martes, 28 de abril de 2015

NUEVO ESTANDARTE

NUEVO ESTANDARTE PARA LA HERMANDAD MATRIZ DE MONTEMAYOR
Ha sido donado por los mayordomos de la Romería 2015, la familia Márquez Aragón

El extenso patrimonio del que dispone la Hermandad Matriz de Montemayor de Moguer se ha visto aumentado el pasado fin de semana con el regalo que han hecho los mayordomos de la Romería 2015, familia Márquez Aragón, un nuevo estandarte que preside desde el pasado fin de semana  los cultos organizados por la hermandad de la Patrona de Moguer, la Virgen de Montemayor. El estandarte fue bendecido precisamente el pasado viernes en el primer día del triduo preparatorio de la romería.

Se trata de un estandarte lleno de detalles y simbología en torno a la propia hermandad, a la parroquia  y a la ciudad de Moguer. Sobre terciopelo rojo se borda en hilo de oro y seda, siendo los encargados de su realización Manolo Ponce y Carmen Blanco, con quienes la Matriz de Montemayor tiene vinculación mediante la Hermandad de las Tres Caídas de Huelva.

Resalta en el centro el Escudo de la Hermandad según los estatutos. También hace alusión a San José como patrón de Moguer. Como Hermandad Sacramental y dándole la importancia a la Eucaristía se bordan unas espigas y racimos de uva. La corbata, que así se le suele llamar a la parte baja, la corona una piña que representa el fruto de los benditos pinares de Montemayor,  y haciendo honor a las encinas que se encuentran en el coto y donde apareció la Santísima Virgen, unas bellotas, que van entrelazadas en la cenefa que enmarca la llamada corbata. 


Por la parte alta del escudo se ha bordado la TAU” Cruz Franciscana, en honor a  todos los franciscanos que han pasado por la iglesia de Moguer y vinculación con la hermandad y que a la misma vez  por su forma simbólica puede ser la ( T ) de TAMAR. Un poco más arriba y cerrando el estandarte se incluye la Vara de Alcaldesa Perpetua de la ciudad de Moguer y una Corona símbolo de la Coronación canónica de Nuestra Patrona, “ Montemayor Coronada

La vara donde se monta el estandarte esta realizada en los talleres de la orfebrería San Juan (Sevilla) y los incrustaciones es una cenefa con granadas al relieve, y corona la vara un templete que imita al de  Santa María de la Granada, en honor a Ella y a nuestra sede Parroquial, con terminación de una Cruz Gloriosa y un resplandor donde por una cara se talla una María “M“ y por la otra JHS  con brillantes incrustados. Asimismo por detrás se han bordado varias granadas.





jueves, 23 de abril de 2015

TRIDUO

EL TRIDUO INICIA LOS CULTOS PREVIOS AL INICIO DE LA ROMERÍA DE MONTEMAYOR

Tras la presentación del cartel de la Romería Montemayor 2015, que como es tradicional se dio a conocer en la noche del Domingo de Resurrección, la Hermandad Matriz  de Montemayor  inicia este fin de semana, con la celebración del triduo en honor de la Patrona de Moguer,  los cultos previos a la peregrinación del segundo fin de semana de mayo, que enlazará ya con la propia romería que se celebrará del 8 al 11 de mayo próximos.

La eucaristía comenzará a las 20.30 h. en la iglesia parroquial, y estará presidida por el Rvdo. D. Antonio Larios Ramos,  Dominico del Convento Santo Tomas de Aquino de Sevilla, con el siguiente   orden de  cultos, Rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo, Santa Misa con Predicación y Canto Final. Intervendrán durante el Triduo Francisco José y Sonia Rodríguez Reyes.

El viernes 24, primer día del triduo, la eucaristía estará dirigida por el grupo joven de la hermandad, a cuyos integrantes se les imponía el pasado sábado en la misa que se celebra en la ermita la medalla de la hermandad.


Asimismo, este primer día de triduo se bendecirá el nuevo estandarte de la hermandad, donado por los mayordomos de la romería 2015, que ha sido bordado por el bordador onubense Manuel Ponce y su esposa Carmen,  conocidos de la Matriz de Montemayor por la vinculación con la Hermandad de las Tres Caídas de Huelva. El estandarte, bordado sobre terciopelo rojo, recoge motivos alusivos tanto a la propia hermandad como a la ciudad de Moguer.

CAPILLA PARA EL CARRETÓN EN LA TOMBOLA

PUERTA PARA LA CAPILLA DEL CARRETÓN EN LA TÓMBOLA

Como continuación al proyecto iniciado el pasado año durante su mayordoma, la realización del carretón para el Simpecado de la Virgen, la familia González García ha donado la puerta para la capilla del carreton y la mano de obra para su colocación, capilla abierta por miembros de la hermandad en un lateral del edificio de la tómbola.


GRUPO JOVEN


En la tarde del pasado sábado tenía lugar en la ermita la imposición  de medallas al Grupo Joven de la Hdad. Matriz de Montemayor  Al acto asistieron  los grupos jóvenes de la Hermandades .de Padre Jesús de Moguer y San Jorge y la Virgen de los Milagros de Palos. El acto se celebró con la Virgen en las andas, en la que fue colocada en la madrugada de este sábado, después de que fueran limpiadas como es tradicional por directivos de la Hdad de la Borriquita


miércoles, 15 de abril de 2015

lunes, 6 de abril de 2015

martes, 17 de marzo de 2015

miércoles, 25 de febrero de 2015

DESFILE DE TRAJES DE FLAMENCA


PEREGRINACIONES-SEVILLA

SEVILLA CIERRA EL CALENDARIO DE PEREGRINACIONES PREVIAS A LA ROMERÍA DE MONTEMAYOR
La Hermandad Filial de Sevilla, la primera de las que cuenta la Matriz de Montemayor, cerrara el próximo domingo 1 de marzo  el calendario de peregrinaciones a la ermita de Montemayor previas a la Romería de Mayo. A la una de la tarde celebrará la Santa Misa ante la Imagen de la Patrona de Moguer.

Las peregrinaciones comenzaron el pasado 24 de enero con la filial de Villamanrique, a las que siguieron
las de Campofrio-La Dehesa de Riotinto, Arahal, Huelva, Lucena del Puerto y Punta Umbría.

Imagen de la misa de Punta Umbria el pasado domingo


jueves, 5 de febrero de 2015

PEREGRINACIONES CAMPOFRIO-LA DEHESA Y ARAHAL

Filial de Campofrio-La Dehesa de Riotinto

Continúan las peregrinaciones a la ermita de Montemayor. Tras la de Villamanrique el día 24 de enero, con la que se abría este año el calendario de peregrinaciones, el pasado fin de semana se presentaron a la Virgen de Montemayor las de Campofrio-La Dehesa de Riotinto en la tarde del sábado, y la de Arahal la mañana del domingo.

Huelva
Este domingo será el turno de la filial de Huelva, que a las 13.00 h.  celebrará la  eucaristía en la ermita. Antes, como es tradicional cada segundo domingo de febrero, partirá a las 11 con el Simpecado desde la Plaza Nuestra Señora de Montemayor hasta la ermita.