miércoles, 17 de agosto de 2011


























ÉXITO DE PÚBLICO EN EL II FESTIVAL MOGUER CANTA A MONTEMAYOR
Artistas moguereños se unieron para cantar a su Patrona


El pasado sábado la Hermandad Matriz de Ntra. Sra. de Montemayor celebró la segunda edición del Festival Moguer canta a Montemayor, en la explanada de la casa de los mayordomos, frente a la ermita, en una noche cercana a una fecha destacada en el calendario en torno a la Patrona de la ciudad, como es la Venida de la Virgen a Moguer el próximo domingo 21 de agosto, noche agradable que invitó a centenares de moguereños a desplazarse hasta el coto donde se celebra en mayo la romería en honor de la Patrona de Moguer, lo que se tradujo en un éxito de asistencia de público a este festival, que lleno de sones y bailes flamencos el entorno de la ermita de Montemayor.


Integraban el cartel de artistas que cantaron a la Virgen de Montemayor, a Moguer y a sus tradiciones, María Rodríguez Ortiz, la Academia de Baile “La Mejorana”, dirigida por Lorena Gómez, el grupo Son de Lunares, Susana Gómez y Nieves Garrido y Manuel María Domínguez, y a la guitarra Álvaro Mora y Antonio Rodríguez.
.

jueves, 11 de agosto de 2011



ARTISTAS MOGUEREÑOS SE UNEN PARA CANTAR A LA VIRGEN DE MONTEMAYOR
El dinero recaudado en este festival benéfico lo destinará la Hermandad de la Patrona de Moguer a continuar con el proyecto Escuela en Benin


La Hermandad Matriz en recuerdo y homenaje a los festivales organizados en la década de los 70, celebraba el pasado año el I Festival “Moguer Canta a Montemayor”.

Artistas locales se reunieron entonces en el polideportivo de Moguer en una noche en la que si bien el tiempo no acompañó, se vivió un gran ambiente de romería.

Este sábado 13 de agosto, a partir de las 21.00 horas, en esta ocasión en la explanada de la casa de los mayordomos, frente a la ermita de la Virgen de Montemayor, y en una noche cercana a otra fecha importante en el calendario en torno a la Patrona de la ciudad, como es la Venida a Moguer el próximo domingo 21 de agosto, otro grupo de artistas moguereños se volverán a reunir para participar en el II Festival “Moguer canta a Montemayor”, en el que la hermandad instalará un servicio de bar cuya recaudación se destinará a continuar con el proyecto Escuela Montemayor en Benin (África), para el que ya entregó el pasado mes de julio la cantidad de 10.000 €.

Integran el cartel de artistas moguereños que la noche del sábado le cantarán a la Virgen de Montemayor, a Moguer y sus tradiciones, María Rodríguez Ortiz, la Academia de Baile “La Mejorana”, dirigida por Lorena Gómez Álvarez, el grupo Son de Lunares, Susana Gómez y Nieves Garrido y Manuel María Domínguez García, al cante, y Álvaro Mora Domínguez a la guitarra.

Sólo cabe esperar para que la noche sea completa que el tiempo refresque, y se pueda pasar una agradable velada entre los pinos y eucaliptos que ven pasear a la Virgen de Montemayor durante la romería de mayo, y en poco más de una semana la despedirán un año más en su traslado hasta la iglesia parroquial de Moguer

lunes, 8 de agosto de 2011

ACTUACION DE PINTURA Y ALICATADO EN EL EDIFICIO DE LA TOMBOLA











La Junta Directiva de la Hermandad Matriz de Ntra. Sra. de Montemayor ha acometido en las últimas semanas una importante actuación de pintura en el salón de la tómbola en la casa hermandad del recinto ferial. Se han pintado las puertas de la sala de la tómbola, el exterior y varias zonas de la casa hermandad, y con la colaboración de los mayordomos se ha alicatado la pared en la que se realiza la venta de papeletas durante los Días de la Virgen.

























LA HERMANDAD FILIAL DE MADRID PEREGRINÓ A MONTEMAYOR EL PASADO SÁBADO




Como viene ya siendo habitual desde hace algunos veranos, la Hermandad Filial de Madrid realizó su peregrinación a las plantas de Nuestra Patrona, la Virgen de Montemayor. Diferenciándose del resto de las filiales que la realizan en fechas próximas a la Romería, ésta aprovecha estas fechas estivales para poder asistir a tan importante evento acompañada del mayor número de fieles y devotos. La Hermandad Filial de Madrid llegó hasta la Ermita portando su Simpecado para asistir a la Santa Misa oficiada en honor de la virgen chiquita, que fue presidida por el Reverendo Cura Párroco de Moguer, José Manuel Raposo. En su peregrinación a Montemayor la filial madrileña estuvo acompañada por el Alcalde de nuestra localidad, Gustavo Cuéllar, la Hermandad Matriz, así como por los Mayordomos de este año, los cuales tras el rezo de la Salve a Nuestra Patrona, ofrecieron a los peregrinos de la capital de España una copa de vino en su casa de la explanada de la Ermita.

viernes, 5 de agosto de 2011





PEREGRINACION HDAD. FILIAL DE MADRID.



Sábado 6 de agosto



Eucaristía 19.00 horas ermita de Montemayor

martes, 12 de julio de 2011









NUMEROSO PÚBLICO EN LA SARDINADA DE LA HERMANDAD DE MONTEMAYOR


La Hermandad de Nuestra Señora de Montemayor de Moguer, con la colaboración de los mayordomos de la Romería 2011, organizó el pasado sábado por segundo año consecutivo una sardinada benéfica en la explanada de la casa de los mayordomos, que contó con la participación de un gran número de vecinos, que muestran así su compromiso y colaboración con la Hermandad, mientras disfrutaron de una velada agradable en compañía de amigos y familiares.



Aniversario Montemayor-Rocío

También el sábado la Matriz celebró la misa conmemorativa del V Aniversario del Hermanamiento entre la Hermandad de Montemayor y la Filial del Rocío de Moguer, eucaristía en la que estuvo presente el alcalde de la ciudad, Gustavo Cuéllar, acompañando, junto a otros miembros del equipo de gobierno, a las directivas que presiden, respectivamente, Joaquín Luis Domínguez y Manolo Morales, y a los mayordomos de ambos colectivos.



Al finalizar la misa, que oficio el párroco de la localidad, José Manuel Raposo, la Hermandad de Montemayor celebró el tradicional acto de presentación de los niños que han sido recientemente bautizados a la Virgen de Montemayor.Hasta 2010 esta primera toma de contacto entre la Patrona y los pequeños de la ciudad se hacía una vez al año con todos los bebés bautizados, pero desde principios de este año se organiza con un intervalo de uno o dos meses, para que el momento sea más íntimo y cercano. En esta ocasión se presentaron a la Virgen 15 niños, los que fueron bautizados en el mes de junio. A todos ellos les impusieron una medalla conmemorativa de este emotivo acto.

martes, 5 de julio de 2011


V ANIVERSARIO HERMANAMIENTO MONTEMAYOR ROCIO

La Hermandad Matriz de Montemayor y la Filial del Rocío de nuestra ciudad celebrarán el sábado con una eucaristía el V Aniversario del Hermanamiento de ambas hermandades, misa que comenzará a las 7 de la tarde en la ermita






BENÍN, UNION FILIAL ENTRE MONTEMAYOR Y AFRICA
La Hermandad Matriz de Montemayor entregó el sábado a la Sociedad Misiones Africanas 10.000 € para la construcción de una escuela en esa república africana.


La Hermandad Matriz de Ntra. Sra. de Montemayor de Moguer hacía entrega el pasado sábado, al finalizar la misa en la ermita, la cantidad de 10.000 € a la Sociedad Misionera Africana, para sufragar la construcción de una escuela que será bautizada con el nombre de la Virgen de Montemayor en la república africana de Benin. El hermano mayor, Joaquín Luís Domínguez, acompañado de su Junta Directiva, hacia entrega al sacerdote misionero Marcos Delgado, del “cheque” en el que se plasmaba la cantidad que se iba a entregar.

En el verano de 2009 la Hermandad Matriz de la Patrona de de Moguer decidía llevar a cabo un proyecto social cargado de ilusión y solidaridad. Recibía la visita de unas humildes pero inmensas personas con un proyecto entre sus manos lleno de generosidad. Se trataba de construir una escuela en Benin, África, un proyecto que dos años después es ya una realidad.

Este proyecto lo expone la Sociedad Misiones Africanas (SMA), una familia de seglares que llevan 150 años desarrollando misiones en África. Estos misioneros se definen trabajadores, con un objetivo claramente definido, proclamar el Evangelio en África, con la vocación misionera de dedicar su vida a los más pobres, palpando junto a ellos esa pobreza, comprometidos con la justicia con un talante de acogida y cercanía, de acompañamiento y apoyo a todos los que quieran acercarse a este camino, para de esa forma unir sus esfuerzos en un marco de comunidad fraternal, esperando que el espíritu guíe sus pasos en esta senda al servicio de la misión.

El fundamento de este proyecto es la falta de clases para acoger el número de niños que llegan al segundo ciclo de enseñanza elemental. Es la misma Comuna de Kopargo y las asociaciones de alumnos la que solicitaron esta ayuda. Kopargo es un centro administrativo situado a 20 Km al norte de Djougou, cuya diócesis situada al noroeste de Benin, lleva a cabo numerosas y diversas actividades de desarrollo y promoción.

Se trata de un proyecto sencillo que tiene como objetivos ayudar a la comuna de Kopargo en la construcción de un bloque de tres clases, a la mejor educación de los jóvenes promoviéndoles mejores estructuras de acogida. y a la escolarización total de los niños.

Con la construcción de este módulo de clases más de 150 niños/jóvenes podrán recibir formación anualmente. Es una estructura que si se cuida un poco durará muchos años.

Para la construcción de este módulo de clases se cuenta con profesionales de la construcción en los mismos pueblos y el seguimiento corresponde a la Asociación de Padres de Alumnos de los dos Centros de Escolarización General (CEG).

El proyecto puede beneficiar ya en su primer año a más de 150 niños/jóvenes que tendrán una clase para poder estudiar en condiciones normales.

Todas las familias se verán beneficiadas al tener los hijos formados, lo que permitirá que todo evolucione. No puede haber verdadero desarrollo si no hay una buena formación. En Benín hay un dicho que dice: Forma una mujer y formaras un país. Creemos que esto es algo esencial para el desarrollo de una zona que está sumamente atrasada.

Los mismos alumnos serán beneficiados por la comodidad de las instalaciones, que les ayudará a trabajar mucho mejor.

En la región ayudará a que los jóvenes no tengan que desplazarse hasta la ciudad para hacer el Bachiller con todas las ventajas que supone de cercanía para ellos y la familia.

La intención de la hermandad, que con este tipo de acciones continúa con una importante labor social y de caridad, es la de promover la construcción de una Escuela que sera bautizada con el nombre de “Montemayor”, un proyecto que presentamos en la cena homenaje del año 2009, y que no hubiera sido posible sin la colaboración imprescindible de los moguereños, muchos de ellos durante un año han tenido en sus casas una hucha en la que han depositado diversos donativos, huchas que se rompían en la ermita de Montemayor el pasado mes de diciembre, así como con la colaboración desinteresada de empresas y entidades locales, además del dinero recaudado con diversas actividades por la propia hermandad.

Entre todos hemos conseguido poner nuestro granito de arena en la educación de esos niños de África.