martes, 5 de julio de 2011





BENÍN, UNION FILIAL ENTRE MONTEMAYOR Y AFRICA
La Hermandad Matriz de Montemayor entregó el sábado a la Sociedad Misiones Africanas 10.000 € para la construcción de una escuela en esa república africana.


La Hermandad Matriz de Ntra. Sra. de Montemayor de Moguer hacía entrega el pasado sábado, al finalizar la misa en la ermita, la cantidad de 10.000 € a la Sociedad Misionera Africana, para sufragar la construcción de una escuela que será bautizada con el nombre de la Virgen de Montemayor en la república africana de Benin. El hermano mayor, Joaquín Luís Domínguez, acompañado de su Junta Directiva, hacia entrega al sacerdote misionero Marcos Delgado, del “cheque” en el que se plasmaba la cantidad que se iba a entregar.

En el verano de 2009 la Hermandad Matriz de la Patrona de de Moguer decidía llevar a cabo un proyecto social cargado de ilusión y solidaridad. Recibía la visita de unas humildes pero inmensas personas con un proyecto entre sus manos lleno de generosidad. Se trataba de construir una escuela en Benin, África, un proyecto que dos años después es ya una realidad.

Este proyecto lo expone la Sociedad Misiones Africanas (SMA), una familia de seglares que llevan 150 años desarrollando misiones en África. Estos misioneros se definen trabajadores, con un objetivo claramente definido, proclamar el Evangelio en África, con la vocación misionera de dedicar su vida a los más pobres, palpando junto a ellos esa pobreza, comprometidos con la justicia con un talante de acogida y cercanía, de acompañamiento y apoyo a todos los que quieran acercarse a este camino, para de esa forma unir sus esfuerzos en un marco de comunidad fraternal, esperando que el espíritu guíe sus pasos en esta senda al servicio de la misión.

El fundamento de este proyecto es la falta de clases para acoger el número de niños que llegan al segundo ciclo de enseñanza elemental. Es la misma Comuna de Kopargo y las asociaciones de alumnos la que solicitaron esta ayuda. Kopargo es un centro administrativo situado a 20 Km al norte de Djougou, cuya diócesis situada al noroeste de Benin, lleva a cabo numerosas y diversas actividades de desarrollo y promoción.

Se trata de un proyecto sencillo que tiene como objetivos ayudar a la comuna de Kopargo en la construcción de un bloque de tres clases, a la mejor educación de los jóvenes promoviéndoles mejores estructuras de acogida. y a la escolarización total de los niños.

Con la construcción de este módulo de clases más de 150 niños/jóvenes podrán recibir formación anualmente. Es una estructura que si se cuida un poco durará muchos años.

Para la construcción de este módulo de clases se cuenta con profesionales de la construcción en los mismos pueblos y el seguimiento corresponde a la Asociación de Padres de Alumnos de los dos Centros de Escolarización General (CEG).

El proyecto puede beneficiar ya en su primer año a más de 150 niños/jóvenes que tendrán una clase para poder estudiar en condiciones normales.

Todas las familias se verán beneficiadas al tener los hijos formados, lo que permitirá que todo evolucione. No puede haber verdadero desarrollo si no hay una buena formación. En Benín hay un dicho que dice: Forma una mujer y formaras un país. Creemos que esto es algo esencial para el desarrollo de una zona que está sumamente atrasada.

Los mismos alumnos serán beneficiados por la comodidad de las instalaciones, que les ayudará a trabajar mucho mejor.

En la región ayudará a que los jóvenes no tengan que desplazarse hasta la ciudad para hacer el Bachiller con todas las ventajas que supone de cercanía para ellos y la familia.

La intención de la hermandad, que con este tipo de acciones continúa con una importante labor social y de caridad, es la de promover la construcción de una Escuela que sera bautizada con el nombre de “Montemayor”, un proyecto que presentamos en la cena homenaje del año 2009, y que no hubiera sido posible sin la colaboración imprescindible de los moguereños, muchos de ellos durante un año han tenido en sus casas una hucha en la que han depositado diversos donativos, huchas que se rompían en la ermita de Montemayor el pasado mes de diciembre, así como con la colaboración desinteresada de empresas y entidades locales, además del dinero recaudado con diversas actividades por la propia hermandad.

Entre todos hemos conseguido poner nuestro granito de arena en la educación de esos niños de África.



martes, 21 de junio de 2011




EMOTIVA CONMEMORACIÓN DEL XX ANIVERSARIO DE LA CORONACION DE LA VIRGEN
La ermita de Montemayor fue escenario el pasado sábado del acto de conmemoración del XX Aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de Moguer, la Virgen de Montemayor. La Hermandad Matriz que preside Joaquín Luís organizó un sencillo acto de homenaje a la Patrona, como recordatorio de aquella inolvidable tarde del 15 de junio de 1991, en la que el Obispo de Huelva coronó a la Virgen de Montemayor, actuando como madrina del acontecimiento la Duquesa de Alba.

En la ermita repleta de fieles y presidida por la imagen de la reina de los pinares, el párroco José Manuel Raposo oficio una misa de acción de gracias, y posteriormente se entonó una salve que concluyó con la emotiva ofrenda floral a los pies de la Patrona, en la que tomaron parte cientos de moguereños y moguereñas, entre ellos, el Alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, en representación de la Corporación Municipal, así como hermandades y asociaciones de la ciudad, además de varios centenares de moguereños anónimos, que en esta ocasión con la ofrenda floral mostraron una vez más la devoción a su Patrona, la Virgen de Montemayor.

jueves, 16 de junio de 2011



MONTEMAYOR, 20 AÑOS CORONADA



La ermita de Montemayor será escenario el próximo sábado 18 de junio del acto de conmemoración del aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de Moguer, la Virgen de Montemayor, un acontecimiento del que el día 15 se cumplen 20 años, pero que sigue vivo y pujante en el corazón de todos los moguereños y devotos de la Virgen. A las 19 horas se celebrará una eucaristía que presidirá el párroco de Moguer, Rvdo. José Manuel Raposo Hernández, y a continuación una ofrenda floral a la Virgen.

Volver... con la frente marchita, las nieves del tiempo platearon mi sien... Sentir... que es un soplo la vida, que veinte años no es nada...

Como dice el conocido tango 20 años no son nada, o sí, depende de para que. Esos años son los que se cumplen de la Coronación Canónica de la Virgen de Montemayor, que tuvo lugar en la tarde noche del 15 de junio de 1991 en la que era y es conocida también hoy popularmente como Nueva Avenida, desde entonces Plaza de la Coronación.

Aquel 15 de junio de 1991 Moguer se hecho a la calle y se vistió con sus mejores galas para participar en la solemne Coronación de la Virgen de Montemayor, un acto que presidió la Duquesa de Alba, y en el que Moguer volvió a demostrar el profundo amor que profesa a la pequeña imagen de su Patrona, volcándose masivamente en las colectas realizadas por la Matriz para sufragar la Corona que el pueblo de Moguer ofreció a su Virgen.

Ese día la Virgen estrenaba un completo ajuar, saya bordada en oro con numerosas joyas donadas por anónimos devotos, así como el vestido para el Niño y el manto de terciopelo rojo bordado en oro.

La Virgen fue Coronada con una magnifica Corona de oro, marfiles y piedras preciosas, realizadas con joyas donadas también por numerosos devotos, a la vez que se estrenaba ese día Corona para el Niño y cetro para la Virgen, realizados también con el oro aportado de forma generosa por toda la ciudad.

Moguer se volcó como no podía ser menos para aquel magno y solemne acto que fue la Coronación Canónica de la Virgen de Montemayor. Fue la culminación de un largo proceso de más de cincuenta años durante los que Moguer luchó y trabajó por el reconocimiento a la devoción a su Patrona, Coronación de la Virgen de Montemayor que fue la primera de la diócesis de Huelva

Con la Coronación Canónica de la Virgen de Montemayor se reconocía también por parte de la Iglesia la profundidad del sentimiento de amor filial que los moguereños profesan a su Patrona desde hace siglos, y es por ello que la actual Junta Directiva de la Matriz que preside Joaquín Luis Domínguez, organiza un año más el acto de conmemoración que pretende mantener vivo y pujante ese binomio de amor y devoción que son Moguer y Montemayor.

miércoles, 11 de mayo de 2011

















LA ROMERÍA 2011 REGISTRA UNA MAYOR PARTICIPACION QUE EN PASADAS EDICIONES
Con la Misa de Mayordomos que se celebró en la ermita de Montemayor en la tarde del lunes 9 ayer se despedían los moguereños de su Patrona después de disfrutar de cuatro días de convivencia marcados por la masiva participación de los romeros en cada uno de los actos que hacen grande a esta Romería.



Como es tradicional a la llegada a la ermita la Hermandad Matriz y los Mayordomos de la romería 2011 saludaron en la puerta principal del templo a los romeros, bajo los repiques de la campana pequeña, que funciona desde la tarde del viernes con un sistema eléctrico donado por las mayordomos de esta romería.




A partir de ese momento la alegría y la devoción invadieron cada uno de los rincones del recinto romero, donde vecinos y visitantes disfrutaron de la hospitalidad y de los cantes típicos de nuestra tierra en este primer día, en el que la lluvia también quiso ser protagonista.








Uno de los actos más brillantes y coloristas se vivió en la mañana del sábado con la presentación oficial de las Filiales entre un sol radiante. Los peregrinos de Sevilla, Huelva, Punta Umbría, Madrid, Villamanrique de la Condesa, Arahal, Campofrio-La Dehesa de Riotinto y Lucena del Puerto fueron recibidas en el pórtico de la ermita por la Hermandad Matriz que preside Joaquín Luis Domínguez, junto a varios miembros de la Corporación Local y los Mayordomos, que han regalado también unas sandalias de plata para el niño de la Virgen, que presentaron en la Función del domingo.








Francisco Vélez, Felisa Ruiz, Pilar Ruiz, Mª José Ruiz, Sonia Ruiz, Daniel Martín, José Manuel Mora, Susana Gómez, Marta Rodríguez, Antonio Márquez, José Mª Reyes y Ana Mª Rodríguez, los Mayordomos 2011, merecen un reconocimiento especial por su generosidad y entrega en todos los actos romeros y sobre todo en el coto, donde la Casa de Mayordomos registró desde el primer al último día un extraordinario ambiente, en el que todos los peregrinos fueron agasajados con los mejores productos de nuestra tierra.




En la noche del sábado fue sin duda protagonista el espectacular rosario de antorchas que finalizó con una gran tirada de fuegos artificiales que llenaron el cielo de Montemayor de destellos multicolores.





El domingo, día grande de la Romería, amaneció con un sol radiante que iluminó la explanada posterior a la ermita, donde se celebró la Función Principal de la Hermandad Matriz presidida por el párroco José Manuel Raposo y concelebrada por varios sacerdotes moguereños o estrechamente vinculados a la ciudad. Abarrotaron la carpa las Filiales, junto a cientos de devotos que esperaban ansiosos la salida en procesión de la Virgen. La Hermandad ofreció la misa por el eterno descanso de Paco Contiosos, durante más de 40 años vestidor de la Virgen de Montemayor, motivo por el que la actual Junta lo nombró el año 2008 Camarista de Honor.




Fue antes de las seis de la tarde cuando los costaleros alzaron en hombros a su Patrona entre una multitud de moguereños que se agolpaban en el interior del templo. La primera parada como no, la casa de los Mayordomos, donde se vivieron momentos que difícilmente podrán olvidar, casa de los mayordomos donde todos los hombres de la mayordomía pudieron presentar el Simpecado a la Virgen, gracias a la generosidad de los costaleros, quienes acercaron a la Virgen para que ellos pudieran ver cumplido el sueño de todo un año, resumido en unos momentos que ya forman parte de sus vidas.




Con lágrimas en los ojos y con un pellizco en el corazón se despidieron de su Patrona, que continuó su particular peregrinar por el recinto para unirse a los Simpecados de las Hermandades Filiales, siempre gracias a la entrega incondicional de sus costaleros. Durante las casi cinco horas de procesión la Virgen de Montemayor estuvo arropada por infinidad de moguereños que en distintos puntos del recorrido se postraron frente a Ella para dedicarle un cante sentido, que despertó el aplauso y las lágrimas de los presentes.





Sevillanas al monumento









" Y con los brazos al cielo




así Moguer te llevaba.




Y en la Plaza de la Iglesia




la Hermandad te levantaba




un monumento de Reina




"pa" que el pueblo te rezara.




Desde niño me enseñaron




a que tuviera presente




que la Virgen es Patrona




y Alcaldesa para siempre.




Te pongan donde te pongan




Moguer vendrá "pa" rezarte


por la pasión que te tiene.




Porque el Amor a la Virgen




no se entiende con las leyes."









Entre los lugares tradicionales donde se canta a la Virgen destaca el sombrajo de la reunión “Los Mismos”, donde los excomponentes de Orujo, Rafael Moreno y José Antonio Garrido, y junto a ellos Álvaro Burgos, interpretaron varias sevillanas populares, finalizando con una sevillana a favor del monumento instalado por la Hermandad en la Plaza de la Iglesia, muy aplaudida por la multitud de personas que rodeaban a la Virgen, hasta el punto de que la tuvieron que volver a canta.








La Virgen regresó a la ermita pasada las diez de la noche siempre custodiada por sus costaleros, que emocionados hicieron su entrada en la explanada cantando juntos una canción de despedida a su Señora.




Ya el lunes, los romeros disfrutaron de las últimas horas de convivencia en el coto, para comenzar a partir de primeras horas de la tarde, a organizar la recogida de enseres para iniciar el camino de regreso a Moguer.Antes, a las 18.30 horas , tuvo lugar la siempre emotiva misa de Mayordomos, donde se realizó el cambio de varas entre los mayordomos salientes y los que desempeñarán este cargo en la romería 2012, una responsabilidad que ostentarán 24 moguereños que les permitirá disfrutar de una de las experiencias más bonitas e inolvidables que puede vivir un moguereño.



Por último destacar que las infraestructuras y servicios municipales funcionaron normalmente en una romería marcada por la ausencia de incidentes reseñables y cargados de momentos inolvidables para todos.

miércoles, 4 de mayo de 2011

PROGRAMA DE CULTOS Y ACTOS ROMERÍA DE MONTEMAYOR 2011

VIERNES 6 de mayo-

18.00 horas. Misa de Romeros en la Plaza de la Coronación.- Finalizada la eucaristía romeros, caballistas y carretas encaminarán su peregrinar hacia el Coto de Montemayor por el siguiente itinerario (modificado por obras): Puerto Rico, Pedro Alonso Niño, Aceña, Zenobia Camprubí, San Francisco, Divina Pastora, La Española, Triana, Castillo, Rábida, Plaza del Cabildo, Obispo Infante, Cristóbal Colón, Fuente y Venida de la Virgen.-

A la llegada del Simpecado a Montemayor se cantará la Salve a los pies de la Patrona.-

00.00 horas. Santo Rosario

SÁBADO 7 de mayo-

13.00 horas. Entrada oficial de las Hermandades Filiales de Sevilla, Huelva, Punta Umbría, Madrid, Villamanrique de la Condesa, Arahal, Asociación Pro-Hermandad de Lucena del Puerto y Agrupación Pro-Hermandad de Campofrío-La Dehesa de Riotinto.-

Misa de Hermandades Filiales:*
18.00 horas: Sevilla, Villamanrique de la Condesa y Agrupación Pro-Hermandad de Campofrío-La Dehesa de Riotinto*
19.00 horas: Huelva, Madrid y Asociación Pro-Hermandad de Lucena del Puerto*
20.00 horas: Punta Umbría y Arahal-

00.00 horas. Rosario de antorchas por el recinto romero y posterior tirada de fuegos artificiales.

DOMINGO 8 de mayo-

12.00 horas. Función Principal de la Hermandad Matriz en la explanada de la ermita oficiada por el párroco de la localidad José Manuel Raposo. Eucaristía dedicada este año al recientemente desaparecido Francisco Contioso, moguereño fundador de la Hermandad Filial de Huelva y camarista de honor de la Virgen de Montemayor.-

18.30 horas. Procesión de la Patrona de Moguer a hombro de sus costaleros.- Finalizado el recorrido se celebrará la Santa Misa.

LUNES 9 de mayo-

12.00 horas. Rezo del Ángelus en la ermita.-

18.30 horas. Misa despedida. Entrega de varas a los mayordomos de 2012.- A continuación la comitiva emprenderá el camino de vuelta, que se estima haga su entrada en Moguer sobre las 20.30 horas. El recorrido por la localidad será el siguiente: Venida de la Virgen, Fuente, Cristóbal Colón, Castillo, Triana, La Española, Divina Pastora, San Francisco, Flores, Aceña, Arcipreste Borrego, Plaza del Marqués, Almirante Pinzón y Plaza de la Iglesia.


UN PREGÓN LLENO DE SENTIMIENTO ANUNCIA LA LLEGADA DE LA ROMERÍA


El pasado domingo tuvo lugar en el Monasterio de Santa Clara de Moguer el Pregón de la Romería de Montemayor, una responsabilidad que este año ha recaído en el sacerdote y reconocido orador onubense José Manuel Barral Martín, que fue presentado ante los vecinos que abarrotaban el cenobio colombino por el moguereño Juan Manuel Moreno Orta.


En su intervención el pregonero destacó la importancia de la figura de la Virgen de Montemayor y el papel mediador que esta imagen mariana cumple entre Dios y los hombres. El acto, al que asistieron delegaciones de todas las Hermandades de Penitencia y Gloria de la localidad, estuvo presidido por el Alcalde de Moguer Juan José Volante, el Hermano Mayor de la Matriz Joaquín Luis Domínguez, y el párroco José Manuel Raposo.


Tras el pregón tuvo lugar la actuación del Coro de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora de Montemayor, con la que se dio por concluida una emotiva velada llena de sentimiento y devoción por la fiesta romera que se avecina este fin de semana en el hermoso paraje de Montemayor.

jueves, 14 de abril de 2011



ROMERIA EN HONOR Y GLORIA DE NTRA. SRA. DE MONTEMAYOR

PROGRAMA DE CULTOS Y ACTOS

DOMINGO 24 DE ABRIL, DOMINGO DE RESURRECCIÓN, PRESENTACION CARTEL ROMERIA 2011, realizado por D. Francisco Valle Racero, y el nº 3 de la REVISTA TAMAR.. Teatro Felipe Godinez, 21.30 horas. Actuará el Coro de la Hermandad Matriz

DIAS 27, 28, y 29 DE ABRIL.- A las 8,30 de la noche, SOLEMNE TRIDUO en honor de Nuestra Patrona en la Iglesia Parroquial de Santa Marìa de la Granada. Presidirà la Eucaristia el Rvdo. Sr. Don José María González de Quevedo Álvarez. Intervendrán durante la Eucaristía Francisco José Y Sonia Rodriguez Reyes

DIA 1 DE MAYO.- A las 9,00 de la noche, en la Iglesia de Santa Clara, tendra lugar el PREGON DE LA ROMERIA 2011, que en esta ocasión pronunciará el Rvdo. Sr. D. José Manuel Barral Martín, que sera presentado por Don Juan Manuel Moreno Orta.

DIAS 2,3 Y 4 DE MAYO.- A las 7 de la tarde, SANTO ROSARIO, que sera rezado por las calles de Moguer visitando los distintos azulejos. A la llegada se rezara la Salve. Los recorridos serán los siguientes
Lunes 2, Barriadas Platero, San Antonio, El Principe y calle Reyes Católicos.
Martes 3, Hermanas de la Cruz, Barriada Nueva Avenida, Casa Cuartel Compañía de la Guardia Civil, Casa Hermandad, Calle Monturrio y Plazoleta Escribano.
Miércoles 4, Barriadas Divina Pastora, Tres Carabelas, Maria Estrella de la Evangelización y calle Ribera.





EMOCIONANTE PREGÓN A LA SEMANA SANTA MOGUEREÑA



La iglesia conventual de Santa Clara acogió el pasado sábado 9 el tradicional acto del Pregón a la Semana Santa de Moguer, que en esta edición de 2011 pronunció el máximo responsable de la Hermandad Matriz de Montemayor, Joaquín Luís Domínguez Moreno.


El pregonero, un moguereño verdaderamente comprometido con la devoción a los Cristos y Vírgenes de la localidad, con una larga trayectoria cofrade y ahora dirigiendo los destinos de la hermandad de la Patrona, pronunció un pregón lleno de sentimiento, de valores cristianos y de un profundo conocimiento de cada una de las imágenes que procesionan en la semana mayor de Moguer.


La presentación del orador corrió a cargo de Ana María Rodríguez, una joven vinculada estrechamente a las hermandades de Montemayor y el Rocío, quien destacó la gran humanidad de Joaquín Luís y su constante compromiso con las devociones y tradiciones de su pueblo.


En el transcurso de un largo pregón, jalonado de poemas dedicados a todas las imágenes titulares de las cofradías moguereñas, el orador emocionó al numeroso público que llenaba el cenobio colombino, que reconoció su labor con un sonoro aplauso final.


Destacar la participación de la joven Beatriz Romero que ilustró el pregón de Joaquín Luis con varias saetas que llenaron de sentimiento cofrade todos los rincones del templo.


Al finalizar la intervención del pregonero, tanto éste como su presentadora, recibieron una placa conmemorativa por su participación en este acto que abre de par en par la puerta de la Semana Santa moguereña, en una velada que cerró con brillantez la Banda de los Hermanos Niños con la interpretación de la ‘Amargura’.


El pregón a la Semana Santa contó con la asistencia del Alcalde Juan José Volante, la Concejala de Cultura y Festejos, Leticia Reyes y otros miembros de la Corporación Local, además del párroco José Manuel Raposo y representantes de todas las hermandades de penitencia y gloria de la localidad.



MONTEMAYOR EMPIEZA A TENER AMBIENTE DE ROMERÍA CON LOS PRIMEROS SOMBRAJOS

Hace ya algunos días comenzaron en el coto de Montemayor el montaje de los típicos sombrajos o chozos en los que los moguereños vivirán los días de la Romería en honor de la Patrona de la ciudad, que se celebrará del 6 al 9 de mayo próximo. La cercanía este año del final de la Semana Santa, 24 de abril, y el inicio de la Romería, 6 de mayo, un espacio de poco más de 10 días y un solO fin de semana por medio, ha originado que este año las reuniones hayan tenido que adelantar el montaje de los chozos y las reuniones para preparar y organizar la romería.

viernes, 11 de febrero de 2011


HUELVA SE PRESENTA EL DOMINGO A LA VIRGEN DE MONTEMAYOR
Continúan las peregrinaciones de las Hermandades Filiales a la ermita de Montemayor previas a la Romería de mayo, y este domingo le corresponde el turno a la Hermandad Filial de Huelva, que como viene siendo habitual recorrerá el trayecto entre Moguer y el coto de Montemayor a pie, con salida desde la Plaza de la Iglesia a las 11 de la mañana.

Ya en Montemayor y tras la celebración de la misa que tendrá lugar en la ermita a las 13.00 horas, disfrutarán de una jornada de convivencia en la casa de los mayordomos, entorno a la Patrona de Moguer, la Virgen de Montemayor.

La filial onubense es la segunda este año en presentarse ante la Virgen de Montemayor, después de Arahal, que abría el pasado domingo el periodo de peregrinaciones previas a la romería moguereña, filial sevillana que cumple este año 30 años desde su fundación en 1981. La hermandad de Arahal rindió un emotivo homenaje al sacerdote noguereño José Antonio Díaz Roca, a quien le hizo entrega de un cuadro con la imagen de la Virgen de Montemayor de Arahal, por su importante colaboración hacia la filial sevillana durante sus tres décadas de vida