la hermandad Matriz, que presentó   unas sevillanas tituladas "Tus Manos", que se cantaron en homenaje al vestidor de la Virgen, hermano mayor durante las dos últimas legislaturas, Joaquín Luís Domínguez Moreno, viviéndose un momento de enorme emoción  de la noche.

  







martes, 26 de abril de 2016

TRIDUO DE ROMERÍA

EL TRIDUO A LA VIRGEN DE  MONTEMAYOR, CUENTA ATRÁS PARA UN NUEVO CAMINO HACIA LA ROMERÍA DE MOGUER
En la noche del domingo finalizaba en la iglesia parroquial de Moguer el triduo en honor de la Virgen de Montemayor, cuenta atrás para iniciar un nuevo camino en el segundo fin de semana de mayo hacia una nueva romería en el entorno de la ermita de la Patrona de la ciudad. 
Desde la noche del viernes se ha venido desarrollando el triduo, oficiado por el sacerdote natural de Rociana, párroco de Carrión de los Céspedes, Antonio Romero Padilla, que ha sido cantado por el Coro de la Filial del Rocío de Moguer, el Coro de Alicia Carrión y el Coro Entre Amigos por Milagros, respectivamente.
Al finalizar la eucaristía el último día, los mayordomos de la romería 2016, los hermanos Antonio y Manuel Batista y sus esposas, Carmen Cruz y Eloisa Mora, hicieron a la Hermandad Matriz entrega de una toca para la Virgen en recuerdo de su paso por la mayordomía.
 La toca está bordada sobre tul en hilos de oro y plata y un salpicado de hilos de seda, dándole colorido a tan bello presente realizado por el taller de bordados de Manolo Ponce y Carmen Blanco. En su centro se luce la corona que coronó a la Virgen y de ella salen dos guirnaldas en la que se lee " Reina y Madre Misericordiosa" En ambos extremos aparecen las iniciales de los Mayordomos como recuerdo de su regalo hacia la virgen.
 Asimismo, la familia de los mayordomos  también ha regalado  un rosario de plata de ley y nácar con un Ave María coronada, uniendo las cuentas del Rosario rematando en la cruz del Señor, realizado por el joyero José María Carrasco. Ambos regalos serán estrenados el día 15 de junio, con motivo del XXV Aniversario de la coronación de la Virgen de Montemayor.


domingo, 10 de abril de 2016

PREGONERO ROMERÍA 2016

 

FRANCISCO JAVIER SEGURA MÁRQUEZ, PREGONERO DE LA ROMERÍA MONTEMAYOR 2016

El pregonero de la Romería Montemayor 2016, que se celebrará el próximo sábado 30 de abril en la iglesia de Santa Clara de la localidad juanramoniana,  será el joven cofrade sevillano Francisco Javier Segura Márquez. Nacido en 1985 en el barrio de San José Obrero de Sevilla, el día de su veintisiete cumpleaños supo que había sido designado para realizar el Pregón de la Semana Santa sevillana de 2013, convirtiéndose  con veintiocho hasta ese momento en el pregonero más joven en la historia de la ciudad.
Muy curtido en distintas hermandades de Gloria, antes de su elección para el gran Pregón de 2013, Francisco Javier Segura ya había realizado un importante número de pregones y exaltaciones, tanto en la capital hispalense como en distintas localidades de la provincia, iniciándose en este tipo de actos en el año 2002 con el Pregón Escolar de Vara del Rey.
Francisco Javier Segura Márquez es licenciado en Historia del Arte y en Antropología, es además pianista y compositor. Ha participado en varios congresos como ponente con temas relacionados con la Semana Santa. Pertenece como cofrade a la gran mayoría de las hermandades de la feligresía de San Pedro y San Juan Bautista de Sevilla, en la que se encuentra la iglesia de San Juan de la Palma, sede de la filial de Montemayor de Sevilla.  Es  hermano de la Divina Pastora y Santa Marina, de las hermandades filiales de Nuestra Señora de la Cabeza (Patrona de Andújar), Nuestra Señora de Guadalupe (Patrona de Úbeda), de Nuestra Señora de Montemayor, de Nuestra Señora del Mar (Patrona de Almería), de la Hermandad Sacramental de San Pedro,  de la de Nuestra Señora del Pilar del mismo templo y de  la penitencial de la Amargura.
Es también habitual colaborador de publicaciones cofrades de  Sevilla y provincia. En aspectos formativos ha participado en los cursos de formación de varias de sus hermandades y ha colaborado durante un año con la Parroquia de San Pedro y San Juan Bautista, formando parte del equipo pastoral de catequistas. Ha formado parte del Grupo de Formación de la Parroquia de San Andrés de Sevilla, donde jóvenes de diferentes nacionalidades y miembros de diversas hermandades aprendieron durante un curso cada lunes a “dar razón de nuestra fe”, frase que tuvieron como lema de sus actividades.
Su principal faceta es la de pregonero y exaltador en diferentes hermandades y ciudades. Su primer Pregón fue el XXVII Pregón Escolar Vara del Rey, en 2002. En ese mismo año participo en la Meditación del Rosario organizada por la Hermandad de Montesión, en la que glosó los misterios dolorosos. Meditaciones similares sobre diferentes grupos de Misterios del Rosario llevó a cabo en la Hermandad de la Vera+Cruz de Alcalá del Río y la Hermandad del Rocío del Cerro del Águila.


lunes, 4 de abril de 2016

ENCUENTRO HERMANDADES XXV ANIVERSARIO CORONACIÓN

MULTITUDINARIO ENCUENTRO DE HERMANDADES LOCALES, FILIALES  Y DE LA PROVINCIA  CON MOTIVO  DEL XXV ANIVERSARIO  DE LA CORONACIÓN DE LA PATRONA DE MOGUER

 
Ciento ochenta asistentes representantes de hermandades de la provincia, de imágenes coronadas, la Virgen de las Mercedes de Bollullos, la Virgen del Socorro de Rociana y la Virgen de los Milagros de Palos de la Frontera, la hermandad de las Tres Caídas de Huelva, el Consejo Parroquial de Hermandades de Moguer, las hermandades filiales de Montemayor de Sevilla, Huelva, Punta Umbría. Madrid, Villamanrique y la Asociación Pro-Hermandad de Lucena del Puerto, el Consejo Parroquial de Hermandades de Moguer,  las hermandades moguereñas de penitencia, Borriquita, Veracruz y Padre Jesús, la filial del Rocío y los grupos y asociaciones y  parroquiales moguereños de la Adoración Nocturna, Cáritas, Catequistas de los grupos de la Palabra Creyente y representantes de la asociación de Hijas de María Inmaculada, así como los mayordomos de la romería 2016, participaron el sábado en Moguer, convocados por la hermandad matriz de Montemayor, en una encuentro convivencia organizado con motivo del 25 aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de Moguer.
El encuentro convivencia comenzaba  en la iglesia parroquial de Moguer a las 10 de la mañana, tras  el reparto de credenciales a los asistentes. Tras unas palabras de bienvenida y saludo del vicario general de la diócesis,  Francisco Echevarria, que presidió el encuentro, el párroco de Moguer, José Manuel Raposo, y el hermano mayor, Joaquín Luís Domínguez, se inició la peregrinación a pie hasta la ermita por el recorrido de los traslados de la Virgen, con diversas paradas por el camino, para reflexionar sobre el texto propuesto, “las grandezas de María”,  con el Magnificat de fondo, y referencias  al año Jubilar de la Misericordia.
Ya en la ermita y tras el rezo del Ángelus, los asistentes se distribuyeron por grupos para poner en común el significado para cada uno de ellos  de la Virgen María, así como la exposición en común de la actividad en las diversas hermandades y grupos. La jornada finalizaba tras el almuerzo con la celebración de la eucaristía, la entrega de un diploma en agradecimiento a los participantes, así como con la degustación de una tarta alusiva al 25 aniversario de la Coronación.
Este encuentro ha sido  similar al organizado hace varios meses con  grupos de jóvenes de la diócesis, que presidió el obispo, José Vilaplana, al que acudieron doscientos jóvenes de diversos puntos de toda la provincia.



jueves, 31 de marzo de 2016

MEDALLA XXV ANIVERSARIO CORONACION

MEDALLA CONMEMORATIVA DEL XXV ANIVERSARIO DE LA CORONACION DE LA VIRGEN DE MONTEMAYOR
La hdad de Montemayor pone a la venta una medalla conmemorativa del 25 Aniversario de la Coronación. Si estas interesado en adquirirla se puede comprar en la tienda de recuerdos anexa a la ermita, o poniéndose en contacto con los miembros de la Junta de Gobierno. Su precio 8 €, 12 € con cordón.






PRESENTADOS EL CARTEL, REVISTA TAMAR Y PROGRAMA DE CULTOS ROMERIA 2016

El artista moguereño Francisco Manuel Rodriguez, quien realizara el cartel anunciador de la romería de 1991 que se celebró apenas unos días antes de la Coronación de la Patrona de Moguer, la Virgen de Montemayor, ha sido también la persona a la que la Matriz ha encargado el cartel de la romería 2016 al cumplirse las bodas de plata de aquel gran evento. Entre los elementos que configuran la obra destaca la imagen de una joven vestida con el traje típico de nuestra fiesta romera, con la silueta de Moguer al fondo, y una clara referencia a los 25 años de la Coronación con la imagen de la Virgen que mira a Moguer desde la encina en la que cuenta la tradición que se apareció por vez primera.El cartel y el programa de cultos se presentaban como es tradicional en Moguer en la noche del Domingo de Resurrección.







sábado, 26 de marzo de 2016

martes, 22 de marzo de 2016

ENCUENTRO DE HERMANDADES


SEMANA SANTA

MONTEMAYOR PRIMERA LEVANTA DE LA SEMANA SANTA DE MOGUER 2016
Gracias a la Hermandad de la Borriquita por dedicar la primera Levanta del paso de Cristo del Amor al 25 Aniversario de la Coronación de la Virgen de Montemayor. Felicidades también a nuestra hermandad hermana, que celebra este año el 25 Aniversario de la cuadrilla de costaleros de la Virgen de la Esperanza.

Por la tarde, como viene ocurriendo desde el hermanamiento entre ambas hermandades, una representación de la hermandad asistía a la estación de penitencia. 

Por otra parte, de la misma forma, el Lunes Santo por la mañana asistíamos a la misa de preparación de la salida procesional de nuestra hermandad hermana de las Tres Caídas de Huelva, estación de penitencia que no se pudo realizar finalmente a causa del mal tiempo.






VIACRUCIS

VIACRUCIS CRISTO DE LOS MILAGROS