lunes, 1 de noviembre de 2010






LA PATRONA DE MOGUER YA ESTÁ EN MONTEMAYOR
A pesar del mal tiempo cientos de moguereños acompañaron a la Virgen hasta su ermita



La Patrona de Moguer descansa en su ermita de Montemayor desde el pasado domingo 31 de octubre, cuando a hombros de sus costaleros y arropada por cientos de moguereños, realizó el camino de regreso desde la parroquia, donde permanecía desde el 22 de agosto, hasta el coto que lleva su mismo nombre.



Tarde de emociones junto a la Virgen con un tiempo desapacible, viento y amenaza de lluvia, después llovería en varias ocasiones, pero también de sol al mediodía como el que despedía a la Virgen en el templo parroquial y la recibía con sus últimos rayos ya al atardecer en la puerta de su ermita.



Más vale prevenir que curar, y eso es lo que hizo la hermandad. Antes de la salida se colocaba un capote realizado por el hermano mayor para cubrirla como después hubo que hacer en varias ocasiones para evitar que se mojara la imagen.



Y como manda la tradición la Virgen salía del templo parroquial a las tres de la tarde a hombros de sus costaleros en el último domingo de octubre. Primera parada en el porche de la iglesia para recibir una ofrenda floral de la Hermandad del Rocío, y posteriormente en el ayuntamiento adonde la Virgen llegaba por primera vez cubierta, siendo recibido entre vivas por el alcalde Juan José Volante, para colocar después en sus andas un ramo de flores.



Silencio de los tamborileros que abrían la comitiva en la calle Obispo Infantes hasta pasada la intersección con la calle Cristóbal Colón en recuerdo del poeta Curro Garfias, precisamente en esa esquina esperaban a la Virgen varios familiares entre ellos quien fuera su compañera en los últimos años, María Luque.



Pero no sólo estaba en la memoria el ilustre moguereño, sino otros muchos fallecidos en las últimas semanas, entre ellos un joven, “Pepito el lobo”, al que Lauri Garrido y su marido Antonio Rodríguez dedicaron emocionados una sevillana , en uno de los momentos de mayor emotividad y sentimiento del traslado.



Durante más de dos horas de camino, y tras el recorrido por las calles de la localidad, la Patrona de Moguer, precedida por la escuela de Tamborileros de la Matriz, hizo su entrada en la ermita alrededor de las 18.00 horas entre vítores y aplausos de cientos de fieles que se agolparon en el templo para recibir a su Señora junto a la hermandad y los mayordomos.




En este pausado, pero intenso caminar, se vivieron momentos cargados de emotividad y sentimientos, que vienen a demostrar una vez más el amor que los moguereños le profesan a su Patrona.

PRESENTACION DE LOS NIÑOS A LA VIRGEN


Como es tradicional desde hace algunos años antes del traslado de la Virgen de Montemayor a su ermita el último domingo de octubre, la tarde del sábado anterior tiene lugar la presentación de los niños bautizados durante el año a la Virgen. En esta ocasión fueron llamados un centenar aproximadamente, que en recuerdo de su participación en el acto recibieron una medalla acreditativa de la Hermandad Matriz.

martes, 19 de octubre de 2010



ACTUACIÓN DE LIMPIEZA Y PINTURA EN LA ERMITA DE MONTEMAYOR

Los miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad Matriz de Montemayor están aprovechando los fines de semana del mes de octubre para llevar a cabo una importante actuación de limpieza y pintura en la ermita de la Patrona, con el objetivo de que presente el mejor aspecto posible para acoger de nuevo a la Virgen en la tarde del 31 a la que después de dos meses en la iglesia parroquial será de nuevo trasladada.

Esta actuación ha consistido en primer lugar en la limpieza del artesonado de los techos, así como la limpieza de las lámparas. Asimismo se ha procedido también a la limpieza de cuadros y bancos.

Posteriormente ya con la colaboración de pintores locales se ha procedido al pintado de las naves laterales primero para continuar después con la nave central.

Por otra parte también se va a acometer en los próximos días otra importante actuación, la reparación de las puertas de acceso a la ermita, cuyos bajos principalmente están muy deteriorados

lunes, 11 de octubre de 2010


EL PADRE ROCA PRESENTA EL LIBRO “MOGUER-MONTEMAYOR, EL AMOR DE UN PUEBLO, CORONACION CANONICA”

El hall del teatro moguereño acogía en la tarde del viernes 8 de octubre la presentación del libro del sacerdote moguereño José Antonio Díaz Roca “Moguer-Montemayor, El amor de un pueblo, Coronación Canónica”, obra editada por el ayuntamiento moguereño y la empresa Aqualia que presenta dos partes claramente definidas. Por un lado un recorrido por la historia de Moguer, y por otro un amplio compendio referido a la Coronación Canónica de la Virgen de Montemayor,

Acompañaron al Padre Roca en la presentación del libro el alcalde Juan José Volante, Leticia Reyes, concejala de cultura, y Álvaro Burgos, “cuya inestimable colaboración ha permitido que esta obra vea la luz”, como queda recogido en el apartado de agradecimientos que Díaz Roca hace en la obra. Fue precisamente Álvaro Burgos el que en nombre del Padre Roca hizo la presentación del libro.

Y junto a ellos acompañaron al Padre Roca en este día tan importante para él numerosos moguereños que abarrotaron el hall del teatro, anónimos la mayoría de ellos, otros más conocidos, caso de representantes de la vida política, cultural y religiosa de Moguer, hermandades, asociaciones parroquiales, filiales de la Matriz de Montemayor o Tres Caídas de Huelva, y junto a ellas la Matriz de Montemayor con su hermano mayor Joaquín Luís Domínguez Moreno al frente, todos con un mismo denominador común, el de mostrar el aprecio que le tienen a un sacerdote que a lo largo de su vida ha tenido como máxima difundir la historia, el arte y las tradiciones y costumbres de Moguer, y junto a eso y por encima de eso ha sido también constante en su vida sacerdotal difundir la fe y la devoción hacia la Virgen de Montemayor, siendo una de las personas decisivas para que la devoción a la Patrona de Moguer se haya convertido en una de las devociones con mayor profundidad y arraigo en la provincia y en otros puntos de la geografía andaluza y nacional, responsable en primera persona de hacer realidad la ilusión de todo un pueblo como fue la Coronación Canónica de la Virgen de Montemayor el 15 de junio de 1991.


A lo largo de las numerosas páginas que componen la publicación se atesoran parte de los recuerdos de la localidad. Aparecen testimonios, documentos e interesantes fotografías que acercan al lector a los acontecimientos que han marcado el devenir de este municipio, especialmente en lo relacionado a la Coronación Canónica de su Patrona.


Díaz Roca ha querido con este intenso y arduo trabajo de búsqueda e investigación, que lleva por título ‘Moguer-Montemayor: El amor de un pueblo. Coronación Canónica', dejar un legado a vecinos y devotos de la virgen sobre el Moguer mariano, religioso y tradicional.


José Antonio Díaz-RocaE

l sacerdote moguereño José Antonio Díaz-Roca es quizás la persona que más ha contribuido a difundir y proyectar la devoción a la Virgen de Montemayor, promoviendo entre otras cosas la Romería en honor a la Patrona. Ha sido director espiritual de la Hermandad Matriz durante décadas y ha colaborado de forma incansable en cuantos proyectos ha acometido esta entidad a lo largo de su historia, lo que le valió el nombramiento de Hermano Mayor Honorario de Montemayor.Uno de sus logros más importantes ha sido precisamente el proceso que hizo posible la Coronación Canónica de la Patrona de Moguer, en la que Díaz-Roca tuvo un destacadísimo papel.

jueves, 7 de octubre de 2010


Presentación Libro Moguer-Montemayor

'Moguer-Montemayor: El amor de un pueblo. Coronación Canónica' de José Antonio Díaz-Roca, es el libro que se presenta el 8 de octubre a las 20.00 horas en el hall del teatro Felipe Godínez. Se trata de un recorrido por los momentos más importantes de la historia más reciente de Moguer, de sus tradiciones y de su devociones más intensas. Testimonios, documentos e interesantes fotografías nos acercan a acontecimientos que han marcado el devenir de nuestro pueblo, y especialmente a la Coronación Canónica de nuestra Patrona

MOGUER CELEBRO EL 540 ANIVERSARIO DE LA APARICIÓN DE LA VIRGEN DE MONTEMAYOR


El pueblo de Moguer celebró en la tarde del lunes 4 de octubre el 540 aniversario de la aparición de la imagen de su Patrona en una encina del Coto de Montemayor, donde cuentan las crónicas que el pastor Alonso Núñez encontró a la que más tarde se convertiría en la Señora de la localidad. Para conmemorar esta efeméride la Hermandad Matriz celebró en la iglesia parroquial una eucaristía que ofició el párroco de la ciudad, José Manuel Raposo.


Los moguereños volvieron a demostrar una vez más el amor que profesan a la Virgen acudiendo al templo donde se rindió este caluroso homenaje a la Reina de Moguer, en presencia también de la directiva de la Hermandad, que preside Joaquín Luis Domínguez, de los mayordomos de la Romería 2011, además del Alcalde Juan José Volante y del concejal Álvaro Burgos.El acto religioso estuvo concelebrado por los sacerdotes moguereños Antonio Flores y José Antonio Díaz Roca, y presidido por las imágenes de la Virgen de la Granada y de la Patrona

moguereña.


Programa de cultos

El programa de cultos del mes de octubre comenzó el pasado domingo 3 , todavía de madrugada, a las 7 de la mañana, con el tradicional Rosario de la Aurora, que se repetirá todos los domingos de octubre, a la misma hora, con salida y llegada en la iglesia de Nuestra Señora de la Granada. La comitiva, encabezada por el párroco moguereño y una representación de la directiva de la Hermandad Matriz, recorre, en compañía de fieles y devotos de la Virgen de Montemayor, los azulejos que en su honor están repartidos por la ciudad.El programa diseñado por la Matriz finalizará el domingo 31 con el tradicional traslado de la Virgen desde la iglesia hasta la ermita de Montemayor. La comitiva saldrá de la parroquia a las 15.00 horas para completar los 2.5 kilómetros que distan entre los dos templos que cobijan a la Patrona de Moguer.

jueves, 30 de septiembre de 2010



540 ANIVERSARIO APARICION DE LA IMAGEN DE NTRA. SRA. DE MONTEMAYOR
Con motivo de la conmemoración del 540 aniversario de la aparición de la Virgen de Montemayor, Patrona de la ciudad, en una encina del Coto que lleva su mismo nombre, la Hermandad Matriz celebrará el lunes 4 de octubre, a las 19.30 horas, en la iglesia de Nuestra Señora de la Granada, una eucaristía que oficiará el párroco de la ciudad, José Manuel Raposo.

viernes, 17 de septiembre de 2010

ROSARIOS DE LA AURORA OCTUBRE

Los domingos del mes de octubre la Hermandad Matriz de Montemayor celebra dentro del programa de cultos los Rosarios de la Aurora, que comenzarán a las 7 de la mañana en la iglesia parroquial, y recorrerá los distintos azulejos de la Virgen de Montemayor repartidos por calles y plazas de nuestra ciudad

viernes, 10 de septiembre de 2010


EMOCIONANTE RECORRIDO DE LA VIRGEN DE MONTEMAYOR POR UN MOGUER VOLCADO CON SU PATRONA


La emoción y la alegría se desbordaron en la tarde noche del miércoles 8 de septiembre por las calles de Moguer durante la Magna Procesión de Nuestra Señora de Montemayor Coronada, que recorrió arropada por miles de fieles las calles del centro histórico de la localidad, en el día grande de la Velada 2010.


Desde primera hora de la mañana, la Diana Floreada interpretada por la Banda del Liceo Municipal de la Música llamaba a los vecinos a prepararse para la jornada de homenaje a la Patrona, que se inició a las 11 horas con la Solemne Función Principal de Instituto de la Hdad. Matriz de Montemayor.En una iglesia parroquial repleta de fieles, el párroco José Manuel Raposo presidió por primera vez el acto religioso que fue concelebrado por varios sacerdotes moguereños. La espectacularidad del altar desde el que la Virgen preside el templo, las magníficas voces de la Coral Polifónica del Liceo, y la solemnidad de la liturgia de la Función Principal, contribuyeron al esplendor de un acto religioso en el que la Matriz que preside Joaquín Luis Domínguez, estuvo acompañada por el resto de las filiales de Montemayor, la Corporación Local y representantes de asociaciones y entidades locales.


Tras la Función Principal autoridades y fieles se trasladaron hasta el claustro de San Francisco donde el Ayuntamiento de Moguer ofreció la tradicional recepción oficial a la Matriz, las filiales y los colectivos ciudadanos más representativos.


Ya por la tarde tendría lugar el gran acontecimiento de la Velada, la procesión de la Virgen por las calles y plazas de su pueblo, recibiendo el cariño y la devoción tanto de los moguereños como de muchos visitantes que acuden a la ciudad a acompañar a la Reina de Montemayor en su triunfal paseo por Moguer.


Desde la salida del templo, que este año se realizó directamente desde la puerta del porche, bajando el paso de la Patrona por la rampa instalada en la escalinata, hasta su regreso rozando ya la medianoche, la Virgen recibió vivas, aplausos, piropos, cánticos y pétalos de flores en distintos lugares del recorrido por el casco histórico de Moguer, destacando especialmente este año su paso por el edificio del Ayuntamiento, donde se vivieron momentos de especial emoción.Poco antes de la llegada de la imagen al consistorio, el Coro Marzaga de Mazagón interpretó una de las canciones más antiguas del folklore inspirado en la devoción a María de Montemayor, que trajo recuerdos de otros tiempos a muchos moguereños y moguereñas. A continuación el Alcalde Juan José Volante, acompañado de la Concejala de Cultura y Festejos, Leticia Reyes, depositó en el paso de la Patrona un ramo de flores, dándose paso a continuación al momento quizás de mayor intensidad del recorrido, ya que la devoción y el cariño a la Virgen podían palparse en los rostros de los moguereños mientras la Coral Polifónica del Liceo Municipal de la Música, dirigida por Iván Macías, interpretaba con exquisito buen gusto el Himno a la Coronación de la Virgen, cuya sentida letra, original del gran poeta y pregonero local Francisco Garfias, emocionó una vez más a los fieles que abarrotaban practicamente la plaza del Cabildo.Tras esta emocionante parada ante el Ayuntamiento, la Virgen, a hombros de sus costaleros, mecida a los sones de la Banda de Música del Liceo, y acompañada por la Matriz en pleno, representaciones de las filiales de Montemayor, de las hermandades de penitencia y gloria de la ciudad, grupos religiosos de la parroquia, autoridades locales, civiles y militares, y miles de moguereños, regresó a su altar de la parroquia, donde continuará recibiendo el cariño de los fieles hasta su regreso a la ermita del coto de Montemayor a finales de octubre.


Apoteósica entrada en el templo
Si ya el recorrido por las calles de Moguer estuvo cargado de emoción y sentimiento, la entrada en el templo no lo fue menos, una entrada apoteósica de un templo abarrotado de fieles que entonaron el rezo de la Salve a los sones de la banda de música, mientras los costaleros situaban por primera vez finalizada la procesión a la Virgen en el altar mayor, a diferencia de un lateral donde era colocaba años atrás, altar mayor donde permanecerá hasta que finalicen las fiestas.

lunes, 23 de agosto de 2010


LA VIRGEN DE MONTEMAYOR REGRESÓ AL PUEBLO ARROPADA POR LOS MOGUEREÑOS
Miles de moguereños y devotos de Ntra. Sra. de Montemayor participaron el domingo 22 en el traslado y posterior recorrido de la imagen de la Patrona desde su ermita en el coto hasta la iglesia parroquial de la ciudad, donde la Virgen presidirá en apenas unos días la Velada que se celebra en su honor del 7 al 11 de septiembre.


A primera hora de la mañana se iniciaron los preparativos de la Hdad. Matriz para el traslado de la imagen con el rosario que partió desde la parroquia hasta Montemayor. A la llegada de la comitiva a los pies de la Patrona, se celebró una Eucaristía y se colocaron los varales en las andas de la Virgen para que los costaleros pudieran cumplir con la tradición de amarrar el pañuelo en el sitio que horas más tarde ocuparían bajo el paso en el que la Virgen.


Ya por la tarde se congregaron en torno a la imagen cientos de fieles hasta que los costaleros izaron sobre sus hombros la imagen de la Patrona e iniciaron, a la caída de la tarde, el recorrido de aproximadamente 2 kms. que separan la ermita del pueblo, a los sones que marcaba el grupo de Tamborileros de la Matriz.


Como cada año, en la entrada de la localidad se habían congregado infinidad de moguereños y moguereñas encabezados por una amplia representación de la Corporación Local, que recibieron alborozados a la Virgen mientras la Banda del Liceo Municipal de Música se sumaba a la comitiva con sus magníficas interpretaciones.


En el breve recorrido entre la entrada del pueblo y la iglesia parroquial, la imagen de la Patrona se detuvo ante las viviendas de algunos vecinos enfermos, entre ellos el poeta, pregonero y Medalla de Oro de la Ciudad de Moguer, Francisco Garfias, que se encuentra débil de salud.


Ya en la parroquia se está montando desde el lunes 23 el solemne altar en el que Nuestra Señora de Montemayor Coronada presidirá la Novena que, en su honor, que se celebrará del 30 al 7 de septiembre, un día antes del triunfal recorrido de la imagen de la Patrona por las calles y plazas de un Moguer rendido a sus pies, en el que cada año se convierte en el más esperado, emotivo y multitudinario acontecimiento de la Velada de Septiembre en honor de la Virgen de Montemayor