martes, 2 de octubre de 2012

CLAUSURA ACTOS 75 ANIVERSARIO ACTUAL IMAGEN DE LA VIRGEN

LA HERMANDAD DE MONTEMAYOR CLAUSURA LOS ACTOS DEL 75 ANIVERSARIO DE LA ACTUAL IMAGEN DE LA PATRONA DE MOGUER



Conferencias, exposición de enseres, la Venida de la Virgen a Moguer a cargo de las mujeres como antaño, la reedición de la Novena o el traslado de la Virgen a las Hermanas de la Cruz, entre otros, han sido algunos de  los actos y cultos organizados para la celebración de una efeméride, el 75 Aniversario de la Realización y Bendición de la actual Imagen de la Patrona de Moguer,  que esta semana se clausurará  con la celebración de un Solemne Triduo del día 3 al 5, la Función con la que finalizará el Triduo en la mañana del día 6, y la Magna Procesión Mariana en la tarde del mismo día  6 en la que la Virgen de Montemayor procesionará junto a otras 6 imágenes marianas de la localidad.

El triduo, que comenzará en la noche del miércoles a las 20 horas en la iglesia parroquial,  será predicado por los dos últimos párrocos de Moguer, Rvdo. Manuel Castilla, día 3, y Fray Juan Jesús Linares el día 5. El día 4,  en el que se cumple el 542 aniversario de la aparición de la imagen de la Virgen de Montemayor, la eucaristía será oficiada por el obispo de la diócesis, Monseñor José Vilaplana, mientras que la Función del día 6, que comenzará a las 10.30 de la mañana, será concelebrada por sacerdotes moguereños y presidida por el actual párroco, Rvdo. José Manuel Raposo.

La Hermandad de Montemayor cuenta para esta Magna Procesión con la colaboración de la Hermandad de la Borriquita, que procesionará con la Virgen de la Esperanza, la  del Cristo de los Remedios, que procesionará con la Virgen del Rosario, y  la Hermandad de la Vera-Cruz, que  procesionará con la Virgen de la Paz, La Virgen de la Esperanza y la de la Paz procesionarán sin palio, a diferencia de como lo hacen en Semana Santa, y la de la Paz procesionará también sin la imagen de San Juan Evangelista, que la acompaña el Miércoles Santo.

En la noche del viernes tendrá lugar el traslado procesional desde la iglesia de San Francisco al templo parroquial de las imágenes de la Virgen de la Esperanza, a las 21.30 horas, y la Virgen del Rosario, 22.00 horas.

Asimismo procesionará  por mediación de Juan Manuel Orta la imagen de María Auxiliadora, paso que llevará  la Archicofradía de María Auxiliadora de la Palma del Condado, ciudad condal a la que la devoción a esta imagen llegó desde Moguer. Igualmente procesionarán varias imágenes que tienen su altar de culto en la iglesia parroquial, la Divina Pastora,  cuyo organización  llevará a cabo la Hermandad Filial del Rocío con la colaboración de   devotos de esta advocación, y la Inmaculada, a cargo del grupo parroquial Hijas de María, que está a cargo del cuidado de su altar en la iglesia parroquial.

domingo, 30 de septiembre de 2012

SORTEOS TOMBOLA 2012




MIL- A ---93.740       Agraciado.- Montemayor Marquez Olivares

TRAJE DE GITANA---- 5.612       Agraciado.-

CUADRO DE LA VIRGEN--- 48.167    Agraciado.- Matilde la de Melo

SORTEO MIL-B------ 67.202           Agraciado.- Juan Marquez Dominguez
 
SORTEO TELEVISOR 42"---- 33.895    Agraciado.-Maria del Carmen Santos
SORTEOS TOMBOLA 2012


MIL- A ---93.740       Agraciado.- Montemayor Marquez Olivares

TRAJE DE GITANA---- 5.612       Agraciado.-

CUADRO DE LA VIRGEN--- 48.167    Agraciado.- Matilde la de Melo

SORTEO MIL-B------ 67.202           Agraciado.- Juan Marquez Dominguez
 
SORTEO TELEVISOR 42"---- 33.895    Agraciado.-Maria del Carmen Santos

jueves, 27 de septiembre de 2012

LA VIRGEN DE MONTEMAYOR PRESIDE LA IGLESIA PARROQUIAL

De forma extraordinaria por motivo del 75 Aniversario de la Realización y Bendición de la actual Imagen, la Virgen de Montemayor preside desde hace algunos días la iglesia parroquial desde el templete de la Virgen de la Granada, a la espera de que se monte el altar  del Triduo de Acción de Gracias que se celebrará del 3 al 5 de octubre.



miércoles, 26 de septiembre de 2012

AIRES DE LIBERTAD BAJO EL NOMBRE DE MONTEMAYOR



Dentro de las actividades organizadas con motivo de la Festiviad de la Merced, Patrona de Instituciones Penitenciarias, se celebró en la prisión de Huelva el pasado sábado un concierto ofrecido por los excomponentes del grupo Orujo Rafael Moreno, Rafael Reyes y José Antonio Gomez, a quienes acompañaban también Álvaro Burgos y Maria Angeles Cruzado, quienes se desplazaron a la carceel onubense junto a  una representacion de la Hermandad Matriz, encabezada por el hermano mayor Joaquín Luís Dominguez Moreno. Los internos pudieron disfrutar durante una hora de las sevillanas y rumbas interpretadas por el grupo a nivel general, y a nivel particular de la potente voz de la artista moguereña Mari Angeles Cruzado.



martes, 25 de septiembre de 2012

domingo, 23 de septiembre de 2012

Miércoles, 12 de septiembre de 2012


SORTEOS TOMBOLA 2012


MIL- A ---93.740       Agraciado.- Montemayor Marquez Olivares

TRAJE DE GITANA---- 5.612       Agraciado.-

CUADRO DE LA VIRGEN--- 48.167    Agraciado.- Matilde la de Melo

SORTEO MIL-B------ 67.202           Agraciado.- Juan Marquez Dominguez
 
SORTEO TELEVISOR 42"---- 33.895    Agraciado.-Maria del Carmen Santos

jueves, 20 de septiembre de 2012

MAGNA PROCESION MARIANA

LA VIRGEN DE MONTEMAYOR PROCESIONARA EL 6 DE OCTUBRE ACOMPAÑADA DE 6 ADVOCACIONES  MARIANAS MOGUEREÑAS
Moguer será ese día con esta Magna Procesión  el centro mariano de la provincia

La Hermandad Matriz de Montemayor de Moguer, una vez finalizada la Velada 2012, está ultimando estos días la organización de los cultos con los que clausurará el 75 aniversario de la  bendición de la actual imagen de la Patrona de la ciudad, que tendrá su momento más destacado en la tarde del sábado 6 de octubre a partir de las 6.30  de la tarde, para la  que está programada una Magna Procesión Mariana que  convertirá a Moguer en el centro mariano de la provincia.

Hace algo más de un año la persona encargada de redactar el programa de actos y cultos del 75 aniversario,  Juan Manuel Moreno Orta,  propuso esta idea a la Hermandad. Antes de acabar el año la Matriz de Montemayor se reunía con las hermandades moguereñas y el Consejo Parroquial de Hermandades y Cofradías para hacerles participes de esta iniciativa y poderla hacer realidad. A lo largo de este año las hermandades y asociaciones participantes se han reunido varias veces para organizar la salida procesional y el recorrido de la procesión, que tendrá uno de sus momentos mas destacados al paso de la comitiva por el Convento de las Hermanas de la Cruz

La Hermandad de Montemayor cuenta para esta Magna Procesión con la colaboración de la Hermandad de la Borriquita, que procesionará con la Virgen de la Esperanza, la  del Cristo de los Remedios, que procesionará con la Virgen del Rosario, y  la Hermandad de la Vera-Cruz, que  procesionará con la Virgen de la Paz, La Virgen de la Esperanza y la de la Paz procesionarán sin palio, a diferencia de como lo hacen en Semana Santa, y la de la Paz procesionará también sin la imagen de San Juan Evangelista, que la acompaña el Miércoles Santo.

Asimismo procesionará  por mediación de Juan Manuel Orta la imagen de María Auxiliadora, paso que llevará  la Archicofradía de María Auxiliadora de la Palma del Condado, ciudad condal a la que la devoción a esta imagen llegó desde Moguer. Igualmente procesionarán varias imágenes que tienen su altar de culto en la iglesia parroquial, la Divina Pastora,  cuyo organización  llevará a cabo la Hermandad Filial del Rocío con la colaboración de   devotos de esta advocación, y la Inmaculada, a cargo del grupo parroquial Hijas de María, que está a cargo del cuidado de su altar en la iglesia parroquial.

Se da la circunstancia de que la imagen de María Auxiliadora procesionará por primera vez, mientras que la Divina Pastora lo volverá a hacer después de que procesionara en el año 2003 al cumplirse 300 años de su advocación, motivo por el que fue restaurada esta imagen, mientras que en el 2004 procesionaba la Inmaculada al cumplirse el 150 aniversario del dogma de la Inmaculada Concepción, imagen que década atrás procesiono en alguna ocasión en el Corpus.

El sábado 6 antes de la Magna Procesión Mariana  la Hermandad Matriz celebrará Función Principal de Instituto a partir de las 10.30 de la mañana, concelebrada por sacerdotes moguereño y presidida por el párroco José Manuel Raposo, función con la que finalizará los cultos que comenzarán el día 3 con el Solemne Triduo de Acción de Gracias por la celebración del 75 aniversario, en el que oficiarán la eucaristía los dos últimos párrocos de Moguer, Rvdo. Manuel Castilla, día 3, y Rvdo. Fray Juan Jesús Linares, día 5. El día 4, en el que se cumplirá el 542 aniversario de la aparición de la Imagen de la Virgen de Montemayor, será el obispo de Huelva, Monseñor José Vilaplana, quien oficie la eucaristía.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

PRESENTADO EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA PARROQUIAL

La Comisión de Obras Pro-Restauración de la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Granada de Moguer y el párroco de la localidad José Manuel Raposo presentaron el pasado viernes en el templo moguereño el proyecto de reforma y adecuación que se llevará a cabo en este monumental edificio, el único de la provincia de Huelva con cinco naves.

Tras la redacción del proyecto, realizada por técnicos de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, se está a la espera de la firma de un convenio tripartito entre el Ayuntamiento de Moguer, la administración autonómica y el Obispado de Huelva, que serán los encargados de financiar la restauración de un edificio de gran valor arquitectónico construido entre 1776 y 1783. De aspecto catedralicio, el cuerpo de campanas guarda cierta similitud con la Giralda de Sevilla, un parecido que no escapó a los versos de Juan Ramón Jiménez, que decía que ‘la torre de Moguer de cerca, parece una giralda vista de lejos’

Hace un año  y medio aproximadamente la Hermandad de Montemayor donaba 6000€, un millón de las antiguas pesetas, para las obras de restauración de la parroquia moguereña.

Las obras de restauración irán encaminadas a la rehabilitación de la estructura de madera de las cubiertas y de las cúpulas, la reparación de las tejas, terrazas y azoteas; la restauración exterior de cornisas, portadas y fachada; la eliminación de la humedad interior de las pilastras y muros, así como al arreglo de la carpintería y de las vidrieras.